PARO. EL DESEMPLEO AUMENTA EN 36.307 PERSONAS EN NOVIEMBRE Y EN 105.121 EN EL ULTIMO AÑOEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre pasado e 36.307 personas, lo que supone acumular 4 meses de incremento de desempleo y colocar la tasa de paro nuevamente por encima del 9% de la población activa
EL PARO SUBIO EN NOVIEMBRE EN 36.307 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en noviembre en 36.307 personas, lo que supone un aumento del 2,21% respecto al mes nterior
BRUSELAS DESTACA LOS AVACES DE ESPAÑA EN MATERIA DE EMPLEO Y DESCENSO DEL PAROEl Informe Conjunto de Empleo 2002 realizado por la Comisión Europea destaca en el caso español el aumento del empleo, el crecimiento de la tasa de ocupación y el descenso registrado en la tasa de desempleo, sobre todo en colectivos con mayores dificultades como mujeres y parados de larga duración, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE PARO DE LA EUROZONA SUBE UNA DECIMA EN OCTUBRE, AL 8,4%La tasa de paro sobre la población activa de la zona euro se elevó en octubre una décima, hasta situarse en el 8,4%, cuatro décimas por encima del nivel de desempleo de octubre de 2001, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE
PIB. EL PSOE AUGUR QUE ESTA SERA "LA PEOR NAVIDAD" DESDE QUE GOBIERNA EL PPEl secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el último dato del PIB demuestra que "vamos camino de la peor navidad desde que gobierna el PP", y se preguntó "cuánto más tienen que empeorar las cosas" para que el Ejecutivo "rectifique su equivocada política económica"
MADRID. EL 30% DE LOS DISCAPACITADOS ESTA EN PARO, EL DOBLE QUE EL RESTO DE POBLACION NO DISCAPACITADA DE LA COMUNIDADEl 29,6% de las personas discapacitadas con posibilidad de trabajar que viven en la Comunidad de Mdrid se encuentra actualmente en paro, cifra que dobla el registro de parados no discapacitados de la Comunidad que alcanza el 15% de la población activa. Asimismo, el estudio esclarece que la tasa de paro de las mujeres discapacitadas (46,3%) con respecto a la de los hombres (15,1%) es mucho mayor
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIBLos Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
EPA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE SUPERARA CLARAMENTE EL OBJETIVO DE CREACION DE EMPLEO EN 2002El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que en 2002 se cumplirá "holgadamente" el objetivo de creación de empleo del 1,1% recogido en los Presupuestos del Estado, a pesar del aumento del paro en cerca de 80.000 personas durante el tercer trimestre del año y en 271.100 en los últimos doce meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN MAYOR FLEXIBILIDAD DEL MERCADO LABORAL PARA APROVECHAR MEJOR LA RECUPERACION ECONOMICALas Cámaras de Comercio abogaron hoy por una mayor flexibilidad del mercado laboral para aprovechar el momento en que se inicie la recuperación económica y lograr una mayor generación de empleo, y advirtieron de que la incertidumbre existente sbre la evolución futura de la economía y la caída de la inversión son los principales riesgos que podrían afectar a la creación de empleo
EPA. PSOE: "LA EPA CERTIFICA AL FRACASO DE LA POLITICA DE EMPLEO DEL PP"El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los últimos datos de la EPA "certifican, como mes tras mes lo vienen haciendo los del paro, el fracaso de la política de empleo del Gobierno del PP", y aseguró que las expectativas de que exista un cambio de tendencia en el mercadolaboral y de que se cree empleo y baje el paro son "muy reducidas"
EPA. EL PARO AUMENTO EN 79.800 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl paro aumentó en 79.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 4% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el INE
EPA. EL PARO AMENTO EN 79.800 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl paro aumentó en 79.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 4% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el INE