Covid-19AmpliaciónEl Gobierno autoriza la vuelta del público a las ligas de fútbol y baloncestoEl público podrá volver a los estadios en la recta final de esta temporada de las ligas profesionales de fútbol (Liga Santander y Liga SmartBank) y de baloncesto (ACB), pero solamente en las comunidades autónomas con menos contagios por coronavirus y con algunas condiciones, entre ellas que el aforo sea de un máximo del 30% y con un tope de 5.000 espectadores por partido
FamiliasLa vicepresidenta del Congreso Ana Pastor pide incluir la “perspectiva de familia y de discapacidad” en las leyes y políticas públicasLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, hizo este miércoles un llamamiento para que las nuevas leyes y las políticas de las administraciones públicas incluyan una “perspectiva de familia” para proteger a la institución primaria en la que nacen las personas, así como una “perspectiva de discapacidad” para atender mejor las necesidades de este colectivo y construir un mundo “más inclusivo”
PandemiaDarias recuerda a las CCAA que el horario máximo para el ocio nocturno es la una de la madrugadaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, recordó este miércoles a las comunidades autónomas que las actuaciones coordinadas son de obligado cumplimiento, por lo que insistió en que el horario máximo nocturno es la una de la madrugada, según el acuerdo alcanzado en agosto del año pasado
Covid-19AvanceEl Gobierno autoriza la vuelta del público a las ligas de fútbol y baloncestoEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, anunció esta tarde que el público volverá a los estadios en la recta final de las ligas profesionales de fútbol y de baloncesto, y lo harán en los territorios en fase 1 de la pandemia del coronavirus, es decir, donde la situación sanitaria es mejor
CoronavirusEl número de ingresados en UCI baja de 2.000 por primera vez en más de un mesLas personas ingresadas por coronavirus en España se sitúan por debajo de las 2.000 por primera vez desde el pasado día 6 de abril. Del mismo modo, la incidencia acumulada sigue a la baja con 173,78 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, siete puntos menos que ayer
Redes socialesAcusan a Facebook de ignorar el negacionismo climáticoFacebook carece de mecanismos para prevenir la propagación de información errónea sobre el clima, por lo que da cabida al negacionismo climático sin que éste sea detectado por la red social, según un estudio
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19
InfanciaUnicef reclama la implantación de una hora de deporte diaria en las escuelas para atajar la obesidad infantilLa directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef, Carmen Molina, reflexionó este miércoles en ‘NEF Online’ sobre la conveniencia de promocionar hábitos de vida saludable para los menores, como el establecimiento de una hora de deporte diaria en las escuelas, con el fin de erradicar la obesidad infantil
CoronavirusAyuso anuncia la creación de una comisión parlamentaria para investigar el protocolo anticovid del Gobierno en BarajasLa presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que pedirá al PP de la Cámara regional que solicite la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre el protocolo aplicado por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y su relación con la pandemia de coronavirus
TiempoEspaña superará este fin de semana los 35 grados por primera vez este añoAlgunas zonas de España, concretamente en el tercio sur peninsular, superarán este año los 35 grados por primera vez en lo que va de año en un segundo ‘veranillo’ de mayo después del registrado la semana pasada justo en los últimos días de un prolongado estado de alarma que se prolongó durante seis meses para frenar la expansión del coronavirus
InfanciaUnicef denuncia que la pandemia ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en EspañaUnicef denunció este miércoles que la pandemia del coronavirus ha puesto “en jaque” el bienestar de los niños en España, como lo demuestra el hecho de que su educación “se ha visto comprometida” y que hayan quedado “desprotegidos”, “expuestos a la pobreza” y a “problemas de salud mental y física”
EducaciónLa pandemia dispara un 44% la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicasLa crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento. Ello ha incidido en el aumento de la demanda de perfiles especializados en salud como Medicina, que se ha disparado un 44% este curso respecto al anterior
#VacúnaTEVídeoLa variante británica tiene mayor virulencia en la transmisión de la Covid-19El jefe de servicio de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el doctor Alfonso Cabello, aseguró que la variante británica podría tener mayor virulencia a la hora de transmitir la Covid-19 que otras como la india, la brasileña o la africana, lo que explicaría que "ya sea predominante en España"
Estado de alarmaSánchez dice a Casado que se le “está poniendo cara de Rivera” y éste le responde que a él de ZapateroEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que se “le está poniendo cara de Albert Rivera” por su impaciencia, a lo que el dirigente del PP respondió afirmando que al jefe del Ejecutivo se le está poniendo la cara del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su visión económica