Covid-19Cocemfe insta a vacunar a familiares y convivientes de personas con discapacidad en situación de dependenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reiteró este viernes la necesidad de priorizar en la estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España al entorno de cuidados no profesionales de personas con discapacidad y/o situación de dependencia como familiares y convivientes, incluyendo a madres y padres de menores con discapacidad
ReumatologíaUn 20% de las dermatomiositis juvenil debutan en la edad pediátricaCerca del 20% de las Dermatomiositis Juvenil (DMJ) debutan en la edad pediátrica, una enfermedad autoinmune, sistémica y rara que afecta sobre todo a los músculos y a la piel con la aparición de lesiones cutáneas, según aseguró este viernes la Sociedad Española de Reumatología (SER)
Sector financieroMapfre amplía las prestaciones de su seguro de salud sin necesidad de autorización previaMapfre permitirá a sus clientes con seguros de salud acceder a las especialidades médicas de osteopatía, podología y preparación al parto sin necesidad de solicitar previamente a la aseguradora una autorización previa para su posterior entrega al facultativo médico
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes presenta el ‘Modelo de Atención Centrado en la Persona con enfermedad y dolor crónicos’La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado esta mañana el informe titulado ‘Modelo de Atención Centrado en la Persona con enfermedad y dolor crónicos’, un estudio cualitativo que tiene como finalidad definir un modelo de planificación y atención centrada en la persona desde la perspectiva de los pacientes con enfermedad y dolor crónico para que pueda ser tenido en cuenta en la toma de decisiones de planificadores y gestores públicos
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
VacunasLos epidemiólogos aseguran que el riesgo de sufrir un trombo es mayor por la Covid-19 que por las vacunasEl Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió este miércoles de que el riesgo de sufrir un trombo es mayor por la Covid-19 que por las vacunas, ya que el 16,5% de los pacientes infectados por el SARS-CoV-2 desarrolla tromboembolismo pulmonar, mientras que los vacunados tienen trombos en un 0,00034% de los casos
MigrañaLa pandemia aumenta la intensidad y frecuencia del dolor de cabeza en personas con migrañaLa pandemia por la Covid-19 ha provocado un aumento de la frecuencia y la intensidad del dolor de cabeza en pacientes con migraña ya diagnosticados, según destacaron los neurólogos que participaron en la décima edición de 'Cefabox Virtual' y en la que durante hoy y mañana abordarán la migraña y otras cefaleas
ConsumoConsumo y Gasol Foundation impulsan su “gran alianza” para superar el “ingente reto” de la lucha contra la obesidad infantilEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, y la directora ejecutiva de la Gasol Foundation en Europa, Cristina Ribes, firmaron este miércoles un convenio de colaboración entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y la fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol por el que ambas entidades crean una “gran alianza” para superar el “ingente reto” que supone la lucha contra la obesidad infantil
OncologíaLos oncólogos reclaman financiación para implantar la medicina personalizada en EspañaLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) reclamaron este miércoles políticas activas por parte de las autoridades centrales y autonómicas, así como una financiación suficiente para implantar la medicina personalizada en España en el entorno clínico
Dolor infantilTres de cada cuatro adolescentes con dolor crónico lo padecerá de adulto si no se trataTres de cada cuatro adolescentes con dolor crónico lo seguirá padeciendo a la edad adulta si no se trata, según lo destacaron los expertos durante la V Jornada Nacional sobre Dolor Infantil celebrada de forma virtual y en la que se puso de manifiesto que el 20% de los pacientes pediátricos tienen dolor entre 6 y 12 meses después de haberse sometido a una intervención quirúrgica
Educación superiorAmpliaciónEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de sus estudiosEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de su formación superior, según pone de manifiesto el V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, elaborado por la Fundación Universia (con el apoyo de Banco Santander), Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad
Discapacidad visualEl Senado pide un Plan de Salud Visual y Prevención de la CegueraEl Senado aprobó este martes en su Comisión de Sanidad y Consumo una moción del PP transaccionada por el PSOE que pide un Plan Nacional de Salud Visual y Prevención de la Ceguera, ya que existe, a juicio de los senadores, “una gran epidemiología oculta” de discapacidad visual provocada por el envejecimiento
Cumbre IberoamericanaLa delegación española acude a Andorra con “todas” las pruebas ante el brote detectadoLa delegación española que se desplaza a Andorra, encabezada por el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana, lo hace con “todas” las pruebas realizadas y “cumpliendo estrictamente” las medidas anti Covid
SanidadRealizadas más de 38,6 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia en EspañaEn España se han realizado más de 38,6 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. En concreto, las comunidades autónomas notificaron al Ministerio de Sanidad que, hasta el 14 de abril, llevaron a cabo un total de 38.644.733 pruebas diagnósticas, de las que 29.087.554 son PCR y 9.557.179 son test de antígenos