RATO EXPLICARA EN EL CONGRESO LA POLITICA DEL GOBIERNO TRAS LA ENTRADA EN EL EUROEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, comparecerá el próximo miércoles, día 1 de abril, en el pleno del Congreso de los Diputados, para explicar a petición propia la política del Gobierno tras la entrada de España en la moneda única europea
LA POLICIA DETUVO A MAS DE 1.000 PERSONAS EN BARAJAS EN 1997Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría del Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas detuvieron el pasado año a un total de 1.010 personas por distintos motivos, según informó hoy el Ministerio del Interior
DESDE EL 4 DE ABRIL HABRA QUE MARCAR LOS TELEFONOS CON PREFIJO PROVINCIAL, INCLUSO PARA LLAMADAS LOCALESEl Gobierno tiene preparado ya el cambio de la numeración telefónica en España, cuyo inicio está previsto para el sábad 4 de abril a la 1 de la noche. Desde ese momento habrá que marcar todos los números con el actual prefijo, aunque se trate de llamadas locales. Es decir, todos los números tendrán nueve cifras, pero para los más despistados se mantendrá en paralelo durante dos meses el sistema actual
AZNAR REITERA SU INTENCION DE REBAJAR AL 48 POR CIEN EL IRPF EN ESTA LEGISLATURAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, tiene la inteción de rebajar el tipo máximo del IRPF al 48% en esta legislatura y de dejar el número de tramos reducido a seis, según dijo hoy en la clausura de unas jornadas de cuyuntura de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
AZNAR PIDE A LOS NACIONALISTAS QUE SEAN MAS COLABORADORES Y MENOS REIVINDICATIVOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los partidosnacionalistas, en especial a los que desempeñan responsabilidades de gobierno en sus comunidades autónomas, que sean "más colaboradores" con el Gobierno central y "menos reivindicativos", en un momento en que el desarrollo del Estado de las autonomías está "estabilizado" con altas cotas de autogobierno
LA COMISION EUROPEA RECHAZA EL CONSEJO DE CLINTON DE RETRASAR EL EURO PARA QUE NO COINCIDA CON EL"EFECTO 2000"La Comisión Europea no cree necesario seguir la recomendación de Bill Clinton de aplazar el euro cinco años para que no coincida con el problema informático conocido como "efecto 2000", de manera que los europeos no se vean obligados a hacer frente al mismo tiempo a las adaptaciones derivadas de la moneda única y de los cambios que será preciso hacer en los ordenadores por el cambio de siglo
AZNAR REPROCHA AL PSOE QUE "NO ARRIME EL HOMBRO" EN LAS CUESTIONES DE INTERES GENERALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy al PSOE por entender que "se le nota demasiado que no quiere arrimar el hombro" en las cuestiones que afectan a los interesas nacionales de España, y reiteró que con la situación de la economía española antes de llegar el PP al Ejecutivo "no se hubiera llegado" a la moneda única
SOLO 1 DE CADA 3 EMPRESARIOS CREE QUE EL EMPLEO FIJO CRECERA ESTE AÑO, SEGUN UNA ENCUESTA DE COOPERS & LIBRANDSólo uno de cada tres emprearios españoles cree que el empleo fijo crecerá durante este año, según el "Barómetro de Empresas" realizado por la consultora Coopers & Librand, con la colaboración de "El País Negocios", que recoge la opinión de una selección de las principales empresas españolas dentro de cada sector por volumen de facturación, con sede social en Madrid, Cataluña y País Vasco
TURISMO. EMPLEO, CALIDAD Y EURO, EJES EL PLAN DE TURISMO DE LA UE PARA 1998La creación de empleo, la calidad, la competitividad y la transición hacia la moneda única son los ejes sobre los que gira el nuevo plan de turismo en Europa para 1998, presentado por el comisario responsable, Christos Papoutsis