Búsqueda

  • OCU afirma que la ley antitabaco se está cumpliendo casi al 100% y genera "escasos problemas" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este viernes que la ampliación de la ley antitabaco se está cumpliendo en casi el 100% de los casos y que, los escasos problemas detectados, son normales y propios de una regulación legal novedosa. Esta organización "apenas" ha recibido una docena de consultas sobre esta norma, y algunas de ellas "eran de carácter informativo" Noticia pública
  • El Gobierno destina 84 millones a "facilitar las cosas" a los emprendedores El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Actuación de Apoyo al Emprendimiento que, con un presupuesto de 84 millones de euros, pretende "facilitar las cosas" a los emprendedores Noticia pública
  • Tabaco. OCU afirma que la ley se está cumpliendo casi al 100% y genera "escasos problemas" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este viernes que la ampliación de la ley antitabaco se está cumpliendo en casi el 100% de los casos y que, los escasos problemas detectados, son normales y propios de una regulación legal novedosa. Esta organización "apenas" ha recibido una docena de consultas sobre esta norma, y algunas de ellas "eran de carácter informativo" Noticia pública
  • "El plan anual de Cooperación Internacional 2011 olvida la discapacidad", según el Cermi El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama que la política oficial de cooperación al desarrollo incorpore la perspectiva de la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, del cual, asegura en un comunicado, “hoy carecen en gran medida los planes españoles de cooperación internacional” Noticia pública
  • Agricultores de COAG denuncian que el Gobierno "deja en la estacada" a quienes invirtieron en huertos solares La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este viernes que, con los nuevos recortes para la energía fotovoltaica anunciados por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el Gobierno "pone al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna" Noticia pública
  • Las pérdidas coyunturales no servirán para justificar el despido El empresario que pretenda justificar un expediente de regulación de empleo (ERE) por previsión de pérdidas, deberá demostrar que esta situación negativa de la empresa no tenga carácter meramente coyuntural, según establece el borrador de real decreto sobre la regulación de los ERE elaborado por el Gobierno y al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • El Gobierno destinará 84 millones al Plan de apoyo a los emprendedores en 2011 El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentará este viernes ante el Consejo de Ministros el Plan Anual de Actuación de Apoyo al Emprendimiento que su Departamento pondrá en marcha en 2011 a través de la Dirección General de Política de Pequeñas y Medianas Empresas y que contará con un presupuesto de 84 millones de euros Noticia pública
  • Tabaco. Los hosteleros impulsarán una iniciativa legislativa popular contra la ley La Federación española de Hostelería y Restauración (FEHR) anunció este jueves su intención de crear una plataforma para lograr el respaldo suficiente de la sociedad civil para presentar y poner en marcha una iniciativa legislativa popular con el objeto de modificar la ley antitabaco que entró en vigor el pasado 2 de enero Noticia pública
  • Tabaco. Pajín dice a los hosteleros que no es "tan fácil" convertirse en clubes de fumadores La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, advirtió este miércoles a los establecimientos de hostelería que están pensando en convertirse en clubes de fumadores que "no es tan fácil" hacerlo, ya que si bien estos locales sí están regulados en la nueva ley del tabaco, deben cumplir una serie de criterios muy concretos Noticia pública
  • Andalucía no aplicará hasta el 1 de mayo el impuesto sobre las bolsas de plástico La consejería andaluza de Hacienda y Administración Pública no aplicará hasta el 1 de mayo de 2011 el impuesto sobre las bolsas de plástico de un solo uso en Andalucía. La entrada en vigor de este gravamen estaba prevista inicialmente para el 1 de enero, según el decreto-ley de medidas fiscales para la reducción del déficit público aprobado el pasado mes de julio Noticia pública
  • Tabaco. El 80% de los fumadores en tratamiento dejarán de fumar mientras dure la terapia Tras la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los propósitos del nuevo año, ha aumentado la venta de medicamentos con receta médica para dejar de fumar, sobre todo de la vareniclina, conocido como “champix”. Se trata de una terapia cuya duración ronda los tres meses, tiempo durante el que el 80% de los fumadores dejan el hábito, si bien no todos logran alejarse de la nicotina cuando la terapia concluye Noticia pública
  • Tabaco. Zaragoza regulará la estética y seguridad de las estufas en terrazas El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, anunció hoy que el Consistorio regulará mediante una ordenanza el uso de las estufas en las terrazas al aire libre y la estética tras la entrada en vigor de la ley antitabaco que prohíbe fumar en los establecimientos públicos Noticia pública
  • Ampliación La Ley del Tabaco, caldo de cultivo para los "sinpa" La práctica habitualmente conocida como "sinpa", por la que un cliente listillo se va de un establecimiento sin pagar la consumición, se ha duplicado o hasta triplicado desde la entrada en vigor de la ley antitabaco, según la Federación Española de Hostelería. Así lo demuestra el incremento de carteles que bares y cafeterías han colocado en los últimos días, advirtiendo de la necesidad de pagar antes de marcharse Noticia pública
  • Madrid. Irse del bar sin pagar, un nuevo efecto de la ley antitabaco El aumento de los clientes que se marchan del local sin pagar la consumición es uno de los efectos colaterales del endurecimiento de la ley antitabaco, a la vista de los bares y cafeterías que durante los últimos días han colocado carteles advirtiendo de que hay que pagar antes de irse. Y es que han constatado que hay listillos que, aprovechando que salen a la calle a echar un pitillo, se dan el piro sin saldar la cuenta Noticia pública
  • El Senado aprobará la semana próxima la reforma que impide a Batasuna volver a los ayuntamientos La Comisión Constitucional del Senado aprobó hoy el dictamen de la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La reforma culminará su trámite en la Cámara Baja la próxima semana con su votación en pleno Noticia pública
  • Tabaco. Pajín es partidaria de "negociar" la financiación pública de los fármacos para dejar de fumar La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se mostró este sábado "partidaria de negociar la posibilidad" de que la sanidad pública financie en toda España los fármacos para dejar de fumar, ahora subvencionados sólo en algunas comunidades autónomas Noticia pública
  • Pérez-Reverte ve propio de “miliciano” o “falangista” denunciar a un fumador El escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte aseguró este martes que denunciar a alguien por estar fumando en un lugar no autorizado le parece propio de un “miliciano” o un “falangista” Noticia pública
  • Ampliación Más de 300 personas denunciaron vulneraciones de la ley del tabaco el primer día, según Facua Más de 300 usuarios denunciaron vulneraciones de la nueva ley del tabaco durante el primer día que la normativa estuvo en vigor, a través de la página web de la organización de consumidores Facua. Esta iniciativa ha sido calificada de "estalinista" por el Club de Fumadores por la Tolerancia Noticia pública
  • Tabaco. Más de 300 usuarios han denunciado vulneraciones de la ley, según Facua Más de 300 usuarios han denunciado vulneraciones de la nueva ley del tabaco, un día después de su entrada en vigor, en la página web de la organización de consumidores Facua Noticia pública
  • Tabaco. Los fumadores tildan de “estalinistas” las denuncias anónimas El portavoz del Club de Fumadores por la Tolerancia, Javier Blanco, considera “terrible” y "estalinista" el mecanismo para vigilar el cumplimiento de la ley antitabaco habilitado en la página web de Facua, donde cualquier ciudadano puede denunciar de forma anónima posibles infracciones de la norma Noticia pública
  • Pajín atribuye a la Iglesia “falta de rigor” cuando habla sobre asesinatos de mujeres La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, atribuyó este lunes a la Iglesia “falta de rigor” cuando habla sobre los crímenes machistas. Son 72 las mujeres que fueron asesinadas durante 2010 en España por sus parejas o ex parejas Noticia pública
  • Adiós al tabaco en bares y restaurantes A partir de este domingo, las familias que salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ha entrado en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán mañana adiós al tabaco Las familias que este domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que mañana entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Tabaco. Bares y restaurantes dirán este domingo adiós al tabaco Las familias que el próximo domingo salgan a comer o que decidan tomar el café de sobremesa fuera de casa degustarán un menú sin humos, ya que ese día entra en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo y que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes, sea cual sea su extensión Noticia pública
  • Los distribuidores farmacéuticos alertan de las desigualdades que creará el catálogo gallego de medicamentos La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) rechazó este martes la ley gallega que fija un catálogo de medicamentos financiados por la sanidad pública "y discrimina a los pacientes de esta comunidad respecto a los de otras CCAA, que sí pueden acceder a todos los financiados por el Sistema Nacional de Salud y aprobados por el Ministerio de Sanidad" Noticia pública