Búsqueda

  • CDR El juez cita a declarar el día 30 a seis personas vinculadas a la causa de los CDR La Audiencia Nacional ha citado a declarar en calidad de investigados a cuatro nuevos activistas independentistas, entre ellos una teniente de alcalde de la CUP de Santmenat, por su presunta relación con el grupo de CDR que fue detenido el 23 de septiembre pasado acusado de terrorismo y que estaba experimentando con explosivos. Su comparecencia se ha fijado para el día 30 Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía pide tres años de cárcel para los mossos que escoltaban a Puigdemont cuando fue detenido en Alemania La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado el escrito de acusación contra los mossos d'Esquadra Carlos de Pedro y Xavier Goicoechea que acompañaban al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido en Alemania tras dar una conferencia en Helsinki. Pide para ellos tres años de cárcel e inhabilitación por un delito de encubrimiento Noticia pública
  • Cataluña La defensa de Trapero sostiene que el Estado sabía que los Mossos no podían evitar el 1-O por sí solos La abogada del major de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró este miércoles en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la cúpula del cuerpo autonómico por su papel en el 1-O que “el Estado sabía” que la policía de la Generalitat “no podía, por sí sola, cumplir el mandato judicial” de impedir el referéndum Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a un año y ocho meses de prisión a un galerista de Barcelona por apropiarse de la venta de dos obras de arte La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año y ocho meses de prisión impuesta a un galerista de Barcelona por dos delitos de apropiación indebida al considerar probado que se quedó con el dinero de la venta de un dibujo de Miró y un óleo de Oscar Domínguez que le había entregado en depósito el propietario legal de estas dos obras de arte Noticia pública
  • Dos años y cuatro meses de prisión para un subinspector de los Mossos por el desalojo de la Plaza de Catalunya La sección 3ª de la Audiencia de Barcelona ha condenado a dos años y cuatro meses de prisión, por dos delitos de lesiones, al subinspector del cuerpo de Mossos d’Esquadra responsable del desalojo de la acampada de la Plaza Catalunya en mayo de 2011 Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía renunciará a acusar de rebelión a Trapero y propondrá una condena por sedición o por desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus Noticia pública
  • TRIBUNALES La Fiscalía no acusará a Trapero de rebelión y propondrá sedición o desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus. En la primera jornada, la Fiscalía elevará a definitivas sus conclusiones y renunciará a la acusación de rebelión, proponiendo una condena por sedición o alternativamente por el delito de desobediencia Noticia pública
  • Religión El Papa dice que le gustaría viajar a Manresa en 2022 El Ayuntamiento de Manresa (Barcelona), gobernado por Junts per Catalunya (JxC), confirmó este sábado que el papa Francisco ha recibido "con mucho interés" las explicaciones que le trasladó una delegación sobre el proyecto Manresa 2020, y manifestó que "le gustaría" visitar la ciudad con motivo de la conmemoración de los 500 años de la estancia de San Ignacio de Loyola Noticia pública
  • Los juicios de Trapero, Pescanova, Ellacuría y Gurtel ponen a prueba la nueva normalidad en la Audiencia Nacional La Audiencia Nacional va a recuperar su actividad de golpe durante el mes de junio. La nueva normalidad se pondrá a prueba desde este próximo lunes, 8 de junio, en que se reanudarán los juicios contra la cúpula de los Mossos d´Esquadra con el mayor Josep Lluis Trapero a la cabeza y el que evalúa la responsabilidad de los directivos de Pescanova en la quiebra de la compañía en 2013 Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional reanuda el 8 de junio el juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos por el 1-O La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para los próximos 8, 15, 16 y 17 de junio la continuación del juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus Noticia pública
  • Tribunales Avance La Audiencia Nacional reanuda el 8 de junio el juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos por el 1-O La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para los próximos 8, 15, 16 y 17 de junio la continuación del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep LLuis Trapero, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, al exdirector de Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido con motivo de la situación provocada por el coronavirus Noticia pública
  • El PP denuncia que “el Gobierno está más preocupado por tapar algo en las investigaciones del 8-M que por los empleos en Nissan” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este jueves que “el Gobierno está “más preocupado” por “tapar algo” e “interferir” en las investigaciones judiciales sobre las manifestaciones celebradas con motivo del 8-M que “por mantener los empleos de Nissan” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma las condenas de dos directores de bancos de Hospitalet por fraude en la concesión de 116 préstamos La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a tres años y medio de prisión impuestas a dos directores de sucursales bancarias de la localidad de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), J.R.S. y G.R.R., al haberse acreditado que concedieron más de 100 préstamos por un valor de cerca de 4 millones de euros a personas interpuestas, que sólo figuraban en la documentación, encubriendo al destinatario verdadero del dinero que era otro condenado por el fraude Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Barcelona ordena el ingreso en prisión de Millet y Montull por el `caso Palau´ La sección décima de la Audiencia Provincial de Barcelona ha ordenado este martes el ingreso en prisión de los principales condenados por el `caso Palau´, una vez que el Tribunal Supremo resolvió los recursos y confirmó las principales penas Noticia pública
  • Tribunales El juez de vigilancia penitenciaria deja en manos del Supremo la flexibilización del régimen penitenciario de Forcadell Un juez de vigilancia penitenciaria ha avalado las salidas de prisión de la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell, en aplicación del artículo 100.2 del régimen penitenciario, y deja en manos del Tribunal Supremo la decisión última sobre la flexibilización del régimen penitenciario de la expresidenta y, previsiblemente, del resto de los presos del `procés´ Noticia pública
  • Tribunales El presunto yihadista detenido el viernes en Barcelona declara ante el juez en la Audiencia Nacional El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama toma declaración este lunes al presunto yihadista detenido el pasado viernes en Barcelona para averiguar si estaba preparando un atentado en la ciudad. Tras la comparecencia, que se celebra de manera presencial, el juez decidirá si decreta prisión provisional o no Noticia pública
  • 'Caso Palau' Ampliación La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Millet y Montull tras ser condenados por el 'caso Palau' La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión de los que fueran máximos responsables del Palau de la Música Félix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como del extesorero de Convergència Democratica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, para cumplir las penas que les impuso el Supremo por el desvío de fondos a través de la entidad cultural Noticia pública
  • Avance La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Millet y Montull tras ser condenador por el `caso Palau´ La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión de los que fueran máximos responsables del Palau de la Música Fèlix Millet, Jordi Montull y su hija Gemma, así como del extesorero de Convergència Democratica de Catalunya (CDC) Daniel Osàcar, para cumplir las penas que les impuso el Supremo por el desvío de fondos a través de la entidad cultural Noticia pública
  • Detención Detenido en Barcelona un seguidor del Daesh que pretendía cometer un atentado La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a un seguidor del Daesh profundamente radicalizado y que había expresado su voluntad de llevar a cabo una acción terrorista, aunque se desconocen los planes concretos que tenía para llevarla a cabo Noticia pública
  • 'Caso Palau´ Ampliación El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública
  • 'Caso Palau' Avance El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública
  • Barcelona Condenados a 25 y 20 años de prisión los dos agentes del crimen de la Guardia Urbana La Audiencia de Barcelona ha condenado a 25 y 20 años de prisión a Rosa Peral y Albert López, respectivamente, por el asesinato con alevosía y el agravante de parentesco de Pedro Rodríguez, en el llamado 'crimen de la Guardia Urbana' al estar cometido por dos agentes de la policía de la Ciudad Condal Noticia pública
  • Coronavirus Funcionarios del Tribunal Supremo piden la desinfección del edificio tras detectarse contagios de coronavirus Funcionarios que prestan sus servicios en la sede del Tribunal Supremo (TS) han solicitado al Ministerio de Justicia la desinfección total de edificio tras detectarse casos de coronavirus entre los trabajadores. La sede del Supremo fue desinfectada parcialmente cuando se conocieron los primeros positivos, pero con el avance de la pandemia y la detección de nuevos casos, los responsables de riesgos laborales quieren que se desinfecte la sede en su totalidad Noticia pública
  • El CGPJ, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía acuerdan los servicios esenciales durante la pandemia del Covid-19 El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado han acordado hoy el catálogo de servicios esenciales en la Administración de Justicia, a la espera de las medidas concretas contenidas en el decreto ley en el que mañana el Consejo de Ministros aprobará la declaración del estado de alarma anunciado por el presidente del Gobierno en relación con la pandemia de coronavirus Covid-19 Noticia pública
  • Justicia La Fiscalía General determinará el número de funcionarios necesarios para mantener los servicios esenciales La Fiscalía General ha dictado un decreto destinado a dar los criterios a las diferentes fiscalías para poder determinar el número de funcionarios necesarios para mantener los servicios esenciales para el correcto funcionamiento de la carrera fiscal de acuerdo con la situación actual de crisis sanitaria Noticia pública