LA VENTA DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CRECIO UN 9,4% EN 2003El mercado de vehículos comerciales ligeros cerró el ejercicio 2003 con un balance positivo.El pasado año se matricularon en España un total de 211.900 comerciales ligeros, cifra un 9,4% superior a la de 2002, según los datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam)
LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIERON UN 3,8% EN 2003Las matriculaciones de turismos en España durante el pasado año alcanzaron un total de 1.383.017 unidades, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a las 1.331.877 contabilizadas en el ejercicio anterior, según datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 1,2% HASTA NOVIEMBRE Y LAS DE AUTOBUSES UN 6,9%Las ventas de vehículos industrales y autobuses aumentaron un 1,7% entre enero y noviembre de este año, hasta colocarse en 35.679 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En noviembre, las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron un 7,2%, situándose en 3.353 unidades
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS AUMENTARON CASI UN 10% EN NOVIEMBRE Y EN LO QE VA DE AÑOLas ventas de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 9,9% durante el pasado mes de noviembre, al haberse matriculado 18.182 vehículos, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En el período enero-noviembre, este mercado creció un 9,7%, con un total de 194.051 unidades adquiridas
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS SUBIERON MAS DEL 9% EN OCTUBRE Y EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de octubre se matricularon en España 20.159 vehículos comerciales ligeros, lo que supuso un aumento del 9,5% con relación a igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, la evolución de este mercado ue similar, con un aumento del 9,7% y un total de 175.869 vehículos vendidos
LAS VENTAS DE COCHES USADOS AUMENTARON UN 4,6% HASTA SEPTIEMBREEntre enero y septiembre de este año cambiaron de propietario un total de 1.294.358 coches, 57.975 más que en el mismo período dl año pasado, lo que representa un aumento del 4,6%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia
BAJAN UN 0,9% LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES EN SEPTIEMBRE Y UN 13,2% LAS DE AUTOBUSESLas ventas de vehículos industriales y autobusesbajaron un 2,3% durante el pasado mes de septiembre, colocándose en 2.575 unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, este mercado ha crecido un 1,1%, con un total de 28.252 unidades vendidas
LAS VENTAS DE COCHES USADOS AUMENTARON UN 4,6% HASTA SEPTIEMBREEntre enero y septiembre de este año cambiaron de propietario un total de 1.294.358 coches, 57.975 más que en el mismo período del año pasao, lo que representa un aumento del 4,6%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia
CONSUMO ANALIZA CON LOS VENDEDORES DE COCHES DE OCASION UN NUEVO CONTRATO DE COMPRAVENTAEl Instituto Nacional de Consumo estudia con los vendedores de vehículos de ocasión un nuevo modelo de contrato de compraventa que esté acorde con la Ley de Garantías en la venta de bienes de consumo que entró en vigor el pasado 11 de septiembre, según informó hoy el Ministerio de Saniad y Consumo en una nota de prensa
LAS VENTAS DE TURISMO DE OCASION CRECIERON UN 6,2% HASTA JUNIOEn los seis primeros meses del año, el número total de ventas de turismos de ocasión ascendieron hasta los 575.952 unidades, lo que representa un incremento del 6,2% respecto al primer semestre del ejercicio anterior, según datos de la patronal de los vehículos de ocasión Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia
LAS VENTAS DE AUTOBUSES CRECEN UN 13,5% EN AGOSTODurante el pasado mes de agosto se matricularon en España un total de 168 autobuses, autocares y microbuses lo que supone un incremento del 13,5% respecto mismo mes de 2002; mientrs que la comercialización de vehículos industriales registró un descenso del 1,8%, con 2.240 unidades matriculadas
LEY CONSUMO. LOS VENDEDORES DE COCHE DE SEGUNDA MANO ACLARAN QUE LA NUEVA LEY NO CUBRE CUALQUIER COSA QUE LE SUCEDA AL VEHICULOEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, declaró hoy que la nueva Ley de Consumo supone "un cambio absolutamente radical en la cultura de la garantía que teníamos hasta ahora" y precisó que, en contra de lo que parece, no supone que se cubra "cualquier cosa" que le ocurra al vehículo. Sánchez Torres aclaró, en declaraciones a Servimedia, que el cambio en la normativa sobre consumo se centra en el "principio de conformidad", es decir, el acuerdo al que llegan comprador y vendedor cuando se produce la venta
LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS CRECEN UN 2,8% EN MAYOEl pasado mes de mayo se matricularon 18.643 vehículos comerciales ligeros, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado de los cinco primeros meses de 2003 se registraron 87.272 unidades matriculadas, un 6,4% más
LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS CRECEN UN 7% EN ABRILDurante el pasado mesde abril se matricularon en España un total de 17.868 vehículos comerciales ligeros, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo mes de 2002, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam
LAS VENTAS DE AUTOBUSESCAEN UN 18,8% EN MARZO Y LAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES UN 1,7%Durante el pasado mes de marzo se matricularon en España un total de 337 autobuses, autocares y microbuses, lo que supone una caída del 18,8% respecto a las 415 unidades vendidas en el mismo mes del año anterior; además, se matricularon 2.954 vehículos industriales, un 1,7 menos que en marzo de 2002
SUBE UN 16% LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS EN MARZOLas matriculaciones de vehículos industriales ligeros alcanzaron en el mes de marzo del presente año un total de 19.014 unidades, lo que supone un incremento del 15,9% con respecto al mismo mes del año anterior