CECU CALIFICA EL PASADO 2002 DE "UN MAL AÑO PARA LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES"El año 2002, que entrará en la historia como el de la implantación del euro, ha resultado ser especialmente malo para los consumidores españoles, según un balnce difundido hoy por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
LA DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EN ESPAÑA ES 7,1 PUNTOS INFERIOR A LA MEDIA DE LA UEEl endeudamiento de las Administraciones Públicas en España se sitúa actualmente en el 55,5% del PIB, 6,6 puntos por debajo de la media de los países de la Unión Europea (UE) y 13,3 puntos por debajo de la media de la Eurozona, según datos de la Comisión Europea difunddos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL SALARIO MINIMO ESPAÑOL ES EL MAS BAJO DE LA EEl salario mínimo español es el más bajo de la Unión Europea, según un estudio comparativo realizado por la consultora William M. Mercer, que opera en 39 países del mundo
EL SALARIO MINIMO ESPAÑOL ES EL MAS BAJO DE LA UEEl salario mínimo español es el más bajo de la Unión Europea, según un estudiocomparativo realizado por la consultora William M. Mercer, que opera en 39 países del mundo
LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES EN NOVIEMBRE BAJARON EN ESPAÑA MAS QUE LA MEDIA EUROPEALos precios de ls carburantes en España durante el mes de noviembre bajaron más que la media europea, registrándose en dicho mes la mayor rebaja del año, según el informe mensual de precios del Ministerio de Economía presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
IPC. ESPAÑA REDUCE UNA DECIMA SU DIFERENCIA DE INFLACION CON LA UEEspaña ha reducido su diferencial de inflación con la media de la Unión Europea en una décima en noviembre, hasta situarse en los 1,8 puntos, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) dfundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AUMENTA EN UN 62% EL NUMERO DE BIBLIOTECAS PUBLICAS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSEl número de bibliotecas españolas ha aumentado en u 62% en los últimos 10 años y los ciudadanos inscritos como usuarios de estos centros crecieron un 141% en el mismo periodo, según se desprende del Estudio sobre el desarrollo de las colecciones de las bibliotecas públicas en España", elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
ESPAÑA SUFRE LA TERCERA MAYOR CAIDA DE VENTAS DE COCHES DE LA UE EN LO QUE VA DE AÑOEspaña registra la tercera mayor caída de las ventas de coches dentro de la Unión Europea (UE) en lo que va de año, con un retroceso del mercado del -7,7% hasta noviembre, sólo por detrás de Portugal (-10,3%) e Itlia (-9,2%), según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
AMENA OFRECE COBERTURA AL 99,8% DE SUS CLIENTES QUE VIAJAN AL EXTRANJEROAmena, del Grupo Auna, ha cerrado ya 244 acuerdos operativos de "roaming" internacional, que le permiten ofrecer cobertura a sus clientes cuando se encuentran en el extranjero y a los extranjeros cuando se encuentran en España
LA TASA DE PARO DE LA EUROZONA SUBE UNA DECIMA EN OCTUBRE, AL 8,4%La tasa de paro sobre la población activa de la zona euro se elevó en octubre una décima, hasta situarse en el 8,4%, cuatro décimas por encima del nivel de desempleo de octubre de 2001, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE
BRUSELAS DESTACA LOS AVACES DE ESPAÑA EN MATERIA DE EMPLEO Y DESCENSO DEL PAROEl Informe Conjunto de Empleo 2002 realizado por la Comisión Europea destaca en el caso español el aumento del empleo, el crecimiento de la tasa de ocupación y el descenso registrado en la tasa de desempleo, sobre todo en colectivos con mayores dificultades como mujeres y parados de larga duración, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales
ESPAÑA, PENULTIMA DE LA UE EN TASA DE HOGARES CON INTERNETEspaña es el segundo país de la Unión Europea con menor desarrollo de Internet en los hogares, sólo por delante de Grecia, según datosdel Eurobarómetro que elabora la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat
ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS PAISES CON LOS COSTES LABORALES MAS BAJOSEspaña figura entre los países con los costes laborales más bajos, según se desprende de una comparación internacional realizada por el Instituto dela Economía Alemana de Colonia, difundida por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que recoge datos comparativos del año 2001