Los galápagos con tasas de crecimiento más rápidas presentan coloraciones más intensasLos galápagos europeos (Emys orbicularis) con un crecimiento más rápido y mayor tamaño presentan coloraciones más intensas, según un estudio realizado por un equipo de científicos españoles, entre los que se encuentran investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurioEl Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación
Las ranas que se adaptan a los pesticidas son más vulnerables a los parásitosLos anfibios pueden desarrollar una mayor tolerancia a los pesticidas, pero esa adaptación puede hacerlos más vulnerables a los parásitos, según un estudio de siete investigadores de Estados Unidos basado en 15 poblaciones de ranas de bosque (‘Lithobates sylvaticus’)
Madrid. Mañana se celebra el paseo ‘Huellas y señales’, para aprender a interpretar los rastros de los animalesEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha organizado para mañana, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), el paseo ‘Huellas y señales’, una ruta por la sierra de Madrid para aprender a interpretar los rastros y marcas que dejan los animales en la naturaleza; unas señales que ofrecen también información sobre la vida y costumbres de las especies que habitan en las zonas del recorrido
Intervenidas 3,3 toneladas de anémonas capturadas y puestas a la venta ilegalmenteAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en el marco de la operación 'Viridis' contra la pesca y comercialización ilegal de anémonas de mar, desarrollada en la provincia de Málaga, han procedido a la investigación de 10 personas por la captura ilegal y comercialización de anémonas de mar, popularmente conocidas como 'ortiguillas'
Las hormigas limpian la mitad de los residuos en las selvas tropicalesLas hormigas son responsables de eliminar más de la mitad de los residuos alimenticios del suelo de las selvas tropicales, con lo que desempeñan un papel clave en el mantenimiento saludable de estos ecosistemas
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
El Gobierno vasco destaca la “rapidez y eficacia” para evitar que el huevo contaminado pase a la cadena de alimentaciónLa directora de Salud Pública del Gobierno vasco, Miren Dorronsoro, destacó este sábado la “rápidez” y la “eficacia” del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) para evitar que los huevos presuntamente contaminados con el insecticida fipronil “puedan pasar a la cadena de alimentación”
AmpliaciónLlega a España la primera partida de huevos contaminados con fipronilUna partida de huevo líquido pasteurizada, presuntamente contaminada con el insecticida fipronil, ha sido inmovilizada a su entrada al País Vasco desde Francia, antes de que haya entrado en ningún proceso de fabricación de producto
Las hormigas limpian la mitad de los residuos en las selvas tropicalesLas hormigas son responsables de eliminar más de la mitad de los residuos alimenticios del suelo de las selvas tropicales, con lo que desempeñan un papel clave en el mantenimiento saludable de estos ecosistemas
Una nueva camada de linces ibéricos recorre los Montes de ToledoUn equipo formado por agentes medioambientales de la Junta de Castilla-La Mancha y personal de campo de las empresas Fomecam y Geacam han localizado en Montes de Toledo una nueva camada de lince ibérico
ILUNION Sociosanitario gestionará un nuevo centro de estancias diurnasILUNION Sociosanitario, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, gestionará los próximos dos años el centro de estancias diurnas Alfonso Escámez, ubicado en la cartagenera localidad de El Algar (Murcia). Desde este mes de agosto presta asistencia a una veintena de personas mayores
Discapacidad. Cantabria regula por ley el acceso de personas con discapacidad con perros de asistenciaEl Boletín Oficial del Estado pública este miércoles la Ley de Cantabria 6/2017, de 5 de julio, de acceso al entorno de personas con discapacidad que precisan el acompañamiento de perros de asistencia, por la que se regula el reconocimiento de la condición de perro de asistencia y se establecen los derechos y obligaciones de sus usuarios
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
El perro surgió de un grupo de lobos hace de 20.000 a 40.000 añosEl perro doméstico moderno tiene un origen común que se remonta a un único proceso de domesticación de lobos hace entre 20.000 y 40.000 años, según un estudio realizado por 16 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Francia e Irlanda tras analizar el ADN de dos canes prehistóricos hallados en tierras germanas
Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicalesLos seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización