El cambio climático se acentuará en los países tropicales si se extinguen los animales grandesEl calentamiento global se recrudecerá en muchos países tropicales si se extinguen los animales grandes porque estos desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático dispersando semillas para que crezcan bosques altos, que tienen una gran capacidad para almacenar dióxido de carbono (CO2), con lo que éste no llega a la atmósfera
La OMS pide más “compromiso político y financiero” para luchar contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes, Día del Paludismo, más “compromiso político y financiero” para luchar contra la malaria, una enfermedad cuya incidencia ha descendido un 60% desde el año 2000 en todo el planeta, pero que mata todavía anualmente a unos 500.000 menores de cinco años y que se puede evitar con el uso de mosquiteras impregnadas con insecticida
Un concurso premiará relatos e investigaciones en español de mujeres africanasLa Fundación Mujeres por África ha convocado el I Concurso literario ‘África con Ñ’, dirigido a mujeres africanas que escriben en español. La entidad recuerda que sólo en África subsahariana hay más de un millón y medio de estudiantes de español y cinco de los 12 países que más estudiantes de español aportan en todo el mundo pertenecen a esa región: Benín, Costa de Marfil, Senegal, Camerún y Gabón
MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de ÁfricaMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio”
Desmantelada una organización que robaba coches en España para venderlos en MarruecosLa Policía Nacional ha desmantelado una organización especializada en robar vehículos en España, principalmente en Madrid y Toledo, para venderlos, enteros o por piezas, en Marruecos, en una operación que se ha saldado con 44 detenciones y la recuperación de 77 vehículos
España cae un puesto en el ranking de libertad de prensa, hasta el 34La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su última 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa', en la que España baja una posición y se sitúa en el puesto 34 de los 180 que conforman la lista
Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Los Ortega y Gasset 2016 galardonan el periodismo de denuncia socialLa lucha de una mujer contra una compañía minera en Perú, el drama de los desaparecidos en México y Colombia, una imagen de la desesperación de los refugiados y el estandarte del periodismo que luchó por las libertades en Polonia han sido galardonados en la trigésimo tercera edición de los Premios Ortega y Gasset, que concede el diario ‘El País’ a los mejores trabajos periodísticos en español
Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC másEl mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La caza empuja a la extinción a primates endémicos en una isla de ÁfricaLa caza con armas puede estar llevando a algunos de los primates endémicos más amenazados hacia la extinción en Bioko, una isla de Guinea Ecuatorial situada en el golfo de Guinea, a apenas 32 kilómetros de las costas de Camerún y considerada una joya de biodiversidad
Marzo vuelve a disparar la temperatura del planeta con otro récord histórico, según la NASAEl mes pasado fue el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, ya que la temperatura media de la Tierra fue 1,28ºC superior a lo normal respecto al promedio del periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
La población de elefante africano cae un 69% en casi cuatro décadasEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
Uno de cada 21 sacerdotes católicos en el mundo es españolUno de cada 21 sacerdotes católicos que hay en el mundo pertenece a la Iglesia española, lo que en términos absolutos supone más 19.163 curas nacionales del total de 415.358. Aunque ha habido un repunte, se ordenan en España menos sacerdotes que hace una década y el clero nacional tiene una media de edad de 64 años
Discapacidad. Jean-Pierre Brouillaud, un viajero ciego imparableJean-Pierre Brouillaud perdió la vista a los 15 años. Para demostrarse a sí mismo y a su familia que su discapacidad no iba a ser una barrera en su vida, se echó la mochila a la espalda y salió a recorrer el mundo. Con 18 años ya había llegado a Katmandú y desde entonces viaja infatigablemente, a pie y haciendo autostop