Búsqueda

  • Sector financiero La CNMV sopesa dar "dos años" a las cotizadas para que el 40% de sus consejeros sean mujeres El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, desveló este martes que el organismo baraja dar “dos años” a las sociedades cotizadas para que el 40% de sus consejeros sean mujeres, tras las quejas recibidas por las empresas ante la dificultad para alcanzar dicho hito en 2021 como preveía en la actualización del Código de Buen Gobierno Noticia pública
  • Coronavirus El reconocimiento a la familia pone de acuerdo al Ministerio de Iglesias, al Gobierno de Ayuso y al Ayuntamiento de Almeida La familia es la “institución nuclear” de cualquier sociedad, su papel ha sido “clave” para superar la peor fase de la crisis sanitaria de la pandemia por Covid-19 y necesita apoyos para favorecer la “conciliación”. Estas son tres de las conclusiones que han unido al Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y al Ayuntamiento de la capital de José Luis Martínez-Almeida con motivo del Día Mundial de las Madres y de los Padres que se celebra este lunes 1 de junio Noticia pública
  • Deportes La Carrera Liberty virtual reúne a 3.000 participantes en favor de promesas paralímpicas de España Cerca de 3.000 personas, entre deportistas olímpicos y paralímpicos, y atletas aficionados, con y sin discapacidad, han participado de forma virtual en la 13ª Carrera Liberty y contribuyeron a que esta iniciativa recaudara 6.333 euros para el Equipo de Jóvenes Promesas Paralímpicas de Atletismo Noticia pública
  • Coronavirus El Rey se interesa por las consecuencias de la crisis del Covid-19 en las ganaderías de toros bravos y el medio rural El Rey llamó este viernes al nuevo presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), el ganadero de reses bravas Antonio Bañuelos, para interesarse por las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de la crisis del Covid-19 en ese tipo de ganaderías y en el medio rural en el que se asientan Noticia pública
  • Deporte Movistar amplía su acuerdo de patrocinio con el Estudiantes hasta 2025 Telefónica y el Club Estudiantes de Baloncesto anunciaron este viernes la renovación de la operadora como patrocinador principal del club madrileño hasta 2025, de forma que, un año antes de que se cumpla el fin del acuerdo anterior, se amplía en cuatro años más Noticia pública
  • Centros Especiales de Empleo Expertos apuntan a la colaboración entre todos los agentes sociales para la recuperación económica y social tras la pandemia La colaboración entre todos los agentes sociales es clave para la recuperación económica y social del país tras la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según coincidieron en señalar los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Los Centros Especiales de Empleo ante la Covid-19. Análisis y tendencias’ organizada por la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) Noticia pública
  • ISS Iberia y Fundación ONCE refuerzan su apuesta por la inclusión laboral de personas con discapacidad El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y el presidente ejecutivo de ISS Iberia, Jesús Javier Urbiola, han renovado por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2011 y que supondrá la contratación de 300 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 1.300 contrataciones desde el inicio de la colaboración Noticia pública
  • Madrid La consejera de Cultura de Madrid se muestra “desconcertada” ante la carta de los alcaldes socialistas La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, respondió este miércoles a una carta de 14 ayuntamientos madrileños gobernados por el PSOE que pedían crear una mesa para diseñar políticas públicas de apoyo a la cultura, mostrando su “desconcierto" ante esta petición porque “pretender tal cosa sería un disparatado ejercicio de paternalismo” Noticia pública
  • Universidad La UNED presenta sus cursos de verano con 93 títulos desde 50 sedes La UNED presentó este miércoles la 31ª edición de los Cursos de Verano, que se celebrarán del 22 de junio al 30 de septiembre, con 93 títulos, programados en 50 sedes de todo el país y con una amplia diversidad temática en la que destacan las áreas ligadas a las investigaciones sobre la crisis del Covid-19 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • Laboral Ampliación CCOO propone ayudas para los trabajadores que se reduzcan la jornada para conciliar y para las empresas que faciliten esta medida CCOO propone un paquete de ayudas económicas dirigidas a aquellos trabajadores que tengan que reducirse la jornada para conciliar y subvenciones a empresas que faciliten esta medida Noticia pública
  • Laboral CCOO propone ayudas para los trabajadores que se reduzcan la jornada para conciliar y para las empresas que faciliten esta medida CCOO propone un paquete de ayudas económicas dirigidas a aquellos trabajadores que tengan que reducirse la jornada para conciliar y subvenciones a empresas que faciliten esta medida Noticia pública
  • Investigación Descubren nuevos arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo Aragonés Investigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto nuevos arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo Aragonés y han descrito tres especies nuevas de cangrejos y más de un centenar de restos fosilizados con una antigüedad de 38 millones de años Noticia pública
  • Educación Los estereotipos y la falta de accesibilidad merman la igualdad de oportunidades del alumnado sordo Los estereotipos y la falta de accesibilidad merman la igualdad de oportunidades del alumnado sordo, según la Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (CJS-CNSE), que exige a la administración educativa que se garantice una igualdad de oportunidades real para el alumnado sordo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invita a conocer desde casa el fondo fotográfico Martín Santos Yubero La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que se puede conocer desde casa el rico patrimonio fotográfico madrileño a través de la historia de algunos de los fotógrafos más importantes y el legado artístico que han dejado en la región, como es el caso de Martín Santos Yubero Noticia pública
  • Desescalada La Moncloa entra en fase 1: vuelven las ruedas de prensa presenciales La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) anunció que con la entrada de la Comunidad de Madrid en la fase 1 -en la que se permiten determinadas actividades con aforo limitado en recintos cerrados-, también vuelven las ruedas de prensa presenciales a La Moncloa con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el resto de miembros del Gobierno, aunque estarán limitadas a una veintena de profesionales de la información Noticia pública
  • Discapacidad 'Pintura a ciegas' en homenaje a todas las víctimas del coronavirus Decenas de flores y plantas silvestres de distintas formas pintadas con plastilina de colores sobre un gran óleo amarillo lucen en la última obra de la artista ciega Cristina de Diego, 'En memoria de todas las víctimas de la Covid-19' Noticia pública
  • Inmigración Igualdad presenta una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio por la agresión de una mujer en Badalona La Dirección General de de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Barcelona por la presunta violenta detención de una mujer migrante en Badalona, según informó este viernes el Ministerio de Igualdad Noticia pública
  • Deporte La Carrera Liberty se celebrará de forma virtual para apoyar el deporte paralímpico La 13ª edición de la Carrera Liberty, cita del deporte inclusivo con el récord de participación de personas con discapacidad, que inicialmente estaba prevista para el 31 de mayo de forma presencial, se celebrará de forma virtual en toda España para apoyar el deporte paralímpico Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • ILUNION y tres de sus empresas reciben el sello EFQM 500+ El centro corporativo del Grupo ILUNION y tres de sus empresas –ILUNION Reciclados, ILUNION Lavandería y Servicios a la Hostelería e ILUNION Hotels- recibieron hoy el Sello EFQM 500+, el máximo nivel de reconocimiento que concede el Club Excelencia en Gestión Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide frenar la pérdida de biodiversidad en los planes post-Covid Los planes que las administraciones públicas están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, deben incorporar medidas que detengan la pérdida de biodiversidad en España Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace alerta de una "crisis sin precedentes" en la biodiversidad mundial Greenpeace señaló este jueves que la biodiversidad del planeta se enfrenta a una "crisis sin precedentes" que sólo podrá revertirse "atajando" las causas que la han provocado, con actuaciones en deforestación, océanos, polinizadores, incendios y políticas ambientales que impulsen la recuperación tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Cultura Artistas iberoamericanos reivindican más cultura para salir de la pandemia Artistas de 13 países, coordinados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), han lanzado la campaña #TiempoDeCultura para reivindicar al sector cultural y su aportación para salir de la crisis del coronavirus Noticia pública