Búsqueda

  • Sale a licitación el primer proyecto de Plan extraordinario de Infraestructuras Adif ha abierto el concurso público para la selección de socios que formarán, junto a la empresa pública, la sociedad anónima que desarrollará el Centro Logístico Intermodal de Aranjuez (Madrid), que se convierte así en el primer proyecto del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que sale a licitación Noticia pública
  • Madrid. Desmantelado en Arganda del Rey un punto de venta de coches de lujo robados La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas y ha desmantelado en la localidad madrileña de Arganda del Rey un punto de compraventa de coches de alta gama robados, algunos de ellos sustraídos en Italia, según informó este viernes la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil Noticia pública
  • Magdalena Álvarez concede 200 millones de euros para financiar la línea AVE a Alicante y Murcia La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, y el presidente de Adif, Antonio González, firmaron este jueves en Madrid la segunda disposición, por importe de 200 millones de euros, de la línea de financiación aprobada por dicha entidad financiera por un importe global de 900 millones de euros Noticia pública
  • Presupuestos. El PSE se felicita de que el PNV se sume a la estabilidad de España y a los avances desde el Estatuto El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, celebró hoy el acuerdo que el PSOE y el PNV ultiman para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011, pues implica, a su juicio, que el PNV se compromete con la estabilidad institucional en el conjunto de España y con el logro de avances en el autogobierno vasco desde el actual Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • El número telefónico 011 informará sobre tráfico y auxilio en carretera El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aprobado una resolución por la que se atribuye el número 011 al servicio de información sobre tráfico y auxilio en carretera Noticia pública
  • El juez cita a Sean Connery y su esposa el día 15 en los juzgados de Marbella El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, Ricardo Puyol, ha citado el próximo viernes 15 de octubre al actor británico Sean Connery y a su esposa, Micheline Connery, para tomarles declaración en calidad de imputados Noticia pública
  • El "brazo internacional" de ETA sigue convocando actos Askapena, organización considerada como el brazo internacional de ETA y de la izquierda abertzale, sigue convocando actos, a pesar de que la Justicia detuvo en septiembre a varios de sus miembros acusados de colaborar con la banda terrorista Noticia pública
  • BAA coloca bonos por valor de 500 millones de euros BAA (Ferrovial) anunció este martes la colocación de bonos por valor de 500 millones de euros con vencimiento en 2016 y un cupón fijo anual del 4,125% Noticia pública
  • Zapatero califica a Rajoy y Arenas como "perdedores natos" El presidente del Gobierno, Jose Luís Rodríguez Zapatero, calificó este sábado al líder del PP, Mariano Rajoy, y al presidente de los populares andaluces, Javier Arenas, como "perdedores natos" en el acto de presentación de los candidatos socialistas en Andalucía, al que acudió en Sevilla Noticia pública
  • El 60% de los hogares tienen acceso a Internet Cerca de nueve millones de hogares españoles (el 59,1%) tiene acceso a la Red, lo que supone unos 700.000 más que hace un año (54,0%), según la "Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologias de Información y Comunicación en los Hogares. Año 2010", hecha pública hoy por el INE Noticia pública
  • Recibo luz. OCU cifra el impacto de la subida en 60 euros al año por hogar La subida de la electricidad que se aplicará a partir de este viernes a quienes están acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) será del 6,3% finalmente, no del 4,8% de media anunciado por el Ministerio de Industria, según afirmó este jueves la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A lo largo del año, esa subida supondrá más de 60 euros en la factura de la luz Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional dice que su política fiscal ahorró 12.000 millones a más de tres millones de madrileños El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, explicó hoy que la política de rebaja selectiva de impuestos que desde 2003 lleva a cabo el Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre permitió a más de 3 millones de madrileños ahorrarse casi 12.000 millones en el período 2003-2010 Noticia pública
  • Los pediatras piden más horas de educación física en los colegios Los profesionales de las ciencias del deporte y la Asociación Española de Pediatría recomendaron hoy aumentar al menos en una hora a la semana la asignatura de educación física en los centros educativos al considerar que cerca del 40% de los adolescentes no practica ningún tipo de deporte y tan sólo un 10% realiza 60 minutos diarios de ejercicio Noticia pública
  • El Banco de España constata una recuperación de las empresas en el primer semestre Durante el primer semestre de 2010 las empresas no financieras continuaron en la senda de recuperación de la actividad que había comenzado en los trimestres anteriores. Sin embargo, esta evolución positiva no se tradujo en una mejora de los datos de empleo ni en una recuperación de la inversión en las mismas, según indica la última edición del Boletín Económico del Banco de España, publicada este jueves Noticia pública
  • Huelga general. Corbacho habla de "un seguimiento desigual y un efecto moderado" El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, resumió este miércoles la "valoración política" que hace el Gobierno de la huelga general indicando que ha tenido "un seguimiento desigual y un efecto moderado", y se aferró a las escasas cifras de seguimiento contrastables de las que dispone para evitar polemizar con las de los sindicatos, a los que tampoco quiso reprochar los piquetes Noticia pública
  • Chaves: "No hemos negociado ni negociaremos nada sobre competencias de la Seguridad Social" El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, reiteró hoy que el acuerdo con el PNV, que incluye el traspaso de las bonificaciones empresariales al Gobierno vasco, se circunscribe "únicamente" a las políticas activas de empleo y dejó claro que "no hemos negociado ni negociaremos nada sobre competencias de la Seguridad Social" Noticia pública
  • Ampliación Las hipotecas sobre vivienda bajaron un 6,8% en julio Durante el mes de julio se constituyeron en España un total de 55.570 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 6,8% en comparación con el mismo mes de 2009 Noticia pública
  • Jáuregui ve la reforma laboral "inapelable" y atribuye la huelga al "rol" que asumen los sindicatos El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui, ex secretario general de UGT en el País Vasco cuyo nombre ha sonado como posible nuevo ministro de Trabajo, ha defendido que la reforma laboral es "inapelable" y atribuyó la huelga general del 29 de septiembre, cuyas razones no comparte, al "rol que en el seno de los trabajadores quieren jugar CCOO y UGT" Noticia pública
  • Blanco justifica las últimas reformas porque es "progresista" adaptarse a los nuevos tiempos El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, defendió este sábado el carácter "progresista" de la reforma laboral y la del sistema de pensiones porque, según argumentó, lo es el hecho de adaptarse a los nuevos tiempos Noticia pública
  • Extremadura prohíbe el toro embolado El Consejo de Gobierno extremeño aprobó este viernes un decreto mediante el que se establece el reglamento que regula las condiciones de promoción, organización y desarrollo de los festejos taurinos de carácter popular que se celebren en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que entrará en vigor el día 1 de enero de 2011, y que, entre otras medidas, prohíbe los llamados toros embolados Noticia pública
  • Madrid. Gallardón dice que sus declaraciones sobre los liberados son la posición oficial del PP El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, zanjó este jueves la última polémica entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid sobre los liberados sindicales afirmando que sus declaraciones al respecto sólo son una confirmación de la posición oficial del PP, que considera que los liberados sindicales no son un problema en este momento Noticia pública
  • Recibo luz. Las eléctricas consideran la subida “positiva”, dentro del contexto actual Las principales compañías del sector eléctrico, agrupadas en Unesa, consideraron este miércoles que la subida del recibo de la luz, del 4,8% de media a partir de octubre, confirmada por el Ministerio de Industria, es “positiva”, dentro del contexto en el que se enmarca Noticia pública
  • Huelga general. CCOO y UGT afirman que la reforma laboral "hace el empleo fijo igual de vulnerable que el temporal" CCOO y UGT afirman que la reforma del mercado de trabajo provoca que los empleos fijos sean tan vulnerables como los de carácter temporal Noticia pública
  • El gas licuado del petróleo por canalización sube un 2,67% El precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización se sitúa a partir de este martes en 86,8469 céntimos de euro por kilogramo, lo que supone una subida del 2,67% frente a los 84,5883 céntimos por kilogramo vigentes hasta ahora Noticia pública
  • La ONU dedica a los jóvenes el Día Internacional de la Paz Naciones Unidas dedica a los jóvenes el Día Internacional de la Paz, consagrado al cese de las hostilidades y a la no violencia y por el que la ONU invita a todas las naciones y pueblos a cumplir con lo que se conoce como tregua olímpica durante la celebración de los Juegos Olímpicos Noticia pública