Investigación CasadoEl PP celebra que “poco a poco se demuestre la cacería” contra CasadoEl Partido Popular celebró este viernes que “poco a poco” se vaya “demostrando la cacería” contra el líder de la formación, Pablo Casado, coincidiendo con la confirmación por parte de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de que no existen irregularidades en la licenciatura del dirigente popular
Curriculum de políticosLa Universidad Rey Juan Carlos no detecta irregularidades en la licenciatura de Pablo Casado y archiva la investigaciónLa Inspección de Servicios de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha archivado la información reservada que abrió de oficio sobre la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del actual presidente del Partido Popular, Pablo Casado, “tras no detectar irregularidades”, según informó este viernes el rector de la URJC, Javier Ramos, al Consejo de Gobierno
CataluñaBatet: “Al Govern y los independentistas les queda poco más que la gesticulación”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este este viernes que al Gobierno de la Generalitat de Cataluña y a los partidos independentistas “les queda poco más que la gesticulación y en esa gesticulación están”
CataluñaNingún juez relacionado con los sumarios del ‘procés’ hizo valoraciones políticas en el chat criticado por TorraNingún juez relacionado con instrucciones judiciales vinculadas al proceso independentista en Cataluña ha hecho valoraciones políticas en el chat interno de los magistrados españoles, donde durante el último año han aparecido algunos mensajes que llevaron este jueves al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a cuestionar la independencia de la Justicia española
CataluñaERC y el PDECat piden la comparecencia de Sánchez por los correos de jueces contra independentistasLos grupos parlamentarios de ERC y el PDECat en el Congreso de los Diputados registraron este jueves una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que explique la posición del Ejecutivo sobre los correos de jueces que insultan y prejuzgan a líderes independentistas
AmpliaciónAdmitida a trámite la enmienda del PSOE para modificar la ley de Estabilidad PresupuestariaLa Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados admitió este jueves la enmienda presentada por el PSOE a la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en perspectiva de género a los jueces con el fin de modificar la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria, en una reunión que duró hora y media por las discrepancias entre los partidos
DiscapacidadEl PP plantea atender la recomendación del Defensor del Pueblo sobre el voto de las personas con discapacidadEl PP planteó este miércoles en el Congreso, dentro del debate sobre la eliminación de las trabas al voto de las personas con discapacidad, atender la recomendación que el Defensor del Pueblo hizo en 2016, que propuso que sólo se pueda limitar el derecho el sufragio “en supuestos de plena inconsciencia o absoluta falta de conocimiento” del votante
Veto del SenadoExdirigentes del PSOE estuvieron entre los senadores que recurrieron el uso fraudulento de enmiendasExdirigentes del PSOE como Juan José Laborda, Javier Rojo, Juan Barranco y Joan Lerma estaban entre los senadores que en 2003 recurrieron al Tribunal Constitucional que el Gobierno de José María Aznar reformase una ley introduciendo una enmienda en otro texto legislativo sin ninguna relación
Financiación PPAmpliaciónAznar se desmarca de ‘Gürtel’ y rechaza pedir perdónEl expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar rechazó este martes pedir perdón “por nada” en materia de corrupción, se desvinculó en todo momento de la 'trama Gürtel’ e incluso llegó a aseverar que “ni conocía” a Francisco Correa, el presunto cabecilla de esta red de corruptelas
AvanceAznar: “No tengo que pedir perdón por nada”El expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar se negó este martes a disculparse como le pidió el PSOE. “No tengo que pedir perdón por nada”, sentenció durante su comparecencia en la comisión de investigación sobre la financiación del PP
Casado contesta a Sánchez que “no morderá el anzuelo” de su propuesta sobre aforamientosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, respondió esta tarde al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no va a morder el anzuelo” que ha lanzado este lunes al plantear una modificación exprés de la Constitución para eliminar los aforamientos y alegó que, si los quiere suprimir, le parecerá “fenomenal” siempre y cuando se refiera a los 250.000 existentes
Tesis doctoralEl PP exige a Sánchez explicar “pormenorizadamente” todas las cuestiones “en duda” sobre su tesisEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, insistió este lunes en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “debería explicar pormenorizadamente” en sede parlamentaria “todas las cuestiones que ponen en duda” su tesis doctoral en vez de “ir contra los medios de comunicación”
Proposición de leyCs reclama que los exiliados por terrorismo se consideren víctimas y puedan votar en EuskadiEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este viernes una proposición de ley de Memoria, Dignidad y Reparación de las Víctimas del Terrorismo que, entre otras cosas, propone que quienes tuvieron que salir del País Vasco por el acoso de ETA sen reconocidos como víctimas y puedan volver a votar en su lugar de origen
Calvo anima a Casado a publicar los trabajos que le pide el SupremoLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, animó este jueves al líder del Partido Popular, Pablo Casado, a que publique sus trabajos universitarios que le solicitan desde el Tribunal Supremo, en el marco de la investigación sobre su máster
RESTOS DE FRANCOEl Congreso aprueba exhumar a Franco con la abstención de PP y CiudadanosEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 176 a favor, 165 abstenciones del PP (incluyendo UPN y Foro Asturias) y Ciudadanos y dos votos en contra de los diputados populares Jesús Posada y José Ignacio Llorens (pudiera ser por error) convalidar el real decreto para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y tramitarlo como proyecto de ley para nuevas adiciones
Torrent avisa a Sánchez que el diálogo franco "no es posible" mientras los líderes independentistas sigan en prisiónEl presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, abogó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ por el diálogo con el Gobierno de España para resolver lo que él considera un problema político entre Cataluña y España, pero admitió que “el diálogo franco y honesto no es posible mientras los políticos independentistas sigan en prisión”
CataluñaEl PDECat acuerda con el PSOE dialogar "sin imposiciones" dentro de la leyEl PDECat confirmó este miércoles el acuerdo con el PSOE para sacar adelante una moción en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno y a la Generalitat de Cataluña a abrir un diálogo político "sin imposiciones" pero dentro de la ley