Madrid. Ciudadanos dice que “sigue obligando a Cifuentes a eliminar privilegios políticos en la Comunidad”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy, tras la aprobación, por parte del Gobierno regional, del proyecto de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, que su partido “sigue obligando” a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, a “regenerar las instituciones y a eliminar privilegios políticos”
Expertos defienden en la Asamblea Anual del EDF la necesidad de mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidadMás de 200 representantes de organizaciones de personas con discapacidad en toda Europa, junto a académicos y personas de otros ámbitos profesionales, participaron este fin de semana en la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Dublín y en la que pusieron de manifiesto la necesidad de seguir mejorando el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, de modo que se pueda lograr una verdadera situación de igualdad
Patxi López ve necesario un "pacto de Estado por la cultura'El presidente del Congreso de los Diputados en la última legislatura y candidato socialista por Vizcaya, Patxi López, afirmó hoy que “urge un debate para alcanzar un pacto de Estado por la cultura”, ya que “por dejación histórica las políticas del Gobierno, lejos de favorecerla, van en su contra”
Rosell (CEOE), sobre las reformas económicas: “Si duele es que cura”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, defendió este miércoles la necesidad de hacer reformas económicas, a pesar de que suponga esfuerzos, y lo equiparó al niño que se hace una herida y cuando se la curan siente dolor
Ampliación26-J. El acuerdo Podemos-IU recoge la celebración de un referéndum en CataluñaEl acuerdo entre Podemos e Izquierda Unida recoge la celebración de un referéndum en Cataluña para que los ciudadanos de esa comunidad “puedan decidir el tipo de relación territorial que desean establecer con el resto de España”
(VÍDEO)Catalá propone pactar una “estrategia nacional de Justicia” después del 26-JEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, considera que los partidos políticos y los profesionales que trabajan en los tribunales deben acordar tras las elecciones generales del 26-J una “estrategia nacional de Justicia" que propicie la modernización definitiva de este ámbito del Estado
26-J. Cospedal defiende que se “exploren” en el PSOE opciones alternativas al veto de SánchezLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este martes que se “exploren” en el PSOE opciones alternativas al veto de su secretario general, Pedro Sánchez, porque no todo el partido es partidario de la “situación de bloqueo” que defiende el actual líder socialista
Báñez afirma que España participará “activamente” en la iniciativa de la OIT por los jóvenesLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado en la IX Conferencia Iberoamericana de ministros del ramo, que se celebra en Colombia, que España participará “activamente” en la iniciativa por el trabajo decente entre los jóvenes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El presidente del CGPJ demanda una “reforma global” de la Justicia en EspañaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, llamó hoy a abrir “una gran reflexión sobre la Justicia” en España y pidió que se diseñe “un programa de reforma global” de la misma