Búsqueda

  • LA GASOLINA SUBIO 20 CENTIMOS Y ALCANZO UN NUEVO RECORD HISTORICO Desde las cero horas de hoy, los precios máximos de venta al público de las gasolinas han subido veinte céntimos por litro. El coste máximo de la "súper" es de 112,4 pesetas, frente a las 112,2 de esta semana, lo que supone un nuevo record histórico. La gasolina "normal" se sitúa en las 108,9 pesetas por litro, mientras que la "sin plomo" pasa de 109,9 a 110,1 Noticia pública
  • SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9% El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio Noticia pública
  • MADRID. UNA GASOLINERA DESTROZA EL MOTOR DE SEIS COCHES AL SERVIR POR ERROR GASOIL EN LUGAR DE GASOLINA SIN PLOMO Seis turismos han resultado con importantes daños en el motor debido a un fallo en una estación de sevicio del madrileño distrito de Carabanchel, que, debido a un error, expedía gasoil por el surtidor de gasolina sin plomo, informó hoy a Servimedia la Policía Municipal Noticia pública
  • EL GOBIERNO POTENCIA LOS CARBURANTES OBTENIDOS DEL GIRASOL Y COLZA MEDIANTE EXENCIONES FISCALES El Gobierno ha establecido un objetivo de 150.000 hectáreas dedicadas al cultivo de girasol y colza después de que la Comisión delegada para Asuntos Económicos, que preside Narcis Serra, aprobara el jueves la concesión de exenciones fiscales para la fabriación de biocarburante a través de estos aceites vegetales Noticia pública
  • ORDOÑEZ ABOGA POR UNA SUBASTA DE LA TELEFONIA MOVIL CON ADJUDICACION A QUIEN OFREZCA LOS PRECIOS MAS BARATOS El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, señaló hoy en Santander que, en la liberalización de la telefnía móvil, el Gobierno debería plantear "una subasta, no para saber quien paga más, sino quien da los precios más baratos, con lo que el consumidor hubiese salido ganando y el uso de este servicio también" Noticia pública
  • EGUIAGARAY. "NO VERIA CON BUENOS OJOS LA VENTA DE CEPSA" El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que "no vería con buenos ojos la venta de un paquete" de Cepsa, la petrolera del BCH, en los términos en los que ha trascendido a la opinión pública, aunque matizó que la información de la que dispone, no le hace temer por la pérdida para el capital español e un grupo empresarial tan significativo como el que preside Alfonso Escámez Noticia pública
  • EL PRECIO MAXIMO DE LA "SUPER" SUBE 0,1 PESETAS PARA LA ULTIMA SEMANA DE JUNIO El Ministerio de Industria fijó hoy las nuevas tarifas máximas de los carburantes para la semana del 25 de junio al 1 de julio, con subidas muy moderadas, que en el caso de la gasolina súper es de sólo 0,1 pesetas, por lo que previsiblemente no aectará a los precios de venta al público Noticia pública
  • EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PP El Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste Noticia pública
  • ANPU CONVOCAUNA CONCENTRACION ANTE EL MINISTERIO DE INTERIOR Y JUSTICIA PARA EL MIERCOLES La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) ha convocado una concentración ante el Ministerio de Interior y Justicia, que tendrá lugar el próximo día 25, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos firmados en mayo de 1992 sobre modernización del Cuerpo Nacional de Policía Noticia pública
  • HACIENDA DEJA DE INGRESAR UNOS 30.000 MILLONES AL AÑO POR FRAUDE FISCAL SOBRE CARBURATES El presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y de Repsol, Oscar Fanjul, afirmó hoy que el fraude fiscal en España por impuestos especiales sobre carburantes oscila entre los 25.000 y los 30.000 millones de pesetas al año, debido a la existencia de un sistema impositivo sobre los derivados del petróleo que debería corregirse Noticia pública
  • GENERAL MOTORS ESPAÑA CERRO 1993 CON BENEFICIOS, AUNQUE INFERIORES A LOS DEL 92 General Motors España cerró el ejercicio 1993 con resultados positivos, aunque inferiores a los del año anterior, según manifestó a Servimedia Juan José Sanz, presidente-consejero delegado de la firma automovilística. En 1992, Opel tuvo unos beneficios netos de 21.201 millones de pesetas, un 31 por ciento menos que el año anterior Noticia pública
  • EL CONSUMO DE CARBURANTES APUNTA TAMBIEN A LA RECUPERACION El consumo de carburantes en el primer trimestre de 1994 muestran signos que apuntan, al igual que otros indicadores, a la recuperación de a actividad económica del país, con un crecimiento, según la patronal del sector AOP, del 1 por cien en las gasolinas y el 2,7 en los gasóleos de automoción Noticia pública
  • SUBEN 40 CENTIMOS LAS GASOLINAS Y BAJAN ENTRE 20 Y 40 LOS GASOLEOS El Ministerio de Industria anunció hoy una nueva revisisón de los precios de los carburantes sometidos al control del Gobierno, que obligará a subir 40 céntimos las gasolinas de mayor consumo, "Súper" y "Sin plomo", y 30 la "Normal", desde el próximo sábado Noticia pública
  • EL GOBIERNO REDUCIRA A DOS LOS TIPOS DE GASOLEO, PARA EVITAR EL FRAUDE FISCAL Los ministerios de ndustria y de Economía trabajan actualmente en una nueva regulación del régimen fiscal de los gasóleos, con el fin de atajar el fraude fiscal en el sector y cuya principal consecuencia será la reducción de las modalidades que actualmente hay en el mercado a tan sólo dos Noticia pública
  • LOS GASOLINERAS AMENAZAN A LAS PETROLERASCON MEDIDAS DE PRESION SI NO AUTORIZAN MAYORES MARGENES DE NEGOCIO La Asociación Española de Estaciones de Servicio ha lanzado un ultimátum a la patronal de petroleras, AOP, para que acepte elevar los márgenes de negocio que tienen actualmente los propietarios de gasolineras, según informaron a Servimedia fuentes del sector Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA ESTABLECE LA APERTURA DE 8 FESTIVOS AL AÑO PARA LOS LOCALES COMERCIALES El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy el decreto por el que se regulan los horarios para la apertura y cierre de los locales comerciales en el ámbito de la comunidad autónoma. Los domingos y días festivos en los que los comercios podrán abrir al público serán como máximo ocho al ño Noticia pública
  • HACIENDA "CONGELO" SUS INGRESOS POR CARBURANTES EN 1993 Hacienda práctricamente "congeló" en 1993 la recaudación que obtiene por la aplicación de los Impuestos Especiales sobre los Hidrocarburos, concepto por el que los ingresos sólo crecieron un 0,7 por cien, a pesar de la subida extraordinaria de 5 pesetaspor litro aplicada en el mes de agosto, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • INDUSTRIA BAJA 50 CENTIMOS LAS GASOLINAS Y GASOLEOS El Ministerio de Industria anunció hoy una bajada de 50 céntimos en los precios máximos de gasolinas y gasóleos, salvo el de calefacción que se vende directamente en estación de servicio, que lo hará 40 céntimos Noticia pública
  • ALFREDO PASTOR NO DESCARTA UNA MAYOR PRESION FISCAL EN EL FUTURO El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, señaló hoy en Madrid que no es descartable un incremento de la presión fiscal en los próximos años. "Nadaes descartable" en un plan económico a tres años como el diseñado por el Ejecutivo, afirmó Noticia pública
  • PASTOR ANUNCIA NUEVAS SUBIDAS DE IMPUESTOS ESPECIALES, AUNQUE CREE QUE NO SERAN SIGNIFICATIVAS EN LOS GRANDES TRIBUTOS El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, anunció hoy en Barcelona nuevas subidas de los impuestos especiales sobre el consumo de alcohol, tabaco y carburantes, con el fin de reducir el déficit público, aunque añadió que el incremento no será significativo en grandes tributos, como el dela Renta y Sociedades Noticia pública
  • RATO PRESENTA UN PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA LA "PARALISIS" DEL GOBIERNO El portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, presentó hoy las iniciativas del Grupo Popular para el segundo periodo de sesiones, entre las que destacan la solicitud de un grupo de trabajo que siga el impacto del GATT en la industria yla comparecencia trimestral del Gobierno para explicar la situación presupuestaria Noticia pública
  • UNA EMPRESA SALMANTINA CREA UN CARBURANTE PARA COCHES QUE SE OBTIENE DEL TOJO La empresa salmantina Sol-Fuerza S.L. ha creado un carburante para vehículos que se obtiene del tojo, planta que crece en el norte e España, y que prescinde de los derivados del petróleo Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE AUTOMOVILES PREVEN RECICLAR LA TOTALIDAD DE LOS ELEMENTOS EN SUS NUEVOS MODELOS El sector del automóvil es una de las rama de la industria más avanzadas en el campo de la recuperación de productos usados. Todos los fabricantes utilizan en sus nuevos modelos de coches materiales sintéticos que tienen en cuenta las posibilidades de selección y reciclaje, según publica la "Guía Auto" del 94 editada por Ocu-Compra Maestra Noticia pública
  • LOS COMERCIOS GALLEGOS ABRIRAN 72 HORAS SEMANALES Y 8 FESTIVOS AL AÑO Los establecimientos comerciales abrirán en Galicia 72 horas semanales, según el decreto aprobado hoy por la Xunta de Galicia, que permite también la apertura de ocho domingos o festivos anuales, aunque el Gobierno gallego quiere negociar con el sector una reduccin a un máximo de 6 festivos al año Noticia pública
  • BORRELL, PRTIDARIO DE QUE EL USUARIO SE IMPLIQUE EN LA FINANCIACION DE LAS INFRAESTRUCTURAS El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, se mostró hoy partidario de que el usuario se implique en la financiación de infraestructuras, aunque advirtió que "no es el momento de abrir ese melón" Noticia pública