LA ONCE TENDRA UN PRESUPUESTO DE 429.783 MILLONES DE PESETAS EN 1998El presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para 1998 ascender a 429.783 millones de pesetas, casi 12.000 millones menos de lo presupuestado para este año, según explicó hoy Enrique Servando Sánchez, director general de la organización
EL ESTADO RECORTO 11.288 EMPLEOS EN EL PRIMER AÑO DEL PPEl Estado redujo sus efectivos laborales en 11.288 empleados durante 1996, hasta dejarlos en 1.216.338 al terminar ese ejercicio, según el último informe sobre "Personal al servicio del sector público estatal" de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia
EL ESTADO RECORTO 11.288 EMPLEOS EL PRIMER AÑO DEL PPEl Estado redujo sus efectivos laborales en 11.288 empleados durante 1996, hasta dejarlos en 1.216.338 al terminar ese ejercicio, según l último informe sobre "Personal al servicio del sector público estatal" de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia
LAS AUTONOMIAS GASTARAN MA DE DIEZ BILLONES EN 1998, CON UN AUMENTO DEL 5,7 POR CIENLas comunidades autónomas gastaran 10,14 billones de pesetas en 1998, lo que supone un aumento del 5,7 por ciento en relación al presente ejercicio, según los proyectos aprobados o prácticamente últimados por los gobiernos regionales, que son todos salvo los de Asturias y Navarra, segn datos recabados por Servimedia en fuentes de todos los Ejecutivos regionales
FUNCIONARIOS. EL ESTADO PAGO 104.574 MILLONES EN INCENTIVOS AL RENDIMIENTO A FUNCIONARIOS EN 1996El Estado pagó 104.574 millones de pesetas en incentivos al rendimiento de los empleados públicos en 1996, según el último informe del "Personal al Servicio del Sector Público Estatal", realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que uvo acceso Servimedia
CAEN LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLASLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Coercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYERON UN 14,4% HASTA SEPTIEMBRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 1,057 billones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, 178.204 millones menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 14,4%, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
METROVACESA COMPRA EL EDIFICIO DE LA FNAC EN MADRID POR 4.880 MILLONESLa inmobiliaria Metrovacesa ha comprado a la empresa Hogarim, del grupo asegurador fracés Azur-GMF, el edificio de la compañía FNAC situado en la Plaza de Callao de Madrid por 4.880 millones de pesetas, según informa la propia inmobiliaria
LA FORCEM ADVIERTE A LOS NACIONALISTAS QUE EL TRASPASO DE LA FORMACION PUEDE PONER EN PELIGRO EL SISTEMA Y SU FINANCIACIONEl director gerente de la Fundación para la Formación Contínua (Forcem), Jesús María Redondo, ha advertido que el traspaso de la cuota de formación contínua del Inem a las autonomías, como han reclamado el País Vasco y Cataluña, podría poner en peligro el sistema de formación contínua en España y su financiación, y provocar un deterioro de la calidad de la formación
SEGURIDAD AUTOCARES. ALSA PONDRA CINTURONES EN 100 NUEVOS AUTOCARES DE LA COMPAÑIALa empresa de transporte de pasajeros por carretera ALSA renovará el próximo mes de marzo el 10% de su flota de autocares, unos 100 vehículos. Los nuevos vehículos llevarán incorporados cinturones de seguridad en todos losasientos de pasajeros, con un anclaje en la cintura, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía
MADRID.LOS EMBALSES DEL CANAL DE ISABEL II, AL 72% DE SU CAPACIDADLos embalses del Canal de Isabel II retienen en la actualidad un total de 681,33 millones de metros cúbicos de agua, l que significa que se encuentran al 72,03% de su capacidad, según informó hoy la compañía
LAS COOPERATIVAS DE CREDITO TUVIERON UNOS BENEFICIOS NETOS DE 30.437 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 24% MAS QUE EN 1996Las cooperativas de crédito alcanzaron unos beneficios después de impuestos de 30.437 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supuso un incremento del 24% respecto al mismo período del 96, según datos facilitados hoy por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (NACC), que agrupa a 95 entidades (86 cajas rurales y 9 cajas populares y profesionales)
LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOLa producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 22,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio tomado en cuenta por el Tratado de Maastricht) se redujo un 22,1% en el primer semestre del año, hasta situarse en 1,334 billones de pesetas. Esta cifra representa un 1,7% del PIB, 0,6 puntos menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Hacienda
MILLON Y MEDIO DE JUBILADOS DEPENDEN DEL CUIDADO DE SUS FAMILIASUn millón y medio de personas mayores de 65 años dependen en España del cuidado de sus familias, de los cuales 650.000 tienen más de 80 años, según datos de un estudio elaborado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO)