El Gobierno sostiene que "no pondrá en riesgo" la venta de corbetas a Arabia SaudíLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, dejó claro este viernes que el contrato de venta de cinco corbetas a Arabia Saudí por parte de Navantia a cambio de 1.853 millones de euros sigue "vigente" y que ninguna actuación del Gobierno "lo pondrá en riesgo"
El Rey preside el próximo lunes la apertura del Año Judicial en el Tribunal SupremoEl Tribunal Supremo será escenario el próximo lunes, 10 de septiembre, a las 12.00 horas, del solemne acto de apertura del Año Judicial, que estará presidido por el rey Felipe VI. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Alto Tribunal y en el mismo intervendrá el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes. La fiscal general del Estado, María José Segarra, presentará los datos de la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2017
INELos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españolesLos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles
Sector financieroCaixaBank ve “más razonable” la ‘tasa Tobin’ que un impuesto específico a la bancaEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, consideró este miércoles que es “más razonable” una tasa a las transacciones financieras (la conocida como ‘tasa Tobin’) que un impuesto finalista a la banca, como había planteado en un principio el Gobierno, aunque alertó de la necesidad de que la primera se impulse en el marco de un acuerdo internacional
Hoy comienza el IX Simposio de Estudios Polares en MadridHoy miércoles arranca en Madrid el IX Simposio de Estudios Polares con el objetivo de ofrecer un panorama general de la investigación polar que se realiza en España. Las jornadas están organizadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España y el Comité Científico para la Investigación Antártica
Un estudio concluye que las líneas de alta tensión colaboran en mejorar la conexión entre hábitats al usar las aves el terreno sobre el que se ubicanLas líneas eléctricas de alta tensión pueden llegar a ser uno de los elementos más relevantes para mejorar la conectividad de especies entre diferentes hábitats naturales, lo que, oportunamente gestionado, otorga a estas infraestructuras un valor hasta ahora desconocido para la conservación de algunas especies, según las conclusiones del estudio que la investigadora de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) Manuela de Lucas ha presentado este martes en el III Congreso Internacional sobre Migración de Aves y Cambio Climático
VenezuelaPastor reconoce que en España “no hacemos lo suficiente” por VenezuelaLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, valoró este martes en el Fórum Europa que en España “no estamos haciendo lo suficiente” por Venezuela, “un país hermano” que está viviendo una crisis humanitaria que hubiera provocado una “movilización masiva” si se tratase de “cualquier otro lugar del mundo”
Mañana comienza el IX Simposio de Estudios Polares en MadridMañana miércoles arranca en Madrid el IX Simposio de Estudios Polares con el objetivo de ofrecer un panorama general de la investigación polar que se realiza en España. Las jornadas están organizadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España y el Comité Científico para la Investigación Antártica
Un centenar de expertos participan desde hoy en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio GlobalUn centenar de expertos en ornitología, cambio global y medio ambiente se dan cita en Tarifa (Cádiz) desde este lunes en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global. El consejero de Medio Ambiente de Andalucía, José Fiscal, destacó en la sesión de apertura que el trabajo diario que realizan científicos y ornitólogos en el Estrecho “es fundamental para la toma de decisiones”
FarmaciaSevilla acogerá el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias FarmacéuticasSevilla acogerá el 80º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas que se celebrará del 13 al 17 de septiembre de 2020, según se dio a conocer este lunes en el 78º Congreso de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) que tiene lugar en Glasgow, Reino Unido
El IX Simposio de Estudios Polares se celebrará en Madrid entre el 5 y el 7 de septiembreEl IX Simposio de Estudios Polares se celebrará en Madrid entre el 5 y el 7 de septiembre con el objetivo de ofrecer un panorama general de la investigación polar que se realiza en España. Las jornadas están organizadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España y el Comité Científico para la Investigación Antártica
Nuevo curso políticoSánchez sugiere que no prorrogará los Presupuestos vigentes y su única opción es un nuevo proyectoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió este lunes que no prorrogará en ningún caso los Presupuestos Generales del Estado vigentes, ya que su única opción es aprobar un nuevo anteproyecto, algo que preve hacer a finales de noviembre o principios de diciembre para que la ley esté aprobada en el primer trimestre de 2019
InmigraciónAmpliaciónRifirrafe en el Congreso entre Gobierno, PP y Ciudadanos por el 'efecto llamada'La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, negó este jueves en el Congreso de los Diputados que la decisión de acoger el 'Aquarius' y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria
InmigraciónEl Gobierno trabaja con la ONU para acoger a los 19.500 refugiados comprometidos en 2015La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró este jueves que el Gobierno trabaja con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para que España acoja el cupo de 19.500 refugiados de Grecia e Italia comprometidos en 2015, de los que sólo ha llegado un 12,85%
PescaAmpliaciónPlanas alega falta de previsión del Gobierno Rajoy en las ayudas al amarre pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja para que las compensaciones a la flota afectada por el amarre temporal derivado de las negociaciones con Marruecos se paguen “lo antes posible”, y alegó que el Gobierno del PP no dejó siquiera “un borrador” para el abono de estas compensaciones y ha habido que empezar “de cero”
Valle de los CaídosSánchez prometió en su programa electoral que el Valle de los Caídos sería un "espacio de reconciliación"El programa con el que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentó a las elecciones generales de 2016 prometía convertir el Valle de los Caídos en "un espacio para la cultura de la reconciliación, de memoria colectiva democrática, dignificación y reconocimiento a todas las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura”. Sin embargo, ahora lo descarta
InmigraciónAmpliaciónMarlaska defiende las 116 devoluciones a Marruecos como "un mensaje a las mafias" y quienes entran de forma violentaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla y justificó la devolución de los 116 migrantes que el pasado 22 de agosto saltaron la valla de Ceuta, ya que “no vamos a permitir la inmigración ilegal oviolenta”