PandemiaZapatero advierte de que, aunque “estamos mejor que hace meses, seguimos en pandemia”El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, advirtió este viernes de que, aunque “se consolida la tendencia descendente” en el número de nuevos casos de coronavirus, “todavía no hemos terminado con el virus”, por lo que pidió “prudencia y responsabilidad”
CoronavirusLa incidencia sigue bajando y se coloca en 166 puntos, siete menos que ayerEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada de 166,32 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, siete puntos menos que ayer. Por su parte, el número de personas hospitalizadas sigue bajando, guarismo que se sitúa alrededor de las 7.300
PandemiaPaís Vasco confirma otros 457 positivos y mantiene a 489 hospitalizados por Covid-19El País Vasco confirmó este jueves 457 positivos de Covid-19 detectados en las últimas horas, 22 menos que ayer. Además, mantiene a un total de 489 hospitalizados como consecuencia de la infección, con 153 en UCI –seis menos que ayer- y 336, en planta -13 menos que entonces-
EconomíaEl Banco de España avisa de un empeoramiento “generalizado” en la salud mental y las desigualdades por la crisis del CovidEl Banco de España alerta de que los problemas de salud mental, como son la depresión, la ansiedad y el aislamiento, “han aumentado de forma generalizada para todos los grupos de población” por la pandemia de Covid-19, así como de un agravamiento de las desigualdades por efecto de la anómala situación provocada por el coronavirus y la incertidumbre sobre el trabajo y las rentas domésticas asociada a la crisis económica
VIHSanidad aprueba la Estrategia pre exposición al VIH para poner fin a esta enfermedad en 2030El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS), junto a las comunidades autónomas, las sociedades científicas y las entidades sociales del ámbito de esta patología, ha impulsado la implementación de la Estrategia pre exposición al VIH (PrEP) para cumplir con el objetivo de poner fin a esta enfermedad en 2030
Covid-19AmpliaciónEl Gobierno autoriza la vuelta del público a las ligas de fútbol y baloncestoEl público podrá volver a los estadios en la recta final de esta temporada de las ligas profesionales de fútbol (Liga Santander y Liga SmartBank) y de baloncesto (ACB), pero solamente en las comunidades autónomas con menos contagios por coronavirus y con algunas condiciones, entre ellas que el aforo sea de un máximo del 30% y con un tope de 5.000 espectadores por partido
PandemiaDarias recuerda a las CCAA que el horario máximo para el ocio nocturno es la una de la madrugadaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, recordó este miércoles a las comunidades autónomas que las actuaciones coordinadas son de obligado cumplimiento, por lo que insistió en que el horario máximo nocturno es la una de la madrugada, según el acuerdo alcanzado en agosto del año pasado
CoronavirusEl número de ingresados en UCI baja de 2.000 por primera vez en más de un mesLas personas ingresadas por coronavirus en España se sitúan por debajo de las 2.000 por primera vez desde el pasado día 6 de abril. Del mismo modo, la incidencia acumulada sigue a la baja con 173,78 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, siete puntos menos que ayer
MadridCalvo pide a Ayuso que gobierne y saque "pronto" presupuestosLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este miércoles a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se dedique a gobernar y presente "pronto" presupuestos para la región
SaludSEPA y CNPT se alían en la lucha contra el tabaquismoLa Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) anunció este miércoles, Día de la Periodoncia, su alanza con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) para luchar contra el tabaquismo poniendo a disposición de las clínicas dentales un protocolo para facilitar a los pacientes que puedan dejar de fumar desde la consulta dental
Estado alarmaAmpliaciónEl Gobierno confía en que el Supremo avale las medidas de las CCAA, pero apuesta por el toque de queda como último recursoEl Gobierno confía en que el Tribunal Supremo avalará las medidas solicitadas por los ejecutivos autonómicos y rechazadas en primera instancia por los Tribunales Superiores de Justicia para controlar la pandemia una vez ha concluido el estado de alarma, pero cuestiona que el ‘toque de queda’ y la limitación de otros derechos fundamentales estén entre las primeras medidas a tomar
CoronavirusEspaña supera las 79.000 muertes por Covid-19Más de 79.000 personas han fallecido por coronavirus desde el estallido de la pandemia en España hace más de un año. A pesar de este dato luctuoso, la incidencia acumulada por coronavirus sigue su tendencia a la baja, situándose en los 180,69 casos por cada cien mil habitantes en 14 días, ocho puntos menos que ayer
PandemiaDarias insiste en que la limitación de derechos fundamentales necesita el aval de la justiciaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que, sin el estado de alarma, la limitación de derechos fundamentales necesita el aval de la justicia al no tener el del Congreso de los Diputados, y consideró que las comunidades autónomas tienen herramientas suficientes para afrontar esta fase de la pandemia de la Covid-19
TurismoEl Gobierno espera la apertura de la UE al turismo británico el 20 de mayoEl Gobierno cuenta con que la UE levantará la restricción de los viajes no esenciales a países de fuera de la Unión a partir del 20 de mayo, y ello supondrá que los turistas británicos tendrán luz verde de Bruselas para venir a España
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la norma para considerar asalariados a los repartidores de plataformas y da acceso a las reglas de los algoritmos en todas las empresasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la norma que presume laboralidad en los repartidores a domicilio a través de plataformas digitales o ‘riders’ y, por tanto, no se consideran autónomos, y da tres meses a las empresas para adaptarse a la nueva norma. Se incluye el derecho de todos los trabajadores de empresas que utilicen la digitalización a informarse sobre las reglas que usan los algoritmos y que pueden influir en las condiciones de trabajo