ViviendaEl Sindicato de Inquilinos pide limitar a seis meses los contratos de temporadaEl Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicat de Llogateres de Catalunya proponen que no se pueda usar “libremente” el contrato de alquiler de temporada “sino únicamente cuando la temporalidad esté justificada” y limitarlos en todo caso a seis meses
IndustriaLa facturación industrial creció en febrero un 1,7% y la de servicios un 5,4%La facturación de la industria creció en febrero de 2024 un 1,7% respecto al mismo período del año pasado, mientras que la del sector servicios se elevó un 5,4%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medios de comunicaciónEl Grupo MFE logró un crecimiento de los ingresos publicitarios brutos del +0,9% en 2023Los datos económicos del ejercicio 2023 del Grupo MFE-MEDIAFOREUROPE N.V. (MFE), aprobados por unanimidad por el Consejo de Administración presidido por Fedele Confalonieri, indican que logró un crecimiento de los ingresos publicitarios brutos del +0,9%
EmpresasJoaquín Pérez Viota, nuevo presidente de AeversuLa Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu), ha nombrado a Joaquín Pérez Viota, director general de Tircantabria -centro de tratamiento integral de residuos de Meruelo, en Cantabria- nuevo presidente de esta organización, en sustitución de Rafael Guinea, que ha estado al frente de la entidad desde el año 2014
CulturaCultura destinará 500.000 euros en ayudas a entidades locales para preservar bienes declarados patrimonio mundialEl Ministerio de Cultura abrió este miércoles la convocatoria ‘Ayudas para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial’ que, dotadas con un presupuesto de 500.000 euros, tienen como objetivo contribuir a que las entidades locales impulsen actuaciones que auspicien la salvaguarda y difusión de estos bienes y posibiliten su accesibilidad, visibilidad y difusión
TribunalesLa Audiencia Nacional condena a cinco años y ocho meses de cárcel a un excomisario de Barajas por recibir sobornosLa Audiencia Nacional ha condenado a cinco años y ocho meses de cárcel al que fuera comisario jefe en el aeropuerto de Madrid-Barajas Carlos Salamanca por haber recibido entre 2010 y 2015 dádivas en especie y en metálico, entre ellas coches de alta gama, relojes de lujo o dinero, por parte de empresarios como recompensa para dar “el mejor trato y consideración” a los clientes y familiares de dichos ejecutivos
TribunalesEl Supremo reconoce el derecho de un paciente con una enfermedad rara a recibir un remedio que le denegó la sanidad extremeñaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado que la negativa del Servicio Extremeño de Salud a suministrar un medicamento a un paciente de una enfermedad rara de los ojos vulneró su derecho a la integridad física y a la igualdad, y reconoce su derecho a recibir dicho fármaco en los términos señalados por los informes de la doctora que le atendió
TribunalesEl Supremo da la razón a Inditex por el uso ilícito de la marca Zara como gancho publicitario por BuongiornoLa Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a Inditex en el litigo que la enfrentaba con Buongiorno Myalert, que en 2010 ofrecía una “tarjeta regalo de Zara” en un sorteo publicitario. En esa campaña el cliente veía una imagen similar al de las tarjetas-regalo de la compañía de moda española, que acabó procediendo judicialmente por violación de marca
Medio ambienteElke Weber recibe el Premio Fronteras del Conocimiento por sus investigaciones sobre el medio ambiente y el cambio climáticoLa Fundación BBVA anunció este miércoles que ha otorgado a la psicóloga Elke Weber, en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales, el Premio Fronteras del Conocimiento por haber haber estudiado “la toma de decisiones medioambientales y las respuestas humanas al cambio climático desde una perspectiva interdisciplinar que se nutre de la psicología, la neurociencia, la economía del comportamiento, la sociología y la ciencia medioambiental”
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad
AccesibilidadLa XXVIII Lectura Continuada del Quijote contará con accesibilidad auditiva y subtituladoLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) anunció este miércoles que la XXVIII Lectura Continuada del Quijote, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dispondrá de subtítulos y de accesibilidad auditiva
EmpleoEspaña supera por primera vez los 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad SocialLa Seguridad Social ha llegado a mediados de abril a la cifra de 10.006.013 mujeres afiliadas, superando así los 10 millones de ocupadas y situándose en el nivel más alto de la serie diaria, según informó este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en un comunicado en el que destaca además que el porcentaje de mujeres alcanza el 47,4% de empleados, también máximo histórico
MujerTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz en países en desarrolloTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz, la gran mayoría de estos casos se producen en países del Tercer Mundo y podrían evitarse. Es una cifra que no cambia desde 2016, según recoge el informe ‘Estado de la Población Mundial 2024’, publicado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva
Medio ambienteLas áreas protegidas del Caribe están más expuestas a ciclones y olas de calorInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Évora (Portugal) subrayan que las áreas protegidas del Caribe y Centroamérica estarán más expuestas a las olas de calor o los ciclones que otras
SostenibilidadLa ONCE verifica su huella de carbonoLa ONCE ha obtenido la verificación de la huella de carbono de los años 2019, 2020, 2021 y 2022 a través de Bureau Veritas, que la ha verificado de acuerdo al estándar GHG (Greenhouse Gas Protocol). Se trata de un estándar internacionalmente reconocido que se emplea para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero
InfraestructurasSeopan insiste en restituir la revisión de precios en las obras públicasEl presidente de la patronal de las grandes constructoras, Seopan, Julián Núñez, reclamó este martes nuevamente que se restituya la obligatoriedad que había hasta 2015 de revisar los precios de los contratos de obras públicas y eliminar el límite del 20% de la revisión excepcional para referirlo al precio del contrato y sus modificaciones
ConstrucciónEl consumo de cemento cae en España un 10% en el primer trimestreEl consumo de cemento disminuyó en España en el primer tremestre de este año un 10% respecto al mismo periodo de 2023, hasta los 3,315 millones de toneladas, 366.000 toneladas menos que en enero-marzo del año pasado