GREENPEACE PIDE A ESPAÑA QUE APOYE LA CREACION DE UN SANTUARIO PARA BALLENAS EN LA ANTARTIDALa organización internacional Greenpeace presentó hoy públicamente su vigésima campaña contra la caza comercial de ballenas, pidiendo a las autoridades españolas que apoyen la propuesta francesa sobre creación de un santuario para esos cetáceos en el hemisferio sur y solicitando a la CE que apruebe una directiva que prohba la caza de ballenas
GREENPEACE PROTESTA CONTRA LA CAZA DE BALLENAS, EN MADRIDMiembros de la organizción ecologista Greenpeace celebraron hoy un acto de protesta frente a la Secretaría General de Pesca Marítima, por la reunión secreta que se está celebrando durante estos días en Madrid para discutir el futuro de las ballenas
ADENA DENUNCIA LA "ALARMANTE" DISMINUCION DE ALGUNAS POBLACIONES PISCICOLAS DELA ANTARTIDALa Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), miembro del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha solicitado al Convenio sobre la Conservación de los Recursos Marinos Vivos de la Antártida que amplie el control sobre los recursos marítimos de este continente, "para detener la alarmante disminución de varias especies piscícolas"
LA CE ADVIERTE DEL PELIGRO QUE ENTRAÑA LEVANTAR LA MORATORIA PARA LA CAZA DE BALLENASLa Comisión de las Comunidades Europeas ha advertido a la comunidad internacional sobre el riesgo que entraña levantar la moratoria para la caza de ballenas, e insiste en que "no parece realista abrir la caza de la ballena con fines comerciales sin haber fijado previamente alguna forma de garantía de respeto de las meidas acordadas" en la Comisión Ballenera Internacional (CBI)
ESTE AÑO LOS PAISES BALLENEROS CAZARAN MAS CETACEOSNoruega, Japón e Islandia cazarán este año más ballenas, a pesar de que la mayoría de los países miembros de la Comiión Ballenera Internacional (CBI) no apoyan la reanudación de la caza comercial de estos cetáceos
ESPAÑA NO FIRMA UN DOCUMENTO DE DENUNCIA CONTRA LA DECISION DE NORUEGA DE CAZAR BALLENASLa delegación española en la reunión de la Comisión BalleneraInternacional (CBI), que esta semana se celebra en Glasgow (Escocia), no ha firmado el escrito de denuncia suscrito por quince países contra la decisión de Noruega de reanudar la caza comercial de ballenas el año que viene, según denunció hoy la organización ecologista Greenpeace
GREENPEACE ACUSA AL GOBIERNO DE APOYAR LOS INTERESES BALLENEROS DE JAPONLa organización internacional Greenpeace ha acusado al Gobierno español de apoyar los intereses de Japón ante la 44 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que hoy comenzó en Glasgow (Escocia), para conseguir que los 37 países que integran este foro permitan la caza de ballenas
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE LA CREACION DE UN "SANTUARIO" PARA BALLENASLa organización ecologista inernacional Greenpeace ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Pedro Solbes, en la que pide al Gobierno español que apoye la propuesta de creación de un "santuario" para ballenas en el océano antártico, formulada por las autoridades francesas
"ESPACIOS INSOLITOS" SACA LA DANZA A LAS CALLES DE MADRID DURANTE UN DIASeis coreógrafos han creado otros tantos montajes que, reunidos bajo el título de "Espacios insólitos", se desarrollan durante todo e día de hoy en distintos puntos de Madrid, dentro de una iniciativa que pretende acercar la danza a los ciudadanos que normalmente no acuden a este tipo de espectáculos
MURIO EL HERIDO EN EL ACCIDENTE DEL JET FOILQUE COLISIONO CON UNA BALLENA, EN FUERTEVENTURAArmando Pérez Díaz, uno de los pasajeros del jet-foil Princesa Teguise de la compañía Trasmediterránea que resultó gravemente herido tras la colisión del barco con una ballena, falleció ayer en el Hospital Insular de esta ciudad, donde permanecía ingresado desde que ocurrió el accidente, el pasado 29 de febrero, en aguas de Fuerteventura
LOS "JET-FOIL" QUE OPERAN EN CANARIAS LLEVARAN UN RADAR QUE DETECTA BALLENAS EN 400 METROSLos dos "jet-foil" que operan entre las islas Canarias contarán con paratos de la empresa japonesa Kawasaki, que permiten detectar ballenas a 400 metros de distancia, con el fin de prevenir accidentes como el ocurrido el pasado 29 de febrero, en el que resultaron heridas casi 70 personas