El 60% de las empresas españolas desconoce la Formación DualUn estudio de la Cámara de Comercio de España revela que seis de cada diez empresas desconocen lo que es la Formación Profesional Dual y sólo el 8,7% participa en proyectos de este tipo formativo
El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshieloLa temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia
Foro de la Familia: “El suicidio demográfico de la sociedad española está cada vez más cerca”El Foro de la Familia alertó este martes de que "el suicidio demográfico de la sociedad española está cada vez más cerca”, debido a que el número de nacimientos es menor. Para evitarlo, su presidente, Mariano Calabuig, reclamó “tomar ya” medidas de apoyo a las embarazadas, otras medidas que faciliten la conciliación de ambos progenitores y apoyo a la familia
Madrid. 4,2 millones para 93 plazas de acogimiento residencial de menoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 4.250.274 euros para acogimiento residencial de menores con alguna medida de protección por parte de la Comunidad de Madrid, que garantizan el mantenimiento de 93 plazas durante 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Quedan cuatro años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste lunes comienza la cuenta atrás de cuatro años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
Discapacidad. El Cermi aplaude las medidas de acción positiva para formación de profesorado universitarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado las medidas de acción positiva incluidas en la convocatoria correspondiente a 2016 de ayudas para la formación y movilidad de profesorado universitario, integrado en el Subprograma de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros
ILUNION recibe en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial socialILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha recibido este viernes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el premio ‘Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad’, que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Persona con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil)
ILUNION recibe esta tarde en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial socialILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, recibe esta tarde (13.00 horas de Nueva York) en la sede de Naciones Unidas el premio 'Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad', que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil)
Uno de cada cuatro europeos tiene alguna limitación para desarrollar sus actividades diariasUno de cada cuatro ciudadanos europeos tiene alguna limitación para desarrollar sus actividades diarias por problemas de salud, entre ellos algún tipo de discapacidad, lo que supone el 25,3% de la población mayor de 16 años. Este porcentaje se asemeja al registrado en España, donde el 24,8% de los ciudadanos tienen alguna limitación de este tipo, según datos del Estudio Eurostat 2015 sobre ‘Limitaciones en las actividades habituales’, dados a conocer con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Educación. CSIF reclama revisar el modelo de financiación universitaria de cara al pacto educativoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves revisar el modelo de financiación universitaria, redactar un Estatuto del Personal Docente e Investigador y desarrollar el sistema de becas y ayudas al estudio, de cara al Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Uno de cada 10 españoles no puede irse de copas con amigos o familiaresLa falta de recursos hace que uno de cada 10 ciudadanos españoles mayores de 16 años (concretamente, un 11,8%) no pueda quedar con amigos o familiares para comer o tomar copas al menos una vez al mes y que un 17,9% no participe regularmente en actividades de ocio, según datos de privaciones materiales hechos públicos este jueves por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE
Madrid. 8,5 millones para fomentar el empleo a través de las agencias de colocaciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 8.500.000 euros para la inserción laboral a través de agencias de colocación de jóvenes, parados de larga duración y las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, explicó su portavoz, Ángel Garrido
La mitad de los jóvenes españoles cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeresCasi la mitad de la población joven de 16 a 29 años en España cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeres. Si bien el 45% considera que las empresas no ejercen ningún tipo de discriminación en función del sexo, prácticamente la misma cantidad (44%) cree que sí que se discrimina a las mujeres y solo un 2% considera que se discrimina a los hombres
El número de hipertensos a nivel mundial se duplica en 40 añosEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), Julián Segura, ha destacado que el número de pacientes hipertensos se ha duplicado en cuarenta años, pasando de 594 millones en 1975 a 1.130 eh 2015
Cada día mueren más de 3.400 personas en accidentes de tráfico en el mundoMás de 3.400 personas mueren cada día en todo el mundo por accidentes de tráfico, muchas de ellas hombres y mujeres jóvenes que apenas acaban de comenzar su vida adulta, y el 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja
España es el quinto país de la UE que más ha bajado los muertos de tráfico desde 1995España ocupa el quinto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico en las dos décadas que van desde 1995 hasta 2015, con un descenso del 70,6%, sólo por detrás de Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%) y Eslovenia (-71,1%), según los datos dados a conocer este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea