Medio ambienteBruselas amenaza con denunciar a España por no depurar bien las aguas de 332 zonas urbanasLa Comisión Europea pidió este miércoles al Gobierno de España que garantice el correcto tratamiento de las aguas residuales en 332 aglomeraciones urbanas y amenaza con remitir este asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si no actúa en los próximos dos meses
PandemiaEl Parlamento Europeo da luz verde al Certificado Covid Digital de la UEEl Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a los nuevos Reglamentos sobre el Certificado Covid Digital de la Unión Europea por 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones, en el caso de los ciudadanos de la UE; y 553 votos a favor, 91 en contra y 46 abstenciones para los nacionales de terceros países
IndustriaLa Comunidad de Madrid destina 12 millones para mejorar y modernizar el sector industrial de la regiónLa Comunidad de Madrid destinará 11.980.000 euros para financiar cinco proyectos para la mejora y modernización de la industria de la región, según informó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien expuso que estas iniciativas están vinculadas al Plan Industrial autonómico y a dar respuesta a los efectos provocados por la crisis del Covid-19 en este sector
TiempoSin sayo y con 40 grados el 40 de mayoEl calor veraniego de los últimos días continuará este miércoles hasta el punto de que algunas localidades del sur peninsular podrían sobrepasar los 40 grados, con lo que el popular refrán de ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ quedó desfasado días atrás
Medio ambienteLa Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UEEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030
DeportesFranco: “España está en una situación inmejorable para organizar unos Juegos Olímpicos”El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, aseguró este martes que “España está en una situación inmejorable para organizar unos Juegos Olímpicos”, algo que podría ocurrir en 2036 porque están asignados los de 2024 (París) y 2028 (Los Ángeles), y los de 2032 podrían celebrarse en Australia
Covid-19AmpliaciónLa Audiencia Nacional suspende la aplicación en Madrid de las restricciones a la hostelería y el ocio nocturnoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional acordó este lunes suspender cautelarmente la aplicación en la Comunidad de Madrid de la orden del Ministerio de Sanidad, derivada del acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud del pasado 2 de junio, sobre restricciones en la hostelería, el ocio nocturno y las reuniones sociales en las autonomías que superen un determinado nivel de contagios por Covid-19
Enfermedad infecciosaLos expertos alertan del "preocupante aumento" de las enfermedades de transmisión sexualLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) alertó este lunes del "aumento progresivo y preocupante" de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en España y en el resto del mundo por el abandono de las medidas de protección que previenen su aparición
Medio marinoTransición Ecológica ordenará el espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este lunes el proceso de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se aprueban los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) de las cinco demarcaciones marinas españolas con el fin de favorecer la coexistencia entre los diferentes usos y actividades en zonas marinas sin comprometer el buen estado ambiental del medio
Transición ecológicaBruselas revisará las ayudas estatales de clima, energía y medio ambienteLa Comisión Europea inició este lunes una consulta pública específica en la que invita a todas las partes interesadas a presentar observaciones sobre la propuesta de revisión de las Directrices de la UE sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía
EducaciónCasi 38.000 preuniversitarios madrileños se enfrentan a la EbauCerca de 38.000 alumnos madrileños se presentan este mes a las evaluaciones de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) en la Comunidad de Madrid, marcadas de nuevo por los protocolos para evitar el contagio de la Covid-19
TribunalesEl CGPJ discute este lunes un informe crítico con la Ley de Memoria Democrática del GobiernoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá este lunes la propuesta de informe realizada por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea sobre el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. El borrador es crítico con la norma al considerar que vulneran la libertad de expresión. Así, la apología del franquismo estaría, a su juicio, amparada por la ley siempre que no se humille a las víctimas
ClimaAmnistía acusa a los países ricos de "destruir" derechos humanos por subsidiar combustibles fósilesLos gobiernos más ricos del mundo condenan en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por de su "constante apoyo" y “connivencia” con el sector de los combustibles fósiles, según señaló este lunes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo documento de política de esta organización
BiodiversidadSEO/BirdLife llama a no rehabilitar edificios con fondos europeos mientras crían vencejosLa organización ambiental SEO/BirdLife pidió, coincidiendo con la celebración este lunes del Día Mundial del Vencejo, evitar la rehabilitación de edificios con fondos europeos de recuperación del coronavirus cuando las obras pudieran producirse durante la época de cría de estas aves
Derechos humanosAmnistía acusa a los países ricos de “condenar” a millones de personas por subsidiar combustibles fósilesLos gobiernos más ricos del mundo condenan en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por de su "constante apoyo" y “connivencia” con el sector de los combustibles fósiles, según señaló este lunes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo documento de política de esta organización
Día MundialReportajePreservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima décadaLos ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático