MadridLa Paz reduce un 50% la emisión de gases efecto invernadero y ahorra 2,5 millones de euros al año con su nueva central térmicaEl Hospital Universitario La Paz informó hoy que ha llevado a cabo, en los últimos años, varias medidas para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, siendo una de las principales la construcción de una nueva central térmica de gas natural que sustituyó a la antigua de gasóleo, que le ha permitido reducir a la mitad las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero y reducir el gasto en 2,5 millones de euros por año
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional condena a penas de entre dos y 13 años a los agresores de AlsasuaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a los ocho acusados de la agresión en Alsasua (Navarra) a dos guardias civiles y sus novias a penas que oscilan entre los dos y los 13 años de prisión por delitos de atentado a agente de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. Los hechos sucedieron la madrugada del 15 de octubre de 2016
RSCLa Fundación Ronald McDonald inaugura en el Hospital La Paz la primera ‘Sala Familiar’ de EspañaLa Fundación Infantil Ronald McDonald ha inaugurado la primera ‘Sala Familiar’ de España en el Hospital Universitario la Paz de Madrid. La habitación es un espacio de 155 metros cuadrados integrado en el servicio de neonatología que ofrece a las familias con hijos hospitalizados una zona de descanso y privacidad dentro del propio hospital
IntegraciónScholas Occurrentes avisa que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA”El director de Scholas Occurrentes, José María del Corral, defiende que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA”, pues es una crisis a nivel “mundial” y “de sentido” vital. Los jóvenes están “dormidos”, asevera mientras pide a políticos y profesionales del sector educativo que cuenten con los estudiantes para que la enseñanza sea más aplicable a la vida
Seguridad vialLos accidentes laborales de tráfico en España repuntan desde 2013Tener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España desde 2013, motivo por el cual la Dirección General de Tráfico (DGT) prepara la elaboración de un convenio marco con empresas para reducir los siniestros de trabajadores al volante, que representan más de un 11% de los accidentes de trabajo con baja
Seguridad vialLa DGT llamará a empresas para frenar los accidentes de trabajadores al volanteLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido atajar la tendencia alcista que experimentan los accidentes laborales de tráfico desde 2013 y ultima la elaboración de un convenio marco con empresas para reducir los siniestros de trabajadores al volante, que representan más de un 11% de los accidentes de trabajo con baja en España
PeriodismoLa ONCE agradece "a los periodistas sociales el trabajo que realizan por la inclusión"El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, agradeció este martes "a los periodistas sociales el trabajo a favor de la inclusión social". "Gracias por sacarnos de la invisibilidad, por haber cambiado lo que la sociedad piensa de las personas con discapacidad". Así felicitó a los cuatro galardonados de la XX edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que coincide con la celebración de los 80 años de la Organización
Premios TiflosLa ONCE premia a Cuatro, Radio San Sebastián, 'El Mundo de Castilla y León' y 'www.elespanol.com'Trabajos periodísticos publicados o emitidos por ‘El Mundo de Castilla y León’, 'www.elespanol.com', Cuatro TV y Radio San Sebastián (Cadena Ser) han sido los ganadores de la XX edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, que coinciden con la celebración de los 80 años de la organización
MadridLa sexta planta del Hospital Universitario de Móstoles retoma su actividadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este lunes las instalaciones de la sexta planta del Hospital Universitario de Móstoles que "retomarán su funcionamiento rutinario a lo largo de esta semana" tras la reforma de los últimos meses
ILUNION Hotels reabre sus hoteles vacacionales de CádizILUNION Hotels, la cadena hotelera de ILUNION, reabrirá mañana jueves 22 de marzo su hotel Calas de Conil, situado en esta localidad gaditana, tras el cierre temporal durante los meses de invierno. De la misma manera que el domingo pasado lo hizo el hotel Tartessus Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, según informó este miércoles en una nota de prensa
Derechos humanosLa crisis ‘rohingya’ ha puesto en seis meses a 400.000 niños en grave riesgo de supervivenciaUn nuevo informe de Save the Children, World Vision y Plan Internacional denuncia que más de 400.000 niños ‘rohingya’ han quedado expuestos a graves riesgos para su supervivencia, a la trata y a los abusos en los seis meses que se cumplen desde el inicio de la escalada de ataques violentos contra esta población en Myanmar
MadridEl Observatorio contra la LGTBfobia asegura que el ‘cruising’ no es delitoEl Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia ha iniciado una campaña en la que asegura que el 'cruising' o 'cancaneo', que implica tener sexo en lugares públicos, “no es un delito” y anima a quien lo practique a sentirse “seguro”, aunque podría tratarse de un ilícito penal castigado con hasta un año de prisión si se practica delante menores o personas vulnerables
El hotel ILUNION Pío XII obtiene la certificación como Centro Especial de EmpleoEl hotel ILUNION Pío XII, perteneciente a la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha obtenido la certificación como Centro Especial de Empleo (CEE). De este modo, se convierte en el tercer hotel urbano de su categoría gestionado en Madrid bajo esta fórmula, tras la experiencia pionera del ILUNION Suites y de ILUNION Atrium, según informó la empresa en una nota
El futuro de las ciudades inteligentes, a debate en el Foro UniredEl lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, inauguró este viernes el II Foro Unired, que esta edición se ha centrado en la importancia que están tomando las torres de comunicación en la transformación digital de las ciudades
Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado
Unos 2.400 millones de personas carecen de acceso a baños dignosAlrededor de 2.400 millones de personas no pueden acceder a baños dignos ni gestionan sus aguas residuales pese a los avances producidos en los últimos 15 años, según destacó hoy la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este domingo