Mato. El PNV cree que ha dimitido en el momento "oportuno"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó hoy sobre la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, que ha tomado la decisión en el momento “oportuno”
La Izquierda Plural llama a Rajoy el “míster X de la corrupción” y le urge a dimitirEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural llamó hoy “míster X de la corrupción” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le advirtió de que “no le queda otra” que dimitir si no elabora una “legislación a prueba” de esta lacra que mina la democracia
Mato premia a la ONCE por su lucha contra la violencia de género sobre las mujeres con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, entregó este martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un premio a la ONCE "por su especial implicación en la lucha contra la violencia de género sobre las mujeres con discapcidad, expuestas a una situación de mayor vulnerabilidad ante la violencia y el abuso". Recogió el galardón Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE
Violencia género. Famma pide ajustes en Educación para prevenir el maltrato machistaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ajustes en Educación como complemento a las acciones de prevención de este tipo de maltrato, especialmente entre las mujeres con discapacidad
Violencia género. Mujeres con discapacidad denuncian olvido institucional en las políticas contra la violenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) han denunciado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el "olvido institucional" al que se condena muchas veces a las mujeres de este colectivo
Violencia género. El Cermi reclama al Gobierno una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. El Cermi urge a Sanidad a elaborar una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) urge al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. Mujeres con discapacidad denuncian olvido institucional en las políticas contra la violenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) denunciaron este lunes, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el "olvido institucional" al que se condena muchas veces a las mujeres de este colectivo
UGT exige a la CECA que devuelva el poder adquisitivo perdido en el pasado convenioLa Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) exigirá a la patronal de Ahorro CECA que devuelva a sus empleados el poder adquisitivo perdido en las tablas salariales del pasado convenio debido a la crisis del sector una vez que las entidades ya están saneadas, lo que afectará a cerca de 89.000 trabajadores
Amnistía Internacional desconvoca la protesta contra la Ley de Seguridad CiudadanaAmnistía Internacional desconvocó este miércoles la protesta que pensaba llevar a cabo mañana contra la Ley de Seguridad Ciudadana en las inmediaciones del Congreso de los Diputados porque se ha aplazado la votación del proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (LOSC) en la Comisión de Interior
Europa Laica cree que los gestos del Papa contra los abusos sexuales “son de cara a la galería”Europa Laica descarta que desde la llegada al Vaticano del Papa Francisco se haya producido un “giro real” para castigar y denunciar los casos de abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia, y considera que los gestos que está haciendo el Sumo Pontífice “son de cara a la galería”
IU: "No siempre el ser más transparente tiene premio"El Grupo de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados aseguró este martes que "no siempre el ser más transparente tiene premio", en referencia a la publicación de los gastos de los viajes de los parlamentarios aprobada hoy
RSC. La industria juguetera china, bajo sospecha por violación de derechos humanos y laboralesLa industria juguetera china, una de las principales proveedoras de las grandes marcas occidentales, como Mattel, Fisher-Price, Disney, Hasbro y Crayola, vuelve a estar bajo sospecha por violación de los derechos humanos y laborales de sus trabajadores, después de que China Labor Watch (CLW) haya publicado un informe sobre las condiciones de sus empleados en diversas fábricas del gigante asiático
Los obispos, “dispuestos a colaborar” para esclarecer cualquier posible caso de abusos a menoresEl presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, aseguró este lunes que “nosotros estamos dispuestos a colaborar” a la hora de esclarecer posibles casos de abusos sexuales, sobre todo a menores, que a su juicio son hechos “que revisten una singular gravedad”