Búsqueda

  • BANETO. "SIN APORTACION DE FONDOS BANESTO NO TIENE VIABILIDAD", ASEGURAN FUENTES DEL EQUIPO SAENZ ABAD Fuentes del máximo nivel del equipo Sáenz Abad han declarado a Servimedia que "sin aortación de fondos Banesto no tiene viabilidad". Este a modo de ultimátum coincide con una auténtica rebelión de los distintas entidades, que no quieren realizar dicha aportación, alegando "que no es lógico que nuestros accionistas paguen los errores de los accionistas de Banesto" Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflación se reduzca en 199 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MAXIMO Y REPENTINAS EXPECTATIVAS La bolsa abrió la sesión con fuertes compras que situaron al índice en un nuevo máximo histórico, cuarto en sólo dos semanas, y mantuvo el ritmo de la demanda hasta que cocluyó la jornada Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE LA INFLACION SE REDUZCA UN PUNTO EN 1994, PRONOSTICO MAS PESIMISTA QUE EL DEL GOBIERNO Aunque el Banco de España prevé que la inflació se reduzca en 1994 en un punto, sus analistas han querido alertar sobre las amenazas inflacionistas que perviven, "asociadas a la depreciación de la peseta" y al retroceso sufrido en 1993 en el proceso de consolidación fiscal Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VIVA LA ESPECULACION La bolsa ha dado hoy un recital de inversión especulativa. Después de que por la mañana perdiera cerca de dos puntos, pocos minutos antes del cierre no sólo recuperó esta caída, sino que cerró con ganancias Noticia pública
  • (bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTA Los especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES AUMENTARON UN UNO POR CIENTO SU PODER ADQUISITIVO DURANTE 1993 Los asalariados mejoraron su poder adquisitivo un 0,93 por ciento en 1993, como consecuencia de una subida salarial en convenio del 5,83 por ciento y un aumento del IPC del 4,9 por cien Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EMPEORO POR EGUNDO MES CONSECUTIVO EN OCTUBRE DEL 93 La competitividad de las exportaciones españoles empeoró en octubre del año pasado por segundo mes consecutivo, después de mejorar casi ininterrumpidamente desde la primera devaluación de la peseta en setiembre del 92 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS MAXIMOS HISTORICOS EN LA BOLSA, A PESAR DEL IPC La Bolsa ha superado en dos ocasiones, en sólo una semana, el récord hisórico marcado en septiembre de 1989. El índice de Madrid se situó en 336,39 por ciento, tras una ganancia de 5,13 puntos, y el Ibex se colocó en 3.736,35 puntos, después de ganar 55,56 Noticia pública
  • THE WALL STREET JOURNAL PRONOSTICA UNA SUBIDA DEL 10 POR CIEN EN LA BOLSA ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE E diario "The Wall Street Journal" afirma en su edición de hoy que "la caída de los tipos de interés, las perspectivas para el crecimiento de la economía y la esperada recuperación en las ganancias de las empresas llevan a los principales analistas a prever un aumento del 10% de las acciones españolas en el presente trimestre" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)IBERDROLA CAPITANEO EL NEGOCIO DE UNA BOLSA MUY IRREGULAR En un ambiente de irregularidad marcado por la evolución de los mercados internacionales de deuda, divisas y de valores, la Bolsa española cerró la sesión con una suavísima baja en el índice y una alta contratación apoyada en laeléctrica Iberdrola Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA ROMPE EL MAXIMO HISTORICO Mientras Mario Conde daba explicaciones sobre sus planes para salvar Banesto, que fueron rechazados por el Banco de España, la Bolsa de Madrid rompía, en un ambiente comprador, su máximo histórico fijado en septiembre de 1989 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA ROZO EL MAXIMO SIN EL APOYO DE LOS VALORES DE BANESTO El nuevo tirón alcista de las constructoras y el efecto arrastre del resto de los segmentos, con excepció del de inversión, han permitido que a primeras horas de la mañana el índice de Madrid superará el 328,55 por ciento, máximo histórico de la Bolsa fijado en septiembre de 1989 Noticia pública
  • BANESTO. LA PRENSA INTERNACIONAL SE ENSAÑA CON J. P. MORGAN El diario "Financial Times", en un artículo titulado "el juicio del banco y el dinero de otra gente" señala que "la acción del Banco de España aumenta lasposibilidades de que Morgan cometiese dos errores en su cálculo originial del Banesto" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETAS La moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones Noticia pública
  • BANESTO. NEWSWEEK DICE QUE "CNDE ERA UN BUEN ESPECULADOR PERO UN BANQUERO TERRIBLE" La revista norteamericana Newsweek ha publicado, en su edición de esta semana, un artículo a cuatro columnas en el que se suma a las críticas realizadas por otros diarios económicos internacionales a la política de Mario Conde, a quien califica de "extravagante" y "banquero terrible" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CONCLUYE UN AÑO DE "RECORDS" EN LA BOLSA La bolsa española ha concluído el año con nuevas ganancias, olvidando en los dos últimos días la crisis de Banesto, que fue intervenido por el Banco de España, aunque con la consciencia de que en 1994 quedará por solventar el futuro del grupo financieron e industrial del Banco Noticia pública
  • BANESTO. JP MORGAN PODRIA PERDER 14.000 MILLLONES, SEGUN WALL STREET La entidad crediticia norteamericana J.P. Morgan puede perder 14.000 millones de pesetas tras la intervención de las autoridades monetarias españolas en Banesto, según estimciones de fuentes financieras en Wall Street Noticia pública
  • PROPONEN LA CREACION DE LOS "PLANES DE INVERSION EN BOLSA" Un informe sobre la fiscalidad que soporta la inversión bursátil en nuestro país, elaborado por la Bolsa de Madrid, y al que ha tenido acceso Servimedia, propone, entre otras medidas, la creación de los Planes de Inversión en Bolsa, intrumentos que cuentan con experiencia en países como Francia y Gran Bretaña y que tiene como protagonista principal al pequeño inversor Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA CONTINUA LA TENDENCIA ALCISTA INICIADA EL LUNES Ante esta evolución, los índices han fijado nuevos máximos anuales. El Ibex cerró a 3.562,77 puntos tras un avance de 15,18 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid mejoró 1,26 puntos para cerrar al 317,84 por ciento Noticia pública
  • SERRA CALIFICA DE BENEFICIOSO EL AUERDO DEL GATT PARA ESPAÑA Y CREE QUE CONTRIBUIRA A GENERAR RIQUEZA Y EMPLEO El vicepresiente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy en el Congreso que el acuerdo final de las negociaciones de la Ronda Uruguay del GATT constituye el impulso más liberalizador y más ambicioso acometido a nivel multilateral desde la entrada en vigor del Acuerdo General sobre Araneles y Comercio, en 1948 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA REGISTRO UN NUEVO TIRON AL ALZA La bolsa española, al igual que las europeas, realizó hoy el típico testque se suele producir cuando se encuentra en máximos anuales, aunque a última hora ha llevado a cabo un nuevo tirón alcista capitaneado por los bancos. El Ibex sigue en máximos históricos y el índice de Madrid en máximos anuales Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros Las negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid Noticia pública