El deshielo de Groenlandia amenaza con exponer residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundoManos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto
El deshielo de Groenlandia amenaza con aflorar residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
Éxtasis en las redes sociales en apoyo a los españoles que competirán en Río 2016El apoyo a los deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 se convirtió este jueves en tendencia en las redes sociales, con mensajes de ánimo de políticos como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; de instituciones como el Congreso de los Diputados; de empresas como Iberdrola, Liberty Seguros, Luanvi y Metro de Madrid, así como futbolistas de Primera División, entre otros
La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperaturaEl planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico
Los mamuts de Alaska se extinguieron por la falta de agua potableLa última población de mamuts lanudos de Alaska (Estados Unidos) se extinguió en la isla de Saint Paul hace aproximadamente 5.600 años debido a la subida del nivel del Mar de Bering y a una fase seca que redujo el acceso a agua potable
Los afectados de la Talidomida no descartan llegar al Tribunal de EstrasburgoLa Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) no descarta recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, ante la inadmisión, por parte del Tribunal Constitucional, del recurso de amparo presentado por la organización
Una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicioUna de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio, según el Informe del Observatorio Estatal de la Dependencia publicado este miércoles por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales
Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en AsúanMás de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto
Vecinos del municipio burgalés de Contreras recuperan el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’Voluntarios y miembros de la Asociación Sad Hill (en referencia al nombre del cementerio de la película ‘El bueno, el feo y el malo’) han recuperado mil de las 4.000 tumbas que el director de la película, Sergio Leone, mandó recrear en el municipio burgalés de Contreras para dar vida a uno de los espacios más míticos del séptimo arte
Discapacidad. Aumentan en más de 90.000 los contratos a personas con discapacidad en una décadaLa contratación de personas con discapacidad ha aumentado en los últimos diez años en 92.243 contratos, si se comparan los datos del ejercicio 2015 con los de 2006 (243.067 frente a los 150.824 de una década atrás). Sin embargo, la contratación en el colectivo soporta un elevado índice de precariedad
Violencia género. Miguel Lorente: “El machismo no está cuestionándose a sí mismo, lo que busca es perpetuarse”El que fuera delegado del Gobierno para la Violencia de Género durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Lorente, señaló hoy que a pesar de que ya se han tomado medidas para luchar contra la violencia hacia la mujer, “no son suficientes”, porque “el problema continúa” y el machismo no está desapareciendo ni “cuestionándose a sí mismo”, sino que “busca perpetuarse”
La primera farmacia autorizada para la venta 'online' de medicamentos sin receta cumple un añoLa primera farmacia en España autorizada para venta 'online' de medicamentos de uso humano sin receta cumplió un año este domingo. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas
La primera farmacia autorizada para la venta online de medicamentos sin receta cumple un añoLa primera farmacia en España autorizada para venta online de medicamentos de uso humano sin receta cumple un año este domingo, 17 de julio. Su página web fue diseñada, desarrollada y validada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad para reunir todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 870/2013, que regula este tipo de ventas
El cangrejo de río vive en España desde hace 50.000 añosEl estudio genético de 240 cangrejos de río de la península ibérica revela que su presencia en España se remonta al Pleistoceno Superior, entre 25.000 y 50.000 años, según un estudio realizado por científicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), según informó en un comunicado este viernes
Galicia. Entregados los Premios Solidarios ONCE Galicia 2016La ONCE premió este martes la solidaridad que recibe de la sociedad gallega haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2016 al periodista Pepe Domingo Castaño, al proyecto Enki de la Fundación Abrente, a las oftalmóloga ferrolanas Ana González y Raquel Vidal, a la cooperativa Mulleres Colleiteiras y al Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
La ARMH pide por carta a todos los obispos y arzobispos de España que condenen el 18 de julioLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), dentro de la campaña '¡18 de julio nunca más!', ha enviado una carta a todos los obispos y arzobispos de España pidiéndoles que condenen el golpe de Estado franquista, “en el 80 aniversario del inicio de la guerra con la que un grupo de generales encabezados por Francisco Franco iniciaron la toma violenta del poder, tras no aceptar el resultado de las elecciones democráticas de febrero de 1936”
Los psicólogos de la Fundación ANAR atienden de media mil llamadas al día sobre violencia infantilLos psicólogos de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) atienden de media mil llamadas al día con el objetivo de ofrecer ayuda psicológica, social y jurídica de forma inmediata a los menores de edad cuando tienen problemas o se encuentran en situación de riesgo, como situaciones de bullying, violencia de género o violencia intrafamiliar, entre otras
Hoy comienza el 4º campamento de verano para niños con enfermedades reumáticasCuarenta niños de entre 8 y 14 años de toda España participan desde este sábado en la 4ª edición del campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas que organiza la Sociedad Española de Reumatología (SER), cuyos objetivos principales son fomentar la autonomía, enseñar hábitos de vida saludables y favorecer un mejor abordaje de su patología. Esta actividad se desarrollará hasta el 16 de julio en la granja escuela Albitana de la localidad madrileña de Brunete
Madrid. Homenaje este mediodía a García Lorca en la plaza de Santa AnaEste sábado, a las 12.00 horas, se celebrará en la plaza de Santa Ana de Madrid un homenaje al poeta Federico García Lorca, "cuando están a punto de cumplirse 80 años de su asesinato y queriendo denunciar su muerte como un símbolo contra la intolerancia", indicaron los organizadores del evento. El acto tendrá lugar junto a la estatua del poeta, situada frente al Teatro Español