LA DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 25 POR CIEN EN 1996La Seguridad Social cerró el ejercicio de 1996 con una morosidad acmulada por cotizaciones impagadas por empresas y administraciones públicas de 1.270.954 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 24,6 por ciento respecto a finales de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. CARITAS RECAUDO 88 MILLONES PARA SU PROGRAMA CONTRA EL PAO DURANTE EL AÑO PASADO EN MADRIDEl Programa de Paro y Conciencia Social de Cáritas Madrid recaudó en 1996 algo más de 88 millones de pesetas, que fueron invertidos en subvenciones y préstamos para la creación de empleo (56.219.000 pesetas), ayudas urgentes a parados con graves problemas (17.503.000 pesetas) y al Servicio de Orientación e Información de Empleo (15.453.000 pesetas)
EL PARO BAJO EN 31.400 PERSONAS EN ENERO Y EN 129.500 EN LOS DOCE MESES ANTERIORESLa cifra de parados descendió en 31.400 personas durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, lo que supuso una bajada del 0,89%, egún datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media mensual del período diciembre de 1996 y enero y febrero de 1997
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996,según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
UNAS DOSCIENTAS PERSONAS INICIAN UNA MARCHA CONTRA EL PARO EN EXTREMADURADoscientas personas, convocadas por Izquierd Unida en Extremadura, comenzaron hoy en Cáceres una marcha a pie "contra el paro", que recorrerá 219 kilómetros por tierrras extremeñas hasta el próximo día 27 de abril, fecha en que será clausurada en Mérida por el coordinador general de IU, Julio Anguita
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996, según datos del Ministerio de rabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 80% DE LOS JOVENES EXIGE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA JOCEl 80 por ciento de los jóvenes exige con urgencia la estabilidad en el empleo, pero sólo si este es en condiciones dignas de horario y sueldo, según revela una encuestarealizada por la Juventud Obrera Cristiana (JOC) entre 5.000 jóvenes de todo el Estado
EL INEM FACILITA DATOS A TRAVES DE INTERNETDesde hoy están a disposición de los ciudadanos a través de Internet datos sobre la gestión del Inem y la legislación que le afecta, protección por desempleo y estadísticas de empleo y paro registrado, así como de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Empleo
PARO. PUJOL: LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIENO ES CORRECTAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en que la política económica que realiza el Gobierno es correcta, tras valorar positivamente el hecho de que la tasa de paro de Cataluña del pasado mes de marzo fue la más baja desde 1980, al situarse en el 9,95 por ciento de la población activa
EPA. ECONOMIA: EL AUMENTO DEL PARO EN DICIEMBRE Y LA CAIDA DE LA OCUPACION OBEDECEN A FACTORES ESTACIONALESSegún Economía, una vez eliminados estos factores, que han provocado un aumento del paro en diciembre de 13.800 personas y un descenso de 21.200 personas en la cifra de ocupados, se puede seguir afirmando que el mercado laboral se define actulmente por "un elevado ritmo de creación de empleo en relación al crecimiento económico existente y un descenso moderado de la tasa de paro"
EL PARO AUMENTO EN 13.800 PERSONAS EN DICIEMBRE Y DISMINUYO EN 87.100 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLa cifra de arados aumentó en 13.800 personas el pasado mes de diciembre con relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 0,39%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media del período noviembre y diciembre de 1996 y enero de 1997
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid
EL 26,6% DE LAS MUJERES RURALES ESTA EN PAROLa tasa de paro femenino en el sector agrícola alcanzó en 1996 el 26,6 por ciento, casi el doble que en 1994 (14,6 por ciento), según los últimos datos elaborados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 70% DE LOS DISCAPACITADOS ESPAÑOLES ESTA EN PAROLos discapacitados, según los últimos datos disponibles, forman uno de los colectivos más severamente cstigados por el desempleo, ya que alrededor del 70 por ciento de los minusválidos españoles está en paro, según señaló hoy el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo
TRABAJO INVESTIGA A CERCA DE 400.000 PENSIONISTAS PORQUE LOS DATOSDE LA SEGURIDAD SOCIAL NO COINCIDEN CON LOS DE HACIENDAEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está investigando a 373.000 pensionistas porque ha detectado que los datos económicos alegados para recibir algunas prestaciones no son acordes con los declarados ante Hacienda, lo que representa que el 5,1% de los 7.200.000 pensionistas que hay en España podría encotrarse en situación irregular, según informó hoy en rueda de prensa Javier Arenas, titular de este departamento
EPA. 1996 SE SALDO CON UN DESCENSO DEL PARO DE 87.600 PERSONASEl número de parados descendió en 87.600personas durante el año 1996, colocándose la cifra total de desempleados en 3.491.800 a finales del pasado mes de diciembre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1996, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)