EL TEMPORAL ARRASA VIÑEDOS Y FRUTALES EN GRAN PARTE DE ESPAÑAEl fuerte temporal que ha afectado a la península durante los últimos días ha ocasionado graves pérdidas en los cutivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA
LAS HELADAS HACEN ESTRAGOS EN VIÑEDOS Y FRUTALESLas heladas y el temporal que ha afectado a la península durante los últimos días han ocasionado graves pérdidas en los cultivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA
LA UPA PIDE UNA DEFENSA LARA DE LOS INTERESES DEL SECTOR VINICOLA FRENTE A LA REFORMA COMUNITARIALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) manifestó hoy su preocupación ante la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, ya que las informaciones sobre los trabajos de la Comisión Europea prevén un fuerte recorte de las medidas de intervención, especialmente en cuanto adestilaciones, lo que perjudicaría al viñedo destinado a uva de mesa
SALE AL MERCADO LA GUIA DE VINOS GOURMETS 1998La nueva edición de la Guía de Vinos Gourmets 1998, publicación especializada del Grupo Gourmets, acaba d salir al mercado recopilando un total de 2.868 vinos con sus características y precios, 745 bodegas con sus vinos, 979 vinos adscritos y calificados, 107 denominaciones de origen y comarcas vinículas y 251 tiendas especializadas
MADRID. LACAM OFRECE 32 MILLONES PARA PALIAR LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LAS HELADAS DE LA VIDLa Comunidad de Madrid prestará ayudas por un montante global de 32 millones de pesetas a diez localidades de la región para paliar los daños que las adversas condiciones meteorológicas de los prineros meses del año y las heladas del mes de mayo ocasionaron en su producción vitivinícola, según un comunicado difundido hoy por el Gobierno de Madrid
MADRID. 70 MILLONES PARA PALIAR LAS HELADAS EN EL VIÑEDOEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una partida de 70 millones de pesetas para paliar los daños causados por las heladas en el viñedo de la región durante los primeros meses de este año
LAS TORMENTAS HAN PROVOCADO MAS DE 40.000 MILLONES DE PERDIDAS EN LA AGRICULTURALas tormentas del último fin de semana han provocado más de 40.000 millones de pesetas de pérdidas en la agricultura española, según han asegurado a Servimedia fuentes de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), que aún no ha podido cuantificar los daños en numerosos cutivos, por lo que dan por seguro que la cantidad aumentará próximamente
UNOS 13.000 VENDIMIADORES VIAJARAN A FRANCIA EN AGOSTO PARA LA CAMPAÑA DE ESTE AÑOAlrededor de 13.000 temporeros españoles se desplazarán a Francia en la segunda quincena de agosto para participar en la vendimia, según los cálculos de CCOO, que hoy presentó una campaña para asesorar a los trabajadores que viajen al país vecino
MADRID.HOY COMENZO LA VENDIMIA EN LAS FINCAS DE LA CAMHoy comenzó la vendimia en las fincas que la Comunidad de Madrid tiene en los términos municipales de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Arganda y Navalcarnero, que abarcan un total de 47 hectáreas de viñedo
VENDIMIA. LOS PRODUCTORES PIDEN CONTROLES EN LA ELABORACION DEL VINO DURANTE LA PRESENTE CAMPAÑALas organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agrarias solicitaron hoy, día de inicio de la vendimia en la mayoría de las regiones, un mayor control por parte de la Administración en la elaboración del vino, para evitar los problemas de la pasada campaña, que supusieron pérdidas de 7.000 millones para las bodegas cooperativas
COMIENZA LA VENDIMIA, EN LA QUE SE PREVE UN AUMENTO DE LA PRODUCCION DEL 45% SOBRE EL AÑO PASADOA partir de mañana se generalizarán las labores de vendimia en la mayoría de las regiones con tradición vitivinícola. Para este año se espera una producción de unos 29 millones de hectoitros, con un crecimiento del 45% sobre la campaña anterior, pero lejos aún de los 37 millones de media de los años anteriores a la sequía
VIÑEDOS. EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE LIMITACIONES AL ARRANQUE MASIVO DE VIÑEDOSLa Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo propondrá el próximo miércoles a l Comisión Europea que modifique en determinados aspectos su propuesta sobre la fijación de precios agrícolas para la campaña 96/97, y en concreto en el sector vitivinícola solicita que se introduzcan correcciones para evitar un arranque masivo de viñedos
LA RENTA AGRARIA DESCENDIO UN 5,8% EN 1995, SEGUN ASAJALa renta agraria española alcanzó los 2,1 billones de pesetas en 1995, lo que supone un descenso del 5,8% sobre el año anterior, según la estimación realizada por la organización agraria Asaja y dada a conocer hoy en la presentacón de su "Balance de la Agricultura y la Ganadería Española"
PRESENTADA EN PAZO BAION LA PRIMERA COSECHA DE LA BODEGA INTERVENIDA AL NARCOTRAFICANTE LAUREANO OUBIÑAEl Pazo de Baión, en elmunicipio pontevedrés de Vilanova de Arosa, fue el escenario elegido por los administradores judiciales de las 33 hectáreas de viñedos incautados en febrero del 95 al narcotráficante Laureano Oubiña por orden de la Audiencia Nacional, para presentar la primera cosecha de Albariño producida en la finca después de su intervención judicial
EL PRINCIPE FLIPE, PUJOL Y ATIENZA INAUGURARON HOY ALIMENTARIA 96El príncipe Felipe de Borbón, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y el ministro de Agricultura, Luis Atienza, inauguraron hoy en Barcelona Alimentaria 96, la principal feria de alimentación española, en la que se dan cita 3.261 expositores
EL 35% DEL VINO DE MESA PROCEDE DE ARGENTINA Y CHILE PERO SE COMERCIALIZA COMO SI FUERA ESPAÑOLLos envasadore de vino de mesa han importado de Argentina y Chile en esta campaña 2,4 millones de hectolitros, un 35% del consumo español en un año, y lo comercializan sin advertir al comprador en el etiquetado, según denunció a Servimedia Gregorio Martín Zarco, presidente del Consejo Sectorial del Vino de la Confederación de Cooperativas Agrarias