Ampliación20-D. El PSOE se enroca en que se está en una “primera fase” y asegura que votará “no” a RajoyEl secretario de Organización del PSOE, César Luena, se enrocó este lunes en el argumento de que la situación política tras las elecciones generales está “en una primera fase” y que le corresponde al presidente del Ejecutivo y candidato del PP, Mariano Rajoy, intentar formar gobierno
20-D. Garzón garantiza su voto en contra de investir a RajoyEl candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, aseguró este lunes que sus dos escaños no facilitarán en ningún caso una investidura de Mariano Rajoy como presidente
Ampliación20-D. Iglesias: "El referéndum en Cataluña es imprescindible"El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este lunes que iniciará "lo antes posible" una ronda de contactos con el resto de partidos políticos en busca de un acuerdo de futuro para España, que pasa por respetar las "garantías constitucionales" que ha venido defendiendo su formación durante la campaña electoral, que son, entre otras, blindar los derechos sociales en la Constitución o prohibir las 'puertas giratorias'. Asimismo, manifestó con rotundidad que para Podemos "el referéndum en Cataluña es imprescindible"
20-D. Garzón pide “repensar” la izquierda para sumar fuerzasEl candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, pidió este lunes “repensar” la izquierda para sumar fuerzas y seguir construyendo la convergencia en las calles y en las instituciones, siguiendo el ejemplo de las confluencias conseguidas en Galicia y Cataluña
Avance20-D. Iglesias iniciará "lo antes posible" contactos con otros partidos en busca de un acuerdoEl candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este lunes que iniciará "lo antes posible" una ronda de contactos con el resto de partidos políticos en busca de un acuerdo de futuro para España, que pasa por respetar las "garantías constitucionales" que ha venido defendiendo la formación durante la campaña electoral, que son, entre otras, blindar los derechos sociales en la Constitución o prohibir las 'puertas giratorias'
20-D. Lechón, único municipio donde arrasa la candidatura Escaños en BlancoEl pequeño municipio zaragozano de Lechón se ha convertido en el único de Aragón, y posiblemente de España, donde Escaños en Blanco ha logrado ser la lista más votada en las elecciones generales de este domingo. La candidatura logró un total de 24 votos en el pueblo, lo que supone el 58,54% del total. El PP, que gobierna en el municipio, no sacó ningún voto
20-D. El Ibex se deja un 2,4% a media sesiónEl Ibex-35 cotizaba alrededor de los 9.480 puntos a media sesión, con lo que sufre un descenso diario del 2,4% tras las elecciones generales. Por su parte, la prima de riesgo subía hasta los 124 puntos
20-D. El Congreso será el más ‘verde’ de la historia, con tres diputados de EquoLa undécima legislatura del Congreso de los Diputados será la más ‘verde’ de la historia de la democracia, porque contará con tres diputados de Equo, que se presentó a las elecciones generales de este domingo en las listas de Podemos. Son Juantxo López de Uralde, Rosa Martínez y Jorge Luis Bail
20-D. Antonio San José cree que Podemos fue “inteligente” porque “empezó blandiendo sables y acabó acariciando corderitos”El periodista Antonio San José atribuyó hoy en el Fórum Europa el “éxito” de Podemos en las elecciones generales celebradas ayer a que hizo una campaña “inteligente” en la que “empezó blandiendo sables y acabó acariciando corderitos”, lo que le ha permitido atraer a votantes socialistas y a descontentos con la situación política, económica y social derivada de la crisis que comenzó en 2007
20-D. Antonio San José cree que el bipartidismo “aguanta muy bien” tras los comiciosEl periodista Antonio San José subrayó este lunes en el Fórum Europa que el bipartidismo “aguanta muy bien” tras las elecciones generales celebradas ayer, sin bien reconoció que los resultados de estos comicios ponen de manifiesto que el periodo de las mayorías absolutas ha llegado a su fin “de manera clara y duradera”
20-D. Carmona exige “asumir responsabilidades” después del “peor resultado histórico” del PSOEEl exportavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona exigió este lunes en el Fórum Europa a los líderes de su partido que asuman responsabilidades después de que el PSOE obtuviese ayer el “peor resultado de nuestra historia contemporánea” en unas elecciones generales
Ampliación20-D. Rivera augura una ruptura en el PSOE y avisa de que “gobernar con 11 partidos es inviable”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, instó hoy al PSOE a que “aclare cuanto antes” si va a dejar gobernar al PP o a intentar formar gobierno, pero sobre esta segunda posibilidad le advirtió de que “España no puede permitirse ser un país caótico”, y gobernar con 11 partidos “es inviable”. Además, auguró una “ruptura interna” entre los socialistas que quieren estabilidad y quienes están dispuestos a gobernar así
Avance20-D. El PP pide “responsabilidad” al PSOE, porque nos jugamos “la estabilidad” de EspañaEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, pidió este lunes “responsabilidad” al PSOE, porque los socialistas no son “un actor secundario en todo este proceso” y el país se juega “la estabilidad” y “seguir apostando por partidos que creen en España”
20-D. El Ibex abre con una caída del 2,5%El Ibex-35 registró este lunes una caída del 2,5% en la apertura, hasta situarse en los 9.478 puntos. El principal índice de valores español reaccionaba a la baja al resultado de las elecciones generales, que arroja un Parlamento fragmentado
20-D. Podemos reúne a su EjecutivaPodemos reúne este lunes a su Ejecutiva tras las elecciones generales de ayer, en las que consiguió 69 parlamentarios en el Congreso de los Diputados, situándose como tercera fuerza política
20-D. Rajoy rinde cuentas hoy ante los suyos pendiente de si podrá formar gobiernoEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, rinde cuentas este lunes ante los suyos en el Comité Ejecutivo Nacional del partido, que analizará los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre, en las que los populares ganaron al obtener 123 escaños, pese a que perdieron 63 diputados en relación a los comicios de hace cuatro años, y tendrán que "hablar mucho", en palabras del propio Rajoy, para formar Gobierno