EL CONSUMO DE PUROS CRECIO UN 6,8% EN ESPAÑA EN 2004A pesar de que el consumo de cigarrillos se estancó en España durante el pasado ejercicio, al registrarse un descenso del 0,2% en las unidades vendidas, los cigarros siguen tirando del mercado, al certificarse un crecimiento del 6,8% en la comercialización de este tipo de tabaco, hasta los 1.128,89 millones de puros, según reflejan los datos del sector tabaquero a los que hoy tuvo acceso Servimedia
ALCOHOL, TABACO Y TRANSPORTE DISPARAN EL IPC ESPAÑOL POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEALos incrementos de los precios del alcohol, el tabaco y los transportes en España han elevado el diferencial de inflación con el resto de países de la zona euro, que se ha disparado a 1,4 puntos el pasado mes de abril, con el consiguiente perjuicio sobre la competitividad de la economía española
LAS ALERGIAS OCULARES SE HAN TRIPLICADO EN LA ULTIMA DECADALa frecuencia de la alergia ocular se ha triplicado en los últimos diez años por la exposición a contaminantes industriales, al humo de tabaco, a los gases procedentes de motores diesel y al aumento de la sequedad ocular, según el doctor Jesús Merayo, investigador del Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada de la Universidad de Valladolid
LA ENTESA PIDE LA CONDONACION DE LA DEUDA SANITARIA DE LAS CCAAEl portavoz de Sanidad de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Ramón Espasa, defenderá una moción ante el Pleno de la Cámara Alta en la que se insta al Gobierno a realizar cambios en el modelo de financiación sanitaria para que se asegure la suficiencia financiera, de tal manera que éstas puedan cumplir sus competencias y garantizar las crecientes necesidades de asistencia sanitaria
CEOE ADVIERTE DE LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD QUE SUPONE EL ALZA DE LOS PRECIOSLa patronal empresarial CEOE advirtió hoy de la pérdida de competitividad que supone para las empresas españolas el alza de los precios registrado en abril, que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en el 3,5% en tasa interanual
CEOE ADVIERTE DE LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD QUE SUPONE EL ALZA DE LOS PRECIOSLa patronal empresarial CEOE advirtió hoy de la pérdida de competitividad que supone para las empresas españolas el alza de los precios registrado en abril, que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en el 3,5% en tasa interanual
GASOLINAS, ROPA Y TABACO DISPARARON LOS PRECIOS EN ABRIL UN 1,4% Y LOS IMPULSAN HASTA EL 3,5% EN DOCE MESESEl alza de los precios del petróleo, con su repercusión en las gasolinas y las calefacciones de las casas, el fuerte encarecimiento del tabaco y la subida de la ropa y el calzado, por la nueva temporada de primavera-verano, arrastraron con fuerza los precios al alza en abril, con una subida del 1,4% en sólo un mes, lo que coloca la inflación de los últimos doce meses en el 3,5%
LOS PRECIOS SUBIERON UN 1,4% EN ABRIL Y ACUMULAN UNA SUBIDA DEL 3,5% EN EL ULTIMO AÑOLos precios se dispararon en abril un 1,4% respecto a marzo, arrastrados por la carestía de los combustibles, y situaron la tasa de inflación en los últimos doce meses en el 3,5%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CAJA DE AHORROS EL MONTE ESTARÁ "LIBRE DE HUMOS" PARA JULIOLa Caja de Ahorros El Monte estará "libre de humos" para el día 1 de julio, adelantándose en cinco meses a la exigencias legales, previstas para el 1 de enero de 2006, según afirma la entidad en un comunicado
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 6,5% EN MARZO Y UN 2,4% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Indice de Producción Industrial (IPI) bajó un 6,5% durante el pasado mes de marzo con relación a igual mes del año pasado, situando el descenso acumulado en el primer trimestre del año en el 2,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)