ADOLFO SUAREZ, PREMIO PRINCIPE DE ASTRIAS DE LA CONCORDIAAdolfo Suárez, que fuera presidente del Gobierno español entre 1976 y 1981, fue galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1996, según hizo público en Oviedo el jurado encargado de conceder la distinción
JAVIER CALDERON, NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL CESIDEl Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, aprobó el nombramiento del teniente general del Ejército Javier Calderón Fernández como director general del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID)
ELECCIONES. ALMUNIA RECUERDA QUE FUE LA DERECHA LA QUE "BOMBARDEO" Y "SE CARGO" A UCD Y SU POLITICA PROGRESISTA Y DE CENTROEl portavoz del PSOE en el Conreso durante la última legislatura, Joaquín Almunia, salió hoy al paso de la carta de antiguos ministros de UCD en la que critican un vídeo del partido socialista y recordó que mientras la extinta Unión de Centro Democrático hizo una política de centro fueron los poderes reales de la derecha en España los que "la bombardearon y se la cargaron"
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)El presidente del Gobierno, Felipe González, eligió hoy un encuentro con personalidades del mundo de la cultura para destacar que durante los últimos años ha intentado recoger el mensaje que le lanzó el electorado en 1993 y que se ha esforzado e limpiar la lacra de la corrupción desde el Estado de derecho
BOYER PIDIO SU REINGRESO EN EL PSOE EN EL 77 LAMENTANDO SU DESERCION Y ENSALZANDO EL IDEARIO SOCIALISTA AUTOGESTIONARIOMiguel Boyer, ministro de Economía en el primer Gobierno de Felipe González y que hoy comunicó su baja del PSOE, solicitó en 1977 su reingreso en el partido lamentando "profundamente" haberlo abandonado seis meses antes y expresando su total adhesión a un ideario socialista en el que "los medios de producción estén fundamentalmente en régimen de autogestión por sus trabajadores"
PASCUAL SALA ALVARO GIL ROBLES RECIBEN LA MEDALLA DEL MERITO CONSTITUCIONALEl Consejo de Ministros acordó hoy conceder la Medalla de la Orden al Mérito Constitucional al actual presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala, al ex defensor del Pueblo Alvaro Gil Robles y a otros cinco eminentes juristas
ALFONSO FERNANDEZ-MIRANDA: "NO SIENTO EL MENOR ODIO HACIA ADOLFO SUAREZ"Alfonso Fernández-Miranda, coautor del libro "Lo que el Rey me ha pedido", basado en las memorias de Torcuato Fernández-Miranda, aseguró hoy que siente una "notable admiración" hacia Adolfo Suárez y negó que el libro haya "nacido del odio", como ha manifestado el ex presidente del Gbierno
ALFONSO FERNANDEZ-MIRANDA: "NO SIENTO, NI DE LEJOS, EL MENOR ODIO HACIA EL SEÑOR ADOLFO SUAREZ"Alfonso Fernández-Miranda, coautor del libro "Lo que el Rey me ha pedido", basado en las memorias de Torcuato Fernández-Miranda, manifestó hoy a Servimedia que siente una "notable admiración" hacia Adolfo Suárez, que sobre dichas memorias ha comenado: "Me ha pillado por sorpresa, han nacido del odio"
ACEITE DE OLIVA. EL PRECIO SUBIRA DE FORMA ESPECTACULAR SI NO LLUEVE, SEGUN LAS INDUSTRIAS OLEICOLASEl precio del aceite de oliva en los próximos meses puede subir espectacularmente si no llueve, aunque como mínimo se situará en un precio ligeramante inferior a las 650 pesetas po litro, según ha asegurado a Servimedia Primitivo Fernández, director de la Federación de Industrias Oleícolas de España
ANASAGASTI DICE QUE LA TRANSICION LA HIZO EL PUEBLO Y NO SOLAMENTE EL REY, SUAREZ O FERNANDEZMIRANDAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, empleó hoy un tono contundente al afirmar que la transición política española la hizo el pueblo y rechazar algunas teorías que circulan estos días según las cuales este proceso político fue conducido exclusivamente por personajes como el Rey, Torcuato Fernández- Miranda o AdolfoSuárez
CURIEL DEFIENDE A ADOLFO SUAREZ Y DICE QUE "EL TEMA DE LA TRANSICION NO SOLO ERA DISEÑAR EN UN PAPEL, ERA DECIDIR"El ex dirigente del PCE y actual diputado Socialista Enrique Curiel, defendió hoy el protagonismo de Adolfo Suárez en el cambio a la democracia y recordó que "el tema e la transición no sólo fue diseñar en un papel o en la mente de alguien, era tomar decisiones políticas", en referencia a la polémica sobre las figuras de Suárez y Torcuato Fernández Miranda