LA FUNDACION BBV RECOMIENDA UNA SUBIDA DE PENSIONES IGUAL AL IPC MENOS UN PUNTO PARA EVITAR EL DEFICITLa Fundación BBV estima que la actualización de pensions un punto por debajo de la inflación evitaría el déficit de la Seguridad Social. Según el comité de expertos de esta institución, la separación financiera de las prestaciones contributivas y no contributivas no bastará por si sola para solucionar el problema del desequilibrio en el sistema protección social
UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT DEBE LLEVAR AL GOBIERNO A APLICAR POLITICAS EPANSIVASJesús Pérez, secretario confederal de UGT, manifestó hoy que la favorable evolución del déficit público, que se redujo un 18,7% en los siete primeros meses del año, debe llevar al Gobierno a aplicar políticas "moderadamente expansivas" que permitan la creación de empleo, y no a realizar duros ajustes presupuestarios
PIMENTEL ADVIERTE AL SOC QUE LAS MOVILIZACIONES POR EL PER NO VARIARAN LA POSTURA DEL GOBIERNOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, advirtió hoy al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) que la campaña de movilizaciones iniciada hoy en Sevilla para pedir la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y la supresión del requisito de las peonadas ara acceder al cobro del subsidio agrario no modificará la postura del Gobierno
1.839.000 DEMANDANTES DE EMPLEO ESTABAN EXCLUIDOS DE LAS LISTAS OFICIALES DEL PARO EN MAYOUn total de 4.107.000personas buscaban trabajo el pasado mes de mayo mediante su inscripción en las oficinas del INEM, de los que 1.839.000 estaban excluidos de las cifras oficiales del paro registrado, 26.000 más que un año antes, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
PARO. PIMENTEL ACHACA LOS NIVELES DE PARO A LA GESTION SOCIALISTAEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, calificó hoy como "muy positivo" el dato de reducción del paro en julio en 63.913 personas, y añadió que el objetivo del Gobierno es continuar en esta línea para así "superar el aumento de desempleo producido durante la gestión socialista"
EL PARO BAJO EN 81.780 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPAEl número de parados descendió durante el segundo trimestre del año en 81.780 personas respecto al trimestre anterior, lo que representa una dismininución del 2,26%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del período abrl-junio, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CARITAS PROPONE EL REPARTO DEL EMPLEO Y LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORALLa revista "Cáritas", de la organización Cáritas Española, contiene en su número de verano, un suplemento titulado "Del pleno empleo a la plena actividad" en el que propone, entre otras cuestiones, el reparto de los puestos de trabajo y la reducción de la jornada laboral, como vías para acabar con el preocupante índice de desemple que presenta la sociedad española
UGT PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA MUJERESLa UGT, a través delDepartamento de la Mujer y dentro de la Iniciativa Comunitaria NOW II, ha puesto en marcha una red de Centros de Inserción Laboral para mujeres que abarca doce comunidades autónomas y que realizan un trabajo de información, orientación y formación a las mujeres que quieren acceder a un empleo
ESPAÑA ALCANZA EL PRIMER PUESTO EN PARO JUVENIL DE EUROPA, CON EL 42% DE DESEMPLEADOSEspaña es el primer país de la Unión Europea en cuota de desempleo juveni. Según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, nuestro país tuvo desempleado en 1995 al 42,4% de los menores de 25 años, más del doble de la media europea que se situó en el 21%
EPA. EL PARO BAJO EN ABRIL EN 22.289 PERSONAS, UN 0,6%La población desempleada durante el pasado mes de abril ascendió a 3.574.650 personas, cifra que representa un desceso de 22.280 parados (0,62%) respecto al mes de febrero, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO DESCENDIO EN33.149 PERSONAS EN JUNIOEl paro registrado en el Inem descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situándose la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en junio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
EL PARO DESCENDIO EN TODOS LOS SECTORES EN JUNIO, SALVO EN LA AGRICULTURAEl paro descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situando la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos del INEM publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en juio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
PARO. IU DICE QUE LAS CIFRAS DE PARO EVIDENCIAN LA INESTABILIDAD DEL MERCADO LABORALEl secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, afirmó hoy que los últimos datos de paro del INEM "denotan la sincronía de la estacionalidad, debido a la época de turismo e inestabilidad laboral, por el excesivo número de contratos parciales, temporles y de obra"
TRABAJO EDIA UNA "GUIA LABORAL Y DE ASUNTOS SOCIALES"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, y la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, presentaron hoy en Madrid la "Guía Laboral y de Asuntos Sociales 1996", editada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y que cuenta en su primera edición con una tirada de 50.000 ejemplares
LA ACTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION SE ESTANCA, CON UN AUMENTO DEL 0,6% EN EL PRIMER TRIMESTRELa actividad en el sector de la construcción está sufriendo un fuerte parón este año, ya que fente al continuo crecimiento de 1995, ha experimentado un tímido avance del 0,6% en el valor de sus trabajos en el primer trimestre, debido a la caída de la obra civil, según la última "Nota de Coyuntura de la Construcción" del Ministerio de Fomento
LA INSPECCION DE TRABAJO IMPONE SANCIONES POR 5.729 MILLONES EN LOS CINCO PRIMEROS MESESLa Inspección de Trabajo y SeguridadSocial ha realizado 275.152 inspecciones a empresas durante los cinco primeros meses del año, resultando de estas unas sanciones por infracciones de 5.729 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
97 DE CADA 100 CONTRATOS FIRMADOS EN 1995 NO TENIA DERECHO A INDEMNIZACION POR DESPIDO, SEGUN CCOONoventa y siete de cada cien contratos de trabajo registrados en el INEM en 1995 eran temporales y, por lo tanto, carecían de derechoindemnización por despido, según datos difundidos hoy por CCOO. Este porcentaje, añade el sindicato en un comunicado, "viene a cuestionar el argumento de los que reclaman un mayor abaratamiento del despido"