Búsqueda

  • Defensa Robles dice que es “incuestionable” el compromiso de España con la OTAN La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este miércoles el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, con sede en Mons (Bélgica), y afirmó que el compromiso de España con la Alianza Atlántica “es incuestionable”, a pesar de que no alcance el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en inversión destinada a defensa Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Congreso avala sin el apoyo de PP y Vox los candidatos del Gobierno a presidente y vicepresidenta de la CNMV El Congreso de los Diputados dio este martes su plácet al nombramiento de Carlos San Basilio y Paloma Marín como presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), respectivamente Noticia pública
  • Muface Podemos cree que “todo el dinero público ha de ir a la sanidad pública” El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que su formación considera que “todo el dinero público ha de ir a la sanidad pública”, y dijo que apuesta “por eliminar y desmontar Muface” Noticia pública
  • Agricultura Agricultores y pescadores alzan este lunes su voz ante el ministerio contra Mercosur y el recorte de capturas La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será escenario este lunes de las protestas de los sectores del campo y el mar contra acuerdos de calado que se han adoptado en Bruselas en el ámbito de la UE Noticia pública
  • Agricultura Agricultores y pescadores protestan este lunes en Madrid contra la UE y Mercosur La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será escenario este lunes de las protestas de los sectores del campo y el mar contra acuerdos de calado que se han adoptado en Bruselas en el ámbito de la UE Noticia pública
  • Educación El Congreso pide al Gobierno garantizar y mejorar la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 32 votos a favor y 3 en contra la proposición no de ley (PNL) que insta al Gobierno a convocar una conferencia interterritorial con las autonomías en la que se aborde la situación de “desatención educativa” a los niños con necesidades educativas especiales, y a hacer un “refuerzo coyuntural” desde las consejerías de educación para revertir este contexto Noticia pública
  • Deporte El CSD impulsa un Código de Buen Gobierno para federaciones y ligas profesionales El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado un Código de Buen Gobierno que pretende mejorar la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad de las federaciones deportivas y ligas profesionales por tratarse de entidades de interés público Noticia pública
  • Unión Europea Borrell afirma que “Europa tiene que invertir mucho en defensa” para no depender de EEUU El ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y ex vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell afirmó este martes en el Fórum Europa que la seguridad de Europa “no puede depender cada cuatro años de lo que decidan los americanos”, por lo que debe invertir más en defensa Noticia pública
  • Migración Sira Rego lamenta que el PP mantenga “posiciones de máximos” en política migratoria La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lamentó este lunes que el PP sostenga “posiciones de máximos” en política migratoria y acusó a esta formación de ampliar sus exigencias a medida que avanza la negociación para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Desastre natural Ingenieros de caminos, canales y puertos piden un pacto de Estado sobre el agua tras la DANA Los ingenieros de caminos, canales y puertos de España reclamaron este lunes un “pacto de Estado sobre el agua” tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, que causó la muerte de 222 personas sobre todo en Valencia por inundaciones Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Rodríguez llama a "blindar" las políticas de vivienda en la Constitución frente a la "barra libre" de Ayuso La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, presentó este viernes el primer ágora del 41º Congreso Federal del PSOE y llamó a "blindar" las políticas de vivienda en la Constitución frente a la "barra libre" de presidentes autonómicos como la de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no aplican la ley estatal Noticia pública
  • Gobierno Sánchez acuerda con el primer ministro de Irak oportunidades de negocio para las empresas españolas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó este jueves con el primer ministro de Irak, Mohammed Shia’Al Sudani, oportunidades de negocio para las empresas españolas en el país y ambos firmaron una declaración conjunta para reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países Noticia pública
  • Empresas AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad AENA, Banco Santander, BBVA, Inditex, Caixabank, Telefónica y Mapfre son las empresas del Ibex más transparentes en ciberseguridad, según el 'IV Informe de Transparencia en Ciberseguridad' elaborado por Watch&Act Protection Services, presentado en Madrid Noticia pública
  • Tecnológicas Ampliación El Gobierno autoriza a la saudí STC la toma del 9,9% de Telefónica, y Cuerpo deja abierta la puerta a una mayor presencia estatal El Consejo de Ministros acordó este jueves autorizar al operador Saudí Telecom Company (STC) la toma del 9,9% del capital de Telefónica que anunció hace más de un año, en septiembre de 2023, por unos 2.100 millones de euros Noticia pública
  • Vivienda Illa destaca que la política de vivienda en Cataluña es “la más ambiciosa” y avisa: “Los pisos son para vivir” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, calificó la política de vivienda que se está llevando a cabo en su territorio como “la más ambiciosa” de todas las comunidades autónomas , recordando que el Govern se ha comprometido a aumentar el parque público en 50.000 viviendas en una década Noticia pública
  • Financiación El PSOE cree que Ayuso debe a Madrid "800 millones" al año y el Ayuntamiento defiende que la ciudad recibe sus "grandes inversiones" La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, aludió este martes durante un Pleno municipal a un informe hecho desde su partido en el que se pone de manifiesto que la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, debe a la ciudad de Madrid hasta 800 millones de euros, a lo que la vicealcaldesa, Inma Sanz, replicó que "todas las grandes inversiones que el Gobierno regional va a hacer este año las va a hacer en Madrid" Noticia pública
  • Gobierno Sólo cuatro ministros siguen con Sánchez desde que llegó a La Moncloa en 2018 El relevo de Teresa Ribera por Sara Aagesen al frente de la Vicepresidencia Tercera y como ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico supone para el presidente Pedro Sánchez la primera remodelación del Gobierno en la actual legislatura y la sexta desde que es presidente. Sólo cuatro ministros permanecen desde que el actual jefe del Ejecutivo llegó a La Moncloa en junio de 2018 Noticia pública
  • Tecnológicas Óscar López dice que las conversaciones avanzan “en sentido positivo” para que la saudí STC complete la inversión en Telefónica El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, indicó este sábado que las conversaciones avanzan “en sentido positivo” para que el grupo saudí STC alcance el 9,9% de Telefónica Noticia pública
  • Becas Las becas SERÉ de Justicia alcanzan un nuevo récord y llegarán a casi mil opositores Las becas SERÉ llegarán en la edición de 2024 a 983 opositores a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia, una cifra récord que supone un 24% más que el año anterior, con una dotación de 8 millones de euros Noticia pública
  • Defensa Robles afirma que la entrada de Corea del Norte convierte la guerra en Ucrania en un “conflicto global” La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que la participación de Corea del Norte en el conflicto de la mano de Rusia, hace que la guerra en Ucrania no sea ya “solamente un conflicto regional europeo, sino global” Noticia pública
  • Abogados Los abogados españoles premian la defensa de derechos humanos y sostenibilidad empresarial El abogado César Pinto, la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), el portal 'Parainmigrantes.info' y la trabajadora social María Auxiliadora Trujillo han sido galardonados con los XXVI Premios Derechos Humanos, con los que los abogados españoles reconocen el respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad en el ámbito empresarial Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra esta semana la primera edición del ‘Madrid Investment Forum 2024’ La Comunidad de Madrid acogerá este lunes, martes y miércoles en seis localidades de la región (Alcobendas, Leganés, Torrejón de Ardoz, Las Rozas, Aranjuez y Madrid capital) el ‘Madrid Investment Forum 2024’, evento que consolidará a la región como referente en inversión de capital extranjero y 'hub' tecnológico del sur de Europa Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra esta semana la primera edición del ‘Madrid Investment Forum 2024’ La Comunidad de Madrid acogerá este lunes, martes y miércoles en seis localidades de la región (Alcobendas, Leganés, Torrejón de Ardoz, Las Rozas, Aranjuez y Madrid capital) el ‘Madrid Investment Forum 2024’, evento que consolidará a la región como referente en inversión de capital extranjero y 'hub' tecnológico del sur de Europa Noticia pública
  • Empresarios Garamendi asume la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos en una cumbre con Felipe VI El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha asumido la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), durante el desarrollo del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, al que asistió el rey Felipe VI y representantes de asociaciones patronales de la región y de España, Portugal y Andorra Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública