Búsqueda

  • El astronauta Pedro Duque será investido hoy doctor 'honoris causa' por la UNED El ingeniero y astronauta español Pedro Duque será investido hoy en Madrid doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por "ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia" Noticia pública
  • El astronauta Pedro Duque, doctor 'honoris causa' por la UNED El ingeniero y astronauta español Pedro duque será investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) el próximo jueves en Madrid, por ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia” Noticia pública
  • La ESA logra un resultado 10 veces mejor de lo esperado con el proyecto 'LISA Pathfinder' La misión 'LISA Pathfinder' de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado unos resultados en sus mediciones casi 10 veces más precisos de lo esperado durante sus primeros meses de funcionamiento Noticia pública
  • Los científicos reconstruyen la historia de las colisiones de asteroides Un estudio internacional revela que los asteroides han sufrido multitud de impactos desde su formación hace 4.565 millones de años. Los científicos han reconstruido la historia de las colisiones a partir de un modelo físico que reproduce el proceso a lo largo del tiempo y compara los resultados con la información que se tiene en estos momentos sobre los meteoritos llamados condritas Noticia pública
  • El oeste de la Antártida ha perdido tanto hielo en 40 años como la superficie de Berlín La costa oeste de la Antártida ha perdido alrededor de 1.000 kilómetros cuadrados de hielo (un área equivalente a la ciudad de Berlín) en los últimos 40 años probablemente por el aumento de la temperatura del mar, según se desprende de cientos de fotografías de satélite analizadas por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) Noticia pública
  • Mares más cálidos derriten 1.000 km2 de hielo costero de la Antártida en 40 años La costa oeste de la Antártida ha perdido alrededor de 1.000 klómetros cuadrados de hielo (un área equivalente a la ciudad de Berlín) en los últimos 40 años probablemente por el aumento de la temperatura del mar, según se desprende de cientos de fotografías de satélite analizadas por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) Noticia pública
  • Galileo cuenta ya con 14 los satélites en órbita El sistema de navegación por satélite Galilelo ya cuenta con 14 satélites en órbita tras el doble lanzamiento, este martes, de los satélites 13 y 14 a bordo de un cohete Soyuz operado por Arianespace desde la Guayana Francesa, según informó la Agencia Espacial Europea Noticia pública
  • Una empresa española participará en la misión espacial a Júpiter ‘Juice’ El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha resultado adjudicatario del contrato para desarrollar el mástil de magnemómetro para 'Juice', la misión de exploración del sistema joviano más importante de la Agencia Espacias Europea (ESA) Noticia pública
  • Hubble, el 'ojo' de los astrónomos, cumple 26 años en órbita El 24 de abril de 1990, el transbordador espacial Discovery despegó de Cabo Cañaveral (Florida) con el objetivo de poner en órbita el primer telescopio espacial, el Hubble’, el 'ojo' por el que los astrónomos exploran el universo Noticia pública
  • La Antártida ‘da a luz’ a dos icebergs kilométricos que navegan a la deriva Dos grandes icebergs de cinco kilómetros de diámetro y 10 y 20 kilómetros de largo, con entre 250 y 270 metros de espesor, navegan a la deriva después de separarse de la plataforma de hielo de Nansen de la Antártida el pasado 7 de abril, según han documentado múltiples satélites, entre ellos los Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Miles de dibujos de niños viajarán al espacio a bordo de un satélite Miles de niños de toda Europa han participado en una competición consistente en enviar dibujos que serán miniaturizados y enviados al espacio a bordo del satélite astronómico 'Cheops' de la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Una imagen retrata más de medio millón de estrellas en la Vía Láctea Gracias al telescopio espacial Hubble, una imagen a modo de tapiz abarca más de medio millón de estrellas y aglutina, como si de un mosaico se tratara, un total de nueve instantáneas tomadas a un área con una alta concentración de astros en la constelación de Sagitario, a 27.000 años luz de la Tierra Noticia pública
  • Despega la misión 'ExoMars' que buscará vida en Marte La misión 'ExoMars', que viajará al planeta rojo en busca de signos de vida, tiene previsto partir este lunes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, aunque no llegará a Marte hasta el mes de octubre, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Mañana despega la misión 'ExoMars' que buscará vida en Marte La misión 'ExoMars', que viajará al planeta rojo en busca de signos de vida, tiene previsto partir mañana, lunes, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, aunque no llegará a Marte hasta el mes de octubre, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • La misión 'ExoMars' que buscará vida en Marte despegará el 14 de marzo La misión 'ExoMars', que viajará al planeta rojo en busca de signos de vida, partirá desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el 14 de marzo, aunque no llegará a Marte hasta el mes de octubre, según informó este viernes la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • La misión 'ExoMars' buscará vida en Marte en marzo La misión 'ExoMars' se pondrá en marcha hacia el planeta rojo, en busca de signos de vida, este mes de marzo, según informó hoy la Agencia Espacial Europera (ESA) Noticia pública
  • La ESA quiere construir una base permanente en la Luna La Agencia Espacial Europea (ESA) quiere construir una base permanente en la Luna, en el mismo lugar donde hace medio siglo los rusos llegaron por primera vez y los estadounidenses dieron sus primeros pasos. En este ambicioso proyecto ya está trabajando el Centro Europeo de Astronautas, con sede en la ciudad alemana de Colonia Noticia pública
  • Los dibujos de 300 niños españoles viajarán al espacio La misión ‘Cheops’ (‘CHaracterizing ExOplanet Satellite’, en inglés) de la Agencia Espacial Europea ha seleccionado 297 dibujos realizados por niños españoles que viajarán al espacio a bordo su telescopio a principios 2018. La misión tratará de identificar nuevos planetas fuera del Sistema Solar Noticia pública
  • Un nuevo satélite europeo vigilará el mar para predecir mejor el clima El tercer satélite del sistema de observación medioambiental 'Copérnico' despegará previsiblemente este martes, dos minutos antes de las 19.00 horas, desde la base rusa de Plesetsk, con el objetivo de vigilar al detalle los océanos del planeta y analizar así su influencia en el clima Noticia pública
  • Un nuevo satélite 'Sentinel' despegará esta tarde desde la base rusa de Plesetsk El tercer satélite del programa europeo 'Copérnico' despegará este martes desde el cosmódromo ruso de Plesetsk, lugar desde el que partirá a las 18.57 de la tarde hora peninsular española Noticia pública
  • Un nuevo satélite 'Sentinel' despegará mañana desde la base rusa de Plesetsk El tercer satélite del programa europeo 'Copérnico' despegará este martes desde el cosmódromo ruso de Plesetsk, lugar desde el que partirá a las 18.57 de la tarde hora peninsular española Noticia pública
  • Un nuevo satélite Sentinel despegará el martes desde la base rusa de Plesetsk El tercer satélite del programa europeo Copérnico despegará este martes, 16 de febrero, desde el cosmódromo ruso de Plesetsk, lugar desde el que partirá a las 18.57 de la tarde hora peninsular española Noticia pública
  • Europa también busca ondas gravitacionales, pero desde el espacio La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA prevén el lanzamiento en 2025 de una misión encargada de detectar ondas gravitacionales en el espacio Noticia pública
  • España y EEUU firman un acuerdo sobre seguridad de vuelos espaciales El Ministerio de Defensa español y el Departamento de Defensa de EEUU han rubricado un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que trata de la cooperación en materia de seguridad en vuelos espaciales y la prestación de servicio y suministro de información sobre el conocimiento de la situación en el espacio Noticia pública
  • Dos proyectos de la Politécnica de Madrid, seleccionados por la ESA para ser probados en microgravedad Dos propuestas de estudiantes de posgrado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) figuran entre las cuatro seleccionadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) para ser experimentadas en condiciones de microgravedad Noticia pública