SaludLa OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
SaludLa OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
IgualdadLa ministra de Igualdad pide "la unidad entre mujeres" frente al patriarcado "que nos quiere en soledad"La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este miércoles, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, "la unidad entre mujeres" frente al patriarcado "que nos quiere en soledad" y que es "incapaz de reconocer las violencias que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo"
VíctimasSánchez se reúne con la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del TerrorismoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo celebrada en el Palacio de la Moncloa, que por un error en la agenda oficial, aparecía como un acto con la Fundación de Víctimas del Terrorismo
TribunalesEl juez seguirá investigando a cinco personas en una pieza separada del 'caso ERE' por las ayudas al entramado Sierra Norte de SevillaEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto R. y otras cuatro personas investigadas en una pieza separada del 'caso ERE' centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas concedidas por la administración autonómica por un importe total aproximado de 34.264.273 euros a un “entramado empresarial” radicado en la Sierra Norte de Sevilla y controlado por dos de los investigados, uno de ellos ya fallecido en el año 2016
ViolenciaEspaña registra más de 5.000 agresiones de hijos a padres en un año, un 5% másLas agresiones de hijos a progenitores aumentaron un 4,6% el año pasado con 5.055 procedimientos registrados, según datos recabados por la Fundación Amigó. Este tipo de delitos ya supone el 17,8% del total de los expedientes abiertos a menores de edad
Dia de la Memoria TransCs presenta una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBICiudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBI, coincidiendo con el Día de la Memoria Trans para reafirmar así su compromiso con este colectivo
PresupuestosAmpliaciónSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
PresupuestosAvanceSánchez pide a los socialistas “explicar” los PGE ante el “griterío partidista”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remitido una carta a los militantes socialistas en la que les pide “explicar” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) ante el “griterío partidista”
Violencia de géneroEl PSOE pide a Ayuso que dote de los recursos económicos adecuados a las medidas para combatir la violencia hacia las mujeresLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Sonia Conejero defenderá este jueves en el Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “ratificar el compromiso firme con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres” y a “dotar de los recursos económicos adecuados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres"
TecnológicasUGT pide a Cani Fernández (CNMC) cambios en telecomunicaciones ante la "sangría" en el empleo y la facturaciónUGT ha dirigido una carta a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, en la que le pide que su organismo cambie el actual marco regulatorio de telecomunicaciones, a la vista de la caída de facturación y la "sangría" en el empleo que viene sufriendo el sector en los últimos años por la proliferación de operadores y por “una competencia apuntalada casi exclusivamente sobre precios”
Violencia de géneroEl PSOE pide a Ayuso que dote de los recursos económicos adecuados a las medidas para combatir la violencia hacia las mujeresLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Sonia Conejero defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “ratificar el compromiso firme con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres” y a “dotar de los recursos económicos adecuados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres"
SESIÓN DE CONTROLEl PP denuncia que en el PSOE “han vendido su alma al diablo” y que Iglesias es “el auténtico presidente en la sombra”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, denunció este miércoles que en el PSOE “han vendido su alma al diablo” al “pactar” con EH Bildu, un partido que “todavía no ha condenado el terrorismo”. Además, sostuvo que el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, es “el auténtico presidente en la sombra”
DiscapacidadEl Congreso admite tramitar la ILP contra el copago del Cermi prácticamente por unanimidadEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó de forma casi unánime este martes la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia” impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). La toma en consideración fue aprobada por 342 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención