Búsqueda

  • Nace la Fundación GAES Solidaria GAES presentó hoy la Fundación GAES Solidaria, con el objetivo de impulsar acciones solidarias para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan y fomentar el cuidado auditivo. En total, repartirá este año 131.000 euros entre los diversos proyectos solidarios impulsados por la compañía Noticia pública
  • Los expertos recomiendan una prueba anual de fondo de ojo en diabéticos mayores Las personas mayores con diabetes deben realizarse una prueba de fondo de ojo cada año para detectar una retinopatía diabética, uno de los problemas de salud ocular más frecuentes en este colectivo, según expuso este jueves la doctora Naiara Fernández, responsable Asistencial de Igurco Servicios Sociosanitarios de Grupo IMQ en una conferencia en Bilbao Noticia pública
  • Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, instó este jueves a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Carrión hizo esta petición en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero y que lleva por lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • Carrefour financia dos salas de estimulación sensorial a favor de la infancia con enfermedades raras de Alicante Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación de Personas con Enfermedades Raras y Discapacidad ‘Sense Barreres’ de Petrer (Alicante) inauguraron este jueves dos salas de estimulación multisensorial para menores con patologías poco frecuentes, creadas gracias a la financiación de la compañía Noticia pública
  • Expertos en enfermedades raras ven posible alcanzar el diagnóstico en menos de un año Una buena parte de los pacientes con enfermedades raras podrían ser diagnosticados en menos de un año, según estimaron este jueves varios expertos reunidos en la ‘Jornada sobre Investigación en Enfermedades Raras’. En este momento, las estimaciones de diagnóstico están entre cinco y 10 años, para los casos más complejos Noticia pública
  • Infancia Hallan una bacteria propia de hospitales en parques infantiles de Madrid Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto que la especie bacteriana ‘Clostridium difficile’, que causa lesiones en el intestino y que es propia de hospitales, ha conseguido llegar a los areneros para niños y animales de los parques infantiles de Madrid Noticia pública
  • El Hospital de Getafe potencia la Alta Resolución en pacientes de Oftalmología El servicio de Oftalmología, la dirección de Enfermería y el servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Getafe, en Madrid, han mejorado la atención a los pacientes con retinopatía diabética y degeneración macular con la Alta Resolución en el diagnóstico y el tratamiento Noticia pública
  • Los hepatólogos advierten de que en 2022 habrá 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar Los hepatólogos advirtieron hoy de que en caso de no iniciarse ya el cribado en población general a partir de los 20 años de edad, en 2022 se llegará a los 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar en España por no saber que están infectados, según las conclusiones de varios estudios presentados este miércoles en el 43º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH), que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Colectivos LGTB piden la prohibición de un congreso contra la transexualidad en Madrid El Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital que eviten la celebración de un congreso promovido por Hazte Oír, que tendrá lugar el próximo viernes en un restaurante de la capital con oradores que defenderán que la transexualidad es una patología Noticia pública
  • Descubren que la falta de una hormona renal provoca envejecimiento acelerado Un estudio codirigido por el doctor Alberto Ortiz, jefe de Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, junto con la doctora María Dolores Sánchez-Miño y que acaba de publicarse en la revista científica 'Nephrol Dial Transplant', ha demostrado que la falta de Klotho, la hormona anti-envejecimiento de origen renal, provoca un envejecimiento acelerado en las personas con enfermedad renal crónica leve, cuando la función de los riñones es todavía normal Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Fisioterapeutas de España lanza una campaña contra el intrusismo El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha lanzado una campaña publicitaria digital para defender la profesionalidad en el ámbito de la fisioterapia y luchar contra el intrusismo, bajo el eslogan “En cada momento, en cada etapa. Siempre en buenas manos” Noticia pública
  • Murcia El programa Euroempleo encuentra trabajo para 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia Un total de 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia encontraron trabajo en la Región de Murcia gracias al programa Euroempleo, que tiene como objetivo la inserción social de este grupo de población. Está dotado con 5,6 millones de fondos europeos y aspira a lograr 560 contrataciones hasta 2020 Noticia pública
  • Afectados de alergia alimentaria denuncian una escena de la película ‘Peter Rabbit’ La Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (Aepnaa) denunció este lunes una escena de la película infantil ‘Peter Rabbit’ en la que un humano es atacado por un alimento al que es alérgico y provocándole una grave reacción anafiláctica, un momento que es “ridiculizado y frivolizado” Noticia pública
  • El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmón El consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • La ONCE y la Jiménez Díaz refuerzan la investigación de la ceguera en niños y jóvenes La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han renovado su colaboración en materia de investigación sobre ceguera. En esta ocasión, la ONCE apoyará el trabajo 'Distrofias de retina asociadas al gen ABCA4. Búsqueda de mecanismos etiopatogénicos en pacientes con un solo alelo mutante', cuya investigadora principal es la doctora Carmen Ayuso García, directora científica del instituto Noticia pública
  • Pacientes con osteoporosis sufren retraso en el inicio del tratamiento Pacientes con osteoporosis de alto riesgo de fractura sufren retraso en el inicio del tratamiento, según ha advertido la doctora Pilar Aguado, reumatóloga del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y una de las coordinadoras del Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha celebrado este fin de semana Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una inversión de hasta 46 millones para modernizar la asistencia a enfermos crónicos en Andalucía El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un convenio entre Red.es, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el que se destinarán un máximo de 46 millones de euros para la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de los enfermos crónicos en la región Noticia pública
  • Arranca la campaña ‘Epilepsia ¿y qué?’, dirigida a adolescentes La Federación Española de Epilepsia (FEDE) ha puesto en marcha la campaña ‘Epilepsia ¿y qué?’, dirigida a estudiantes a partir de Secundaria, una iniciativa que quiere llegar a la población adolescente con la participación de un conocido 'youtuber', quien charla con una chica con esta enfermedad para saber cómo le afecta en su día a día Noticia pública
  • La genética y la digitalización abren la puerta a una medicina más precisa, según Farmaindustria El desarrollo de la genómica y la ingeniería genética, junto al proceso de digitalización, están abriendo la puerta a una nueva medicina cada vez más precisa y ajustada al perfil de cada paciente, además de ser capaz de predecir la aparición de determinadas patologías, según afirmó Farmaindustria en el VII Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra estos días en Málaga Noticia pública
  • Fuster: “Antes de actuar en salud hay que saber si hay suficientes médicos y enfermeras” El presidente del nuevo Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el doctor Valentín Fuster, aseguró este miércoles que “antes de actuar en salud hay que saber si hay o no suficientes médicos y enfermeras” para abordar la prevención y la detección precoz de la enfermedad Noticia pública
  • Arranca en Mediaset la campaña ‘La tribu del corazón’ para prevenir la enfermedad cardiovascular Mediaset España ha puesto en marcha la campaña ‘La tribu del corazón’ para prevenir la enfermedad cardiovascular mediante la promoción de hábitos de vida saludables, una iniciativa que forma parte de su acción social ’12 meses’ y que ha sido dada a conocer este miércoles Noticia pública
  • Tecnología Una cátedra investigará la inteligencia artificial aplicada a la cámara del móvil La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa española BQ han inaugurado la ‘Cátedra BQ Universidad Carlos III”, destinada a la investigación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en los dispositivos móviles. Los avances podrían utilizarse en campos como el médico, el fotográfico o el empresarial Noticia pública
  • Creado en España el primer banco de células proneuronales para estudiar enfermedades mentales Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer banco en España de células proneuronales que permiten obtener información bioquímica del cerebro sin necesidad de acceder físicamente a él para estudiar las enfermedades mentales Noticia pública
  • Salud La Paz diagnostica la parálisis facial con un móvil y una ‘app’ El Hospital La Paz ha incorporado a su Unidad de Parálisis Facial una nueva escala para evaluar la función facial de pacientes, para lo cual les basta con un móvil que cuenta con una ‘app’ capaz de escanear la cara de los pacientes y detectar anomalías Noticia pública
  • Sólo el 2% de los adultos mayores de 50 años en España no tiene factores de riesgo cardiovascular El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que sólo el 2% de los españoles mayores de 50 años de edad no tiene factores de riesgo cardiovascular en España, por lo que “tengo que decirles que no estamos tan sanos y hay que cambiar nuestra conducta” Noticia pública