EL PSC-PSOE INCUMPLIO MAS LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS EN 1988 QUE CONVERGENCIA DEMOCRATICAEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) vulneró la ley de financiación de partidos políticos en su contabilidad de 1988 en cinco capítulos, el mismo número que Unió Democrática (UDC). El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) lo hizo en tres y Convergència Democràtica (CDC) endos
EL PSC-PSOE INCUMPLIO MAS LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS EN 1988 QUE CONVERGENCIA DEMOCRATICAEl Partit dels Socialistes de Catalunya (PSCPSOE) vulneró la ley de financiación de partidos políticos en su contabilidad de 1988 en cinco capítulos, el mismo número que Unió Democrática (UDC). El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) lo hizo en tres y Convergència Democràtica (CDC) en dos
LOS PARTIDOS VASCOS COLABORARAN EN LA REINSERCION DE LOS PRESOS VASCOSLa Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco apobará hoy una propuesta no de Ley presentada por PNV, PSE-PSOE, EE y UA en la que se comprometían a interesarse y colaborar en la reintegración y reinserción de todos los presos vascos, tanto los condenados por delitos terroristas como por delitos comunes, que lo soliciten
EL SUPREMO APREMIA A BARBERO PARA QUE DECIDA SOBRE LA PETICION DEL SUPLICATORIOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha solicitado l instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, que envíe un informe para precisar cuáles son los indicios racionales de criminalidad que existen contra los parlamentarios socialistas querellados en la causa y proponga "razonadamente" al tribunal si procede solicitar a las cámaras la concesión del suplicatorio
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA EL RECURSO DE AMPARO DE UNO DE LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LA COLZALa sala primera de la Sección Segunda del Tribunal Constitucional ha acordado por uninimidad la inadmisión del recurso de amparo presentado por Ramón Ferrero López, uno de los industriales aceiteros condenados por su responsabilidad en el envenenamiento con aceite de colza desnaturalizado, "por carencia manifiesta de contenido que justifique una decisión de este Tribunal en forma de sentencia", según un auto hecho público hoy
GONZALEZ: "UN GOBIERNO DEBIL NO HARIA UN PLAN HIDROLOGICO"El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, anunció ayer que el partido va a intentar recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadados porque que el proyecto socialista debe seguir avanzando en los próximos años. González se preguntó si un Gobierno débil haría un Plan Hidrológico
AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE CONTINUAN LAS VIOLACIONES DE MUJERES Y NIÑAS EN BOSNIALa oranización Amnistía Internacional (AI) confirmó hoy que las mujeres de Bosnia-Herzegovina continúan siendo víctimas indiscriminadas de violaciones y abusos sexuales por parte de soldados de todos los bandos, aunque las que más están sufriendo son las musulmanas a manos de las fuerzas armadas serbias
Dice que no es el momento paa anular los registros practicados ---------------------------------------------------------------La sala segunda del Tribunal Supremo ha respaldado por segunda vez la actuación ejecutada por el instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, al desestimar los recursos interpuestos por la fiscalía en los que pidió la anulación como prueba de los documentos requisados or el juez en el registro al Banco de España y la declaración de su incompetencia para invetigar la contabilidad del PSOE
EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE LOS POLICIAS AUTONOMOS QUE INTERVINIERON EL TELEFONO DE GARAICOETXEAEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del TSJ del País Vasco que condenó a un sargento de la rtzaina, José Antonio Goicoetxea, y al encargadao de Transmisiones del Departamento de Interior del Gobierno vasco, José María Aguirre Querejeta, por intervenir el teléfono del presidente de Esuko Alkartasuna (EA), Carlos Garaicoetxea, en agosto de 1986
LA JUNTA DE ANDALUCIA PONE EN MARCHA UN PLAN DE INSPECCION DE LA FLOTA PESQUERALa puesta en marcha de un plan de inspección de la flota pesquera que faena en condiciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía es el objetivo inmediato de la reunión que hoy se celebró en Almería bajo la presidencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Garrido