Búsqueda

  • Salud Una madre española lanza una campaña de 'crowdfunding' para la investigación del síndrome de Hutchinson-Gilford, que afecta a su hija La madre de Alexandra, una niña de dos años y medio afectada por el síndrome de Hutchinson-Gilford, una enfermedad genética ultrarrara que se caracteriza por un envejecimiento prematuro y que afecta a una de entre cada 20 millones de personas, ha lanzado una campaña de 'crowdfunding' en la plataforma Gofundme, que suma más de 16.500 euros en sus primeras 24 horas Noticia pública
  • Investigación El Programa Farma-Biotech atrae a más de 500 proyectos de investigación El Programa Farma-Biotech ha recibido más de 500 proyectos de investigación desde su creación en 2011. Se trata de una iniciativa de Farmaindustria que pretende acercar la transferencia de nuevos medicamentos de pequeñas compañías a la práctica médica, según se dio a conocer en un taller celebrado este miércoles en el marco de ‘Biospain 2018’ en Sevilla Noticia pública
  • Farmacia Arranca la campaña ‘Una farmacia que marca’ de la mano de farmacéuticos y Marca España El Alto Comisionado para la Marca España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentaron este martes la campaña audiovisual ‘Una farmacia que marca’ con motivo de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico Noticia pública
  • Sanidad Comienza en Sevilla ‘Biospain 2018’, donde se debatirán los retos de la investigación de medicamentos Sevilla acoge desde hoy hasta el jueves ‘Biospain 2018’, un encuentro que incluirá el taller ‘De la investigación al mercado farmacéutico’, donde los expertos abordarán los retos y obstáculos del nuevo modelo de investigación y desarrollo de medicamentos, un evento organizado por el Programa de Cooperación Farma-Biotech de Farmaindustria Noticia pública
  • Madrid La Comunidad apoya la investigación en la lucha contra el cáncer El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, asistió este lunes al acto de entrega de las Ayudas a la Investigación en Cáncer y de los Galardones ‘V de Vida’, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer y que estuvo presidido por la reina Letizia Noticia pública
  • Sanidad Sevilla acoge ‘Biospain 2018’, donde se debatirán los retos de la investigación de medicamentos Sevilla acogerá del 25 al 27 de septiembre ‘Biospain 2018’, un encuentro que incluirá el taller ‘De la investigación al mercado farmacéutico’, donde los expertos abordarán los retos y obstáculos del nuevo modelo de investigación y desarrollo de medicamentos, un evento organizado por el Programa de Cooperación Farma-Biotech de Farmaindustria Noticia pública
  • Sanidad Sevilla acoge ‘Biospain 2018’, donde se debatirán los retos de la investigación de medicamentos Sevilla acogerá del 25 al 27 de septiembre ‘Biospain 2018’, un encuentro que incluirá el taller ‘De la investigación al mercado farmacéutico’, donde los expertos abordarán los retos y obstáculos del nuevo modelo de investigación y desarrollo de medicamentos, un evento organizado por el Programa de Cooperación Farma-Biotech de Farmaindustria Noticia pública
  • Salud Entre el 5 y el 10% de adultos muestra síntomas del síndrome de piernas inquietas Entre el cinco y el diez por ciento de la población adulta muestra síntomas del síndrome de piernas inquietas, siendo más frecuente en personas de más de 50 años de edad. Un porcentaje que se sitúa en un 15 o 20% entre el colectivo de personas mayores de 65 años Noticia pública
  • Sanidad Los farmacéuticos destacan su papel como expertos en medicamentos Con el lema ‘Los farmacéuticos: tus expertos en medicamentos’, estos profesionales celebrarán el próximo martes, 25 de septiembre, su Día Mundial, en el que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Marca España presentarán la campaña ‘Una farmacia que marca’ Noticia pública
  • Salud El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa inicia un ensayo clínico en lupus Las unidades de investigación de Reumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla realizarán nuevos ensayos clínicos multicéntricos con diversos medicamentos sobre lupus eritematoso sistémico (LES) para avanzar en el tratamiento de esta enfermedad inflamatoria y autoinmune Noticia pública
  • Salud Científicos españoles descubren una nueva terapia para dos cánceres de sangre Científicos del Instituto de Investigación Josep Carreras contra la Leucemia han descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mielomonocítica crónica, dos cánceres de sangre que, actualmente, no cuentan con tratamientos eficaces Noticia pública
  • Al 62% de la población adulta le preocupa desarrollar alzhéimer Al 62% de los adultos les preocupa desarrollar alzhéimer, pero también creen que es probable que se halle una cura durante su vida, según los resultados de un estudio que este miércoles expusieron Novartis, Amgen y el Instituto Banner de Alzheimer (BAI), en colaboración con Alzheimer’s Disease International (ADI), realizado para investigar las percepciones de la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • España expresa su "firme apoyo" al SICA para la integración regional centroamericana El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo este martes un encuentro con el secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, al que transmitió el "firme apoyo" de España para "profundizar en los beneficios de la integración económica, el fortalecimiento del proceso de integración regional y la consolidación del modelo de seguridad democrática" Noticia pública
  • Farmacia La facturación del mercado farmacéutico en España crece un 1,6% en los últimos 12 meses La facturación acumulada entre septiembre de 2017 y agosto de 2018 de las oficinas de farmacia españolas ascendió a 19.465,5 millones de euros y se vendieron 1.688,1 millones de unidades de productos en el último año, lo que supone un crecimiento del 1,6% en los últimos 12 meses, según el informe ‘La farmacia española, en cifras’ elaborado por la consultora estratégica de datos hmR Noticia pública
  • Mortalidad infantil Unicef asegura que cada cinco segundos muere un niño menor de 15 años en el mundo Cerca de 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos, según las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial Noticia pública
  • Mortalidad infantil Unicef asegura que cada cinco segundos muere un niño menor de 15 años en el mundo Cerca de 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos, según las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial Noticia pública
  • FRAUDE SANITARIO Un pediatrá se enfrenta a cinco años de cárcel por defraudar 10.000 euros en recetas La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cinco años y tres meses de prisión para Radih Hindi El Kassis, un médico pediatra que falsificaba recetas “con el ánimo de obtener un ilícito beneficio patrimonial” Noticia pública
  • Salud España participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales sobre ELA España participa en 8 de los 18 ensayos clínicos internacionales relacionados con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), según destacaron este viernes los expertos en la mesa redonda ‘Investigación Clínica y Asistencia, dos pilares inseparables para el avance contra la ELA’ celebrada en el Primer Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA (CincELA) organizado en Madrid por la Fundación Francisco Luzón Noticia pública
  • I+D El desarrollo de la medicina de precisión dependerá de la colaboración público-privada y las farmacéuticas El futuro de la denominada medicina de precisión, que ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de las nuevas terapias génicas y celulares, y que transformará la práctica clínica y el abordaje de las enfermedades, dependerá de la colaboración público-privada en materia de I+D y la cooperación entre compañías farmacéuticas Noticia pública
  • Sanidad Farmaindustria ofrece su colaboración a la nueva ministra de Sanidad El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ofreció este jueves la colaboración de esta patronal a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, tras la toma de posesión de la misma Noticia pública
  • María Luisa Carcedo Enfermería celebra que la nueva ministra de Sanidad tenga formación sanitaria El Consejo General de Enfermería (CGE) celebró este miércoles que la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, “vuelva a ser alguien con formación sanitaria” Noticia pública
  • Salud El 20% de los medicamentos son de origen biotecnológico El 20% de los medicamentos que se comercializan en la actualidad son de origen biotecnológico, un campo del que se benefician cerca de 350 millones de personas en todo el mundo, según afirmaron este martes los expertos durante la jornada de formación para los profesionales de la comunicación ‘Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor’ organizada por Biogen en Madrid Noticia pública
  • Farmaindustria Debate sobre el mercado único europeo en medicamentos en la UIMP Expertos y responsables de las administraciones sanitarias y laboratorios abordarán el mercado único europeo en medicamentos en el XIII Encuentro de la Industria Farmacéutica que se celebrará en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP los dias 13 y 14 de septiembre Noticia pública
  • Madrid Defensa de la Sanidad Pública cree que el proyecto de Ley de Farmacia “pierde la oportunidad” de desprivatizar el sector La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSP) criticó este martes que, con el proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, aprobado por el Consejo de Gobierno, “se pierde la oportunidad” de iniciar el proceso de desprivatización de “uno de los pilares del sistema nacional de salud”, como es la asistencia farmacéutica en Atención Primaria Noticia pública
  • Salud Esta semana se decide la validez de la patente de un fármaco contra la hepatitis C para ser más asequible Los próximos 13 y 14 de septiembre se celebrará la vista oral por el recurso presentado contra la validez de una patente concedida a Gilead Science sobre ‘sofosbuvir’, un fármaco contra la hepatitis C y que permitiría un menor coste del medicamento Noticia pública