NUEVA SUBIDA DE TIPOS DE LA DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZOEl Tesoro se ha visto obligado a elevar, por tercera vez en este año, los tipos de interés de la deuda pública a medio y largo plazo, después de que ayer elevara en 0,30 puntos la rentabilidad de las letras de Tesoro a un año
LOS VIAJES DEL INSERSO FACTURARON 13.000 MILLONES DE PESETAS EN LA CAMPAÑA 1993-1994Los viajes de la tercera edad que organiza anualmente el Ministerio de Asuntos Sociales facturaron 13.000 millones de pesetas en las seis zonas turísticas de España en las que funciona este programa, según informó hoy a Servimedia el delegado de Mundo Social Julio Carrillo
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE SE CREARA EMPLEO NETO EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑOEl Banco de España preve un aumento neto del empleo desde el pasado mes de abril hasta diciembre de este año, gracias a la recuperación de la actividad "que parece que está cobrando impulso" y a "la moderación salaros que se está introduciendo en los nuevos convenios"
EL ARRESTO DEL HIJO DE JORDI PUJOL POR QUIEBRA DE UNA EMPRESA FUE UNA MEDIDA CAUTELAR QUE YA SE LEVANTO HACE MESES, SEGUN LA JUEZEl arresto domiciliario decretado contra Jordi Pujol Ferrusola, hijo del presidente de la Generalitat, por la quiebra de la empresa Hot Line Computer, de la que fue consejero y accionista, "ya se levantó hace meses" y respnde a "una medida cautelar que se toma siempre", según explicó hoy la titular del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Barcelona, Amelia Mateo, encargada del caso
LEVANTADA LA SUSPENSION DE PAGOS QUE DESDE HACE TRES AÑOS PESABA SOBRE LA PAPELERA SNIACEEl Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid acordó ayer, martes, levantar la suspensión de pagos que pesaba sobre la papelera Sniace desde hace casi tres años (marzo de 1992), al aprobar mediante un auto el convenio de pao de acreedores propuesto por la dirección de la empresa. En la noche de ayer la decisión fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
UN 42% DE LOS MADRILEÑOS FUMAN TODOS LOS DIAS Y OTRO 10% LO HACE OCASIONALMENTEEl 41,6 por ciento de los madrileños que tienen entre 16 y 44 años fuma diariamente y otro 9,4 por ciento lo hace ocasionalmente, según un estudio de la Administración regional, al que tuvo acceso Servimedia y que afirma que esta frecuencia de consumo "nos sitúa ligeramente por encima de la media nacional y la de los países de nuestro entorno"
LA NEGOCIACION ENTRE DIRECCION Y SINDICATOS DE SNIACE SOBRE LOS EXPEDIENTES DE DESPIDO VOLVIO A FRACASARLa reunión que hoy mantuvieron el comité de emprsa de Sniace y la dirección de la papelera cántabra terminó sin acuerdo al plantear los directivos el retraso en la presentación de los expedientes de despido y regulación de empleo anunciados, mientras que los representantes de los trabajadores solicitaban que no se tramitasen
EL 42% DE LAS PYMES REDUJERON SU PLANTILLA EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSAEl 42,2 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas redujeron su personal durante 1993, el 39,2 por ciento mantuvo su plantilla y sólo un 1,6 por ciento amplió su número de trabajadores, según el último "Estudio socio-laboral sobre la pyme" elaborado por la consultora Prodemsa
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL MIRA CON RECELO A CHERNOBIL, OCHO AÑOS DESPUES DEL MAYOR ACCIDENTE NUCLEAR DE LA HISTORIAMañana, martes, se cumple el octavo aniversario del accidente registrado en el reactor número cuatro de la central ucraniana de Chernóbil, el mayor incidente nuclear ocurrido hasta nuestros días. Ocho años después, son numerosas las voces que continuan alertando sobre la amenaza que sigue suponiendo Chernóbil, donde todavía funcionan dos reactores
BANESTO. BBV, EL PREFERIDO POR LOS ESPAÑOLES PARA COMPRAR LA ENTIDAD BANCARIALa mayoría de los españoles pefieren que sea el BBV quien adquiera finalmente Banesto, según una encuesta realizada por Sofemasa y hecha pública por Argentaria. Etos resultados contradicen los de otra encuesta realizada por Sigma Dos, que establecía una preferencia por el Banco Santander
UN CENTENAR DE CICLISTAS MURIERON EN LAS CARRETERAS EN 1993, EN 96 ACIDENTESUn total de 99 ciclistas fallecieron el pasado año en las carreteras españolas, en 96 accidentes de tráfico en los que se vieron implicadas 105 bicicletas, según datos publicados por la revista de la Dirección General de Tráfico
(Bolsa y mercados) LA BOLSA INICIA LA SEMANA CON GANANCIASLa bolsa española ha decidido iniciar la semana con ganancias, a la espera del aluvión de datos económicos internos y externos que se darán a conocer esta semana, sin que todavía se pueda hablar de una clara tendencia alcista de la bolsa
LA POBLACION ANCIANA EN ESPAÑA SUPERARA LOS OCHO MILLONES DE PERSONAS EN EL 2010La población española de 60 años o más alcanzará en el año 2010 un cifra cercana a los 8.350.000 personas, más de una quinta parte de la población total, según un estudio del Ministerio de Asuntos Sociales titulado "La tercera edad en España: aspectos cuantitativos"
LOS DESASTRES NATURALES PROVOCARON 13.000 MUERTES Y DESAPARICIONES Y MAS DE 7 BILLONES DE PERDIDAS EN 1992Los 107 desastres naturales violentos ocurrios en 1992 en los que se registraron 10 o más muertes y desapariciones ocasionaron 12.922 víctimas humanas y unas pérdidas valoradas en más de 7 billones de pesetas, según revela el último informe anual sobre desastres naturales en el mundo elaborado por el Instituto Tecnológico Geominero de España, con motivo de la celebración del "Decenio para la Reducción de Desastres Naturales 1990-2000"