Relaciones institucionalesProfesionales de asuntos públicos reivindican su papel ante el nuevo escenario geopolítico y regulatorio“La búsqueda de equilibrio entre la tensión de lo que quieren las empresas y lo que la geopolítica nos impone es el mayor reto que tenemos”. Miguel Otero, analista senior de Política Económica Internacional de Elcano, expuso de esta manera una de las conclusiones del 'I Foro Business & (Geo) Politics: asuntos públicos en la era del cambio' organizado en Madrid por la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI)
Seguridad vialLas muertes de tráfico urbanas bajan un 14% con el límite a 30 km/h en EspañaEl límite de velocidad para los vehículos a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España -las de un solo sentido o de un único carril por sentido de circulación- cumple este miércoles un año desde su entrada en vigor el 11 de mayo de 2021 y ha permitido reducir en un 14% la cifra de personas fallecidas en siniestros de tráfico en el ámbito urbano
Seguridad vialHoy se cumple un año del límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de EspañaEl límite de velocidad para los vehículos a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España -las de un solo sentido o de un único carril por sentido de circulación- cumple este miércoles un año desde su entrada en vigor el 11 de mayo de 2021 con la constatación de la Dirección General de Tráfico (DGT) de que han descendido tanto las muertes como la propia velocidad en esas vías
Memoria históricaEl Gobierno utilizará los fondos europeos para digitalizar los archivos históricosEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, comentó este martes la intención del Gobierno de utilizar parte de los fondos europeos para la digitalización de “todos los archivos” históricos con el objetivo de llevar la documentación de sus fondos a los “lugares de cercanía de interés histórico”
TecnológicasEurona dará conexión satelital a Cruz Roja para situaciones de emergenciaEl operador satelital Eurona ha llegado a un acuerdo con Cruz Roja para suministrarle conexión en puntos estratégicos en posibles situaciones de emergencia como inundaciones, nevadas o la erupción volcánica de La Palma
Violencia de géneroAmpliaciónUn total de 30.141 mujeres sufrió violencia de género en 2021, un 3,2% másUn total de 30.141 mujeres fueron víctimas de violencia de género, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección en 2021, lo que representa un aumento del 3,2% respecto a 2020
ClimaEspaña registra el cuarto abril más frío del siglo en EspañaEl mes pasado se convirtió en el cuarto abril más frío y el undécimo más lluvioso de este siglo en España, según el último resumen climático mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes
Sesión de controlLa gestión del espionaje, la energía y el crecimiento económico, protagonistas de la sesión de controlEl presunto espionaje mediante el programa Pegasus a los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y a más 60 líderes independentistas volverá a ser protagonista de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados del próximo miércoles, aunque también tendrá cabida la situación energética en España y el crecimiento económico
TribunalesEl presidente del TJUE defiende el derecho comunitario como garantía de derechos e igualdadEl Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Koen Lenaerts, defendió esta mañana en la sede del Tribunal Constitucional (TC) la primacía, la unidad y la efectividad del Derecho de la Unión como garantía del sistema de protección de los derechos fundamentales y de la igualdad de todos los Estados miembros, independientemente de su talla, población o riqueza, ya que son símbolos de “nuestros valores comunes en tanto que europeos”
UniversidadesLas Becas Europa Santander-Universidad Francisco de Vitoria eligen a los 50 estudiantes más brillantes de EspañaEl Programa Becas Europa Santander-Universidad Francisco de Vitoria ha publicado el listado de los 50 estudiantes más brillantes de su decimoséptima edición. Los candidatos finalistas han tenido que disputar su plaza entre más de 4.000 estudiantes que se han presentado a esta convocatoria; todos ellos tienen una nota media de 9,8 en bachillerato. Con ellos ya son 900 los becados en este programa
CulturaEl Teatro Circo Price acoge `Las trágicas payasas de Shakespare´El Teatro Circo Price acogerá los días 13 y 14 de mayo el estreno de `Las trágicas payasas de Shakespeare´, de la compañía Hernán Gené. Un espectáculo en el que el universo shakesperiano cobra una nueva dimensión, donde el humor y la originalidad establecen un perfecto diálogo con la calidad dramatúrgica
FarmacéuticosEl Consejo de Farmacéuticos se reúne con la vicesecretaria de Políticas Sociales del PPEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, se reunió este jueves con la vicesecretaria de Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Navarro, quien liderará la política sanitaria del nuevo equipo del presidente del partido, Alberto Núñez Feijoo
TribunalesEl CGPJ traslada a Justicia la necesidad de crear 176 nuevas unidades judiciales en 2022La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomó este jueves conocimiento de los informes de necesidad recibidos de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, que ponen de manifiesto la necesidad de crear un total de 176 unidades judiciales en toda España durante este año 2022
Paso del EstrechoEspaña y Marruecos se reúnen en Rabat para preparar la 'Operación Paso del Estrecho' 2022Las delegaciones de España y Marruecos se reúnen este jueves en Rabat para preparar la 'Operación Paso del Estrecho' (OPE) 2022 en el marco de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí. La delegación española estará encabezada por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea
Privatización sanitariaMadrid y Cataluña cuentan con los sistemas sanitarios más privatizados de EspañaMadrid y Cataluña cuentan con los sistemas sanitarios más privatizados de España frente a Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria que se sitúan como las comunidades con menor privatización, según los resultados del octavo informe 'La privatización sanitaria de las CCAA 2022' de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
ReligiónLos católicos españoles ayudan al mantenimiento de 7.000 seminaristas nativosGracias a las colectas de la Jornada de Vocaciones Nativas y a las becas de estudio a través de la Obra de San Pedro Apóstol del Vaticano, desde Obras Misionales Pontificias España se enviaron 1,6 millones de euros que apoyaron a más de 7.000 seminaristas nativos en 52 diócesis de 19 países