Ahorro energéticoEl PP de Madrid exige al PSOE que “antes de exigir nada a Ayuso” le diga al Gobierno que “se siente con las comunidades”El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, exigió este martes al PSOE de Madrid que “antes de exigir nada” a la presidenta de esta comunidad, Isabel Díaz Ayuso, le diga al Gobierno de España que “se siente con las comunidades”, convoque la Conferencia de Presidentes o se reúna con los sectores afectados por el real decreto-ley de ahorro energético
Condena judicialFelipe González pone la mano en el fuego por GriñánEl expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este lunes que su conocimiento personal del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán le lleva a "considerar imposible que sea considerado culpable de un delito de malversación" y, por tanto, considera "injusto" que haya sido condenado a pena de prisión por ello, como confirmó el Tribunal Supremo en su fallo sobre el caso de los ERE andaluces
EnergíaEl PSOE insta a Feijóo a poner “orden” y obligar a Ayuso a cumplir el decreto de ahorro energéticoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, instó este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que “de una vez por todas ponga orden en sus filas” y “haga entender” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “las leyes en democracia se cumplen”, incluido el decreto de ahorro energético
Secretos OficialesSánchez promete ser sensible a las opiniones de instituciones y partidos sobre la Ley de Secretos OficialesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este martes que en el Ejecutivo van a ser "sensibles a todo lo que nos digan” las instituciones consultivas y posteriormente los grupos políticos acerca de la Ley de Información Clasificada, conocida popularmente como Ley de Secretos Oficiales, cuyo anteproyecto aprobó ayer, lunes, en primera vista el Consejo de Ministros
Protección animalBelarra arguye que la ley de protección animal acabará con la “sensación de impunidad” de los maltratadoresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, defendió este lunes que el anteproyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal que el Consejo de Ministros aprobará hoy en segunda vuelta sentará las bases para “acabar con la sensación de impunidad de que el maltrato a los animales no tenía castigo”
Caso EREAmpliaciónFeijóo acusa a Sánchez de “enarbolar una falsa bandera de regeneración democrática” tras las condenas a Chaves y GriñánEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por las condenas en el 'caso ERE' a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, expresidentes del PSOE y de la Junta de Andalucía, y acusó al jefe del Ejecutivo de “enarbolar una falsa bandera de regeneración democrática” para llegar a La Moncloa
Caso ERERueda critica que el PSOE dé “lecciones” al PP sobre corrupción menos “cuando les toca a ellos”El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se pronunció este lunes sobre la decisión del Tribunal Supremo de ratificar la sentencia a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán para criticar que los socialistas den “tantas lecciones” al Partido Popular sobre corrupción, menos “cuando les toca a ellos”
Caso EREAlmeida exige responsabilidades a Sánchez por el “mayor latrocinio” de la democracia cometido por Chaves y GriñánEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, exigió al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma responsabilidades políticas después de que el Tribunal Supremo confirmase la condena contra los expresidentes de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán por cometer, según el regidor madrileño, el “mayor latrocinio” en nuestra democracia por parte de un partido político
AndalucíaEspadas confía en que Moreno esté “a la altura” y colabore con otras administraciones “para salir de esta crisis”El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, subrayó este sábado la necesidad de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno “esté a la altura” y colabore con las otras administraciones, como el Gobierno de España, ayuntamientos y diputaciones, “con el objetivo de que la región pueda salir en las mejores condiciones de la actual crisis”
Derechos SocialesMás de 150 millones de euros de fondos europeos para una veintena de proyectos de entidades socialesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó este miércoles “la apuesta histórica” de su departamento por “la innovación social”, con la inversión de 156 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación para financiar un total de 20 proyectos a cargo de 137 entidades sociales
Memoria DemocráticaFeijóo dice que Consuelo Ordóñez se "equivoca" porque la mujer de su hermano “agradeció” la reunión del PP con víctimas de ETAEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este viernes que cree que la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordoñez, se “equivoca” al acusar al PP de utilizar a las víctimas del terrorismo y desveló que la mujer de su hermano –Gregorio Ordoñez, concejal de San Sebastián asesinado por ETA en 1995– le “agradeció” que convocara una reunión con este colectivo en el Congreso de los Diputados el mismo día en el que se votaba la Ley de Memoria Democrática
Debate de la NaciónPSOE y PP reclaman de forma conjunta en el Congreso que los crímenes de ETA no prescribanEl PSOE y el PP apoyaron este jueves una resolución, en el marco del Debate sobre el estado de la Nación, con la que piden al Gobierno seguir las recomendaciones del Parlamento Europeo respecto a los crímenes de ETA y, por tanto, tomar medidas para que no prescriban los crímenes de la banda terrorista
Ley de Memoria DemocráticaEl Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática pese al rechazo de la derechaEl Pleno del Congreso aprobó este jueves -por mayoría de 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones- el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978