CCOO LANZA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES DEL TRABAJOLa Secretaría de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO ha puesto en marcha una campaña para prevenir y combatir los riesgos psicosociales del trabajo, mediante la realización de seminarios y jornadas en los distintos territorios y federaciones de la organización, así como la edición de 60.000 dípticos animando a los trabajadores a no aceptar excusas y negativas para abordar los riesgos psicosociales
CEA PIDE "SOLUCIONES REALES" PARA MEJORAR EL TRANSPORTELa portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Nuria Alonso, dijo hoy que la imposición de un peaje para acceder con el coche al centro de las ciudades madrileñas "atentaría contra la movilidad" del ciudadano, y pidió "medidas alternativas" que no se limiten a "imponer restricciones" a los conductores
LOS AUTÓNOMOS VEN "DEMAGÓGICA" LA IDEA DEL PSOE Y CONFÍAN EN QUE "NO VAYA A NINGÚN LADO"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, expresó hoy su convencimiento de que la idea lanzada por el PSOE de establecer un peaje para la entrada de los vehículos en las grandes ciudades no se llegue a aplicar
EL COMITÉ DE BRAUN SE REÚNE CON LOS TRABAJADORES PARA INFORMAR SOBRE EL PREACUERDOEl comité de empresa de Braun en la fábrica de Esplugues de Llobregat ha convocado a los trabajadores de la planta barcelonesa el próximo jueves, día 31, con el objetivo de informarles sobre el precuerdo alcanzado con la dirección en lo que respecta a las condiciones de los 700 despidos que van a tener lugar como consecuencia del cierre de la factoría, previsto para 2008
CCOO RECLAMA APOYO PÚBLICO PARA CONCILIAR EMPLEO Y FAMILIACCOO reclamó hoy soluciones desde el ámbito público para que los trabajadores españoles puedan conciliar el ámbito laboral y el familiar, ya que en España hay muchas familias donde trabajan los dos progenitores y las instituciones públicas y las empresas funcionan en ocasiones como si en la mayoría de los hogares hubiera una persona dedicada en exclusiva al cuidado de los otros. En este sentido, CCOO recordó, por ejemplo, que apenas el 2% de los niños de hasta dos años obtiene plaza en una escuela infantil financiada con fondos públicos, lo que demuestra una falta de interés político en esta materia, importante para promover la permanencia de la mujer en el marcado de trabajo. En las escuelas infantiles privadas, el porcentaje de cobertura se eleva hasta el 10%, aunque lejos del objetivo del 33% establecido en la cumbre europea de Barcelona en 2002 para el año 2010. Otro tipo de servicios que contribuyen a mejorar el equilibrio entre empleo y familia son los dedicados al cuidado de las personas dependientes. En España, sólo el 2,8% de las personas mayores de 65 años son atendidas en instituciones, proporción que se reduce al 1% en el caso de mayores que reciben servicios de cuidado a domicilio
LOS SUELDOS EN LA UE SON UN 33% MÁS ALTOS QUE EN ESPAÑAEl salario medio en la Unión Europea se sitúa en 28.024 euros brutos al año, lo que supone que es un 33,04% superior al sueldo tipo en España, que asciende a 21.063 euros
LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES RESTAN IMPORTANCIA A NO PODER VOTAR EN 2007Marroquíes, ecuatorianos y rumanos no se muestran preocupados por no poder votar en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo del 2007, tal y como ha adelantado hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien consideró "altamente improbable" esta posibilidad
CCOO DENUNCIA LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES MADRILEÑOSComisiones Obreras de Madrid denunció hoy la discriminación laboral que sufren los jóvenes madrileños menores de 25 años, que ven cómo el 94% de los contratos que les ofrecen las empresas son temporales. De ellos, un 43% son de obra o de servicio y un 51% eventuales por circunstancias de la producción
EL COMITÉ DE BRAUN SE REÚNE CON LOS TRABAJADORES PARA INFORMAR SOBRE EL PREACUERDOEl comité de empresa de Braun en la fábrica de Esplugues de Llobregat ha convocado a los trabajadores de la planta barcelonesa el próximo jueves, día 31 de agosto, con el objetivo de informarles sobre el precuerdo alcanzado con la dirección en lo que respecta a las condiciones de los 700 despidos que van a tener lugar como consecuencia del cierre de la factoría, previsto para 2008