Búsqueda

  • La Audiencia de Valencia condena a 97 años de cárcel a 24 condenados por el saqueo de Emarsa La sección primera de la Audiencia de Valencia acaba de comunicar a los 24 acusados por el saqueo de la depuradora de Pinedo sus condenas por el desvío de 23,5 millones de euros de presupuesto público. El expresidente de Emarsa, Enrique Crespo, ha sido condenado a 10 años de cárcel, junto al gerente de la empresa, Esteban Cuesta, que recibe la mayor pena, 12 años de prisión Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a cuatro abogados y gestores del 'caso Golfinger' de Marbella por eludir impuestos La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre cinco años y dos meses de prisión y seis años y ocho meses a dos abogados, un administrador y un promotor por el denominado ‘caso Goldfinger’, al constatar que evitaron pagar 11,2 millones de euros del Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2006 y 2007, correspondiente a la venta de 72 apartamentos de lujo en Marbella construidos en unos terrenos que incluían la parcela donde había estado una mansión de Sean Connery Noticia pública
  • El Supremo condena a 27 años y medio de prisión a los dos 'grapos' que custodiaron a Publio Cordón Francia La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a los miembros del Grapo José Antonio Ramón Teijelo y Victoria Gómez Méndez, que custodiaron en una vivienda de Lyon (Francia) al empresario Publio Cordón durante su secuestro en 1995, a 27 años y seis meses de prisión cada uno por un delito de detención ilegal, sin dar razón del paradero de la víctima, cometido dentro de la actividad de una organización terrorista Noticia pública
  • La jueza Lamela abre juicio oral contra la excúpula de la CAM por operaciones inmobiliarias en el Caribe La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el ex director general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó Noticia pública
  • Caso Nóos Ampliación El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos Ampliación El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos Avance El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos El Tribunal Constitucional podría suspender la ejecución de la pena de prisión de Urdangarin La sentencia firme del 'caso Nóos' está al caer. Iñaki Urdangarin, condenado por la Audiencia de Palma a seis años y tres meses de cárcel, se juega el ingreso en prisión si el Tribunal Supremo confirma ese fallo o lo aumenta a más de 10 años de cárcel, como reclama la Fiscalía. Sin embargo, aunque sea condenado por sentencia firme, el cuñado del Rey podría librarse de ingresar en prisión si el Tribunal Constitucional, al que recurrirá, decide suspender la ejecución de la pena mientras se pronuncia Noticia pública
  • Ampliación El Supremo dicta que la expulsión de extranjeros condenados sólo se haga si la pena supera el año de prisión La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina jurisprudencial que la expulsión de España de un ciudadano extranjero por vía administrativa como consecuencia de una condena penal sólo es procedente cuando la pena mínima prevista en el Código Penal para el delito por el que ha sido condenado sea superior a un año de prisión Noticia pública
  • Automoción Ganvam refuerza su cúpula directiva La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha reforzado su estructura ejecutiva con la creación de las áreas de Agenda Digital, que dirigirá Juan Bareño, y Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales, que encabezará Elías Domingo Noticia pública
  • Prisión permanente La plataforma en favor de la prisión permanente revisable pide a Sánchez que mantenga esta pena La plataforma en favor de la prisión permanente revisable, que encabeza el padre de Diana Quer, pidió este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez “respete” esta pena, para lo cual este colectivo anunció una ronda de contactos con el fin de trasladar sus demandas al nuevo Ejecutivo Noticia pública
  • Cultura El académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible" El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible” Noticia pública
  • Jornadas de debate La realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde hoy en la Universidad de Huelva Las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán hoy y mañana la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa Noticia pública
  • Jornadas de debate La realidad social y económica de la España de los años 40, a debate desde mañana en la Universidad de Huelva Las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán mañana y el martes la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones de turismos aumentan un 7,2%, el mejor mayo desde 2008 Las matriculaciones de turismos aumentaron en mayo un 7,2% en comparación con el mismo mes de 2017, hasta alcanzar las 135.522 altas, según informaron este viernes las patronal Anfac, Ganvam y Faconauto Noticia pública
  • Gürtel Ampliación El tribunal fija en 200.000 euros la fianza de la mujer de Bárcenas porque tiene parte de su fortuna oculta La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. Los jueces entienden que esa cantidad es acorde con los beneficios obtenidos, parte de los cuales “no se han conseguido localizar”. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal Noticia pública
  • Gürtel La mujer de Bárcenas tendrá que pagar 200.000 euros de fianza para eludir la prisión La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas. En caso de depositar la cantidad podrá salir de prisión y entonces quedará sujeta a retirada del pasaporte, prohibición de salir del territorio nacional y obligación de presentarse ante el juzgado con periodicidad quincenal Noticia pública
  • Gürtel El tribunal deja en libertad a la exmujer de Correa y a otros tres condenados por la 'Gürtel' La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la libertad provisional con medidas cautelares para Carmen Rodríguez Quijano, exmujer del cabecilla de la 'Gürtel', Francisco Correa, condenada a 14 años y ocho meses de cárcel y le fija como medidas cautelares la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del territorio y presentaciones `apud acta´ cada 15 días Noticia pública
  • Transporte De la Serna advierte de que peligra el AVE a Asturias si triunfa la moción del PSOE El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, advirtió hoy en el Congreso sobre el riesgo de que se frustre la llegada del AVE a Asturias si prospera la moción de censura del PSOE Noticia pública
  • Salud Aladina subasta hoy una butaca para recaudar fondos para los niños con cáncer La Fundación Aladina está desarrollando la campaña ‘La butaca más resistente’ con el fin de visibilizar el cáncer infantil y para ello hoy subastará en Madrid esta butaca que simboliza los momentos en los que un familiar se sienta frente a un niño con esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Aladina subastará mañana una butaca para recaudar fondos para los niños con cáncer La Fundación Aladina está desarrollando la campaña ‘La butaca más resistente’ con el fin de visibilizar el cáncer infantil y para ello subastará mañana en Madrid esta butaca que simboliza los momentos en los que un familiar se sienta frente a un niño con esta enfermedad Noticia pública
  • Jornadas de debate La realidad social y económica de la España de los años 40, a debate en unas jornadas en la Universidad de Huelva Las jornadas ‘El primer franquismo, ¿una economía de guerra?’, organizadas por el Grupo de Investigación ‘Aprender la democracia’, en colaboración con el Instituto Atarazanas y la Universidad de Huelva, analizarán el 4 y el 5 de junio la realidad socioeconómica de España en la década de los cuarenta, uno de los momentos "más duros y difíciles vividos por la sociedad española a lo largo de todo el siglo XX", según destacan los promotores de la iniciativa Noticia pública
  • Salud Aladina subasta una butaca para recaudar fondos para los niños con cáncer La Fundación Aladina ha puesto en marcha la campaña ‘La butaca más resistente’ para visibilizar el cáncer infantil y para ello subastará el próximo 24 de mayo en Madrid esta butaca que simboliza los momentos en los que un familiar se sienta frente a un niño con esta enfermedad Noticia pública
  • Manifestación Cientos de personas arropan a la familia Quer para mantener la prisión permanente revisable Cientos de personas se concentraron este sábado en la madrileña Puerta del Sol acudiendo a la llamada de la familia de Diana Quer para reivindicar la continuidad de la prisión permanente revisable, una demanda que consideran “de sentido común” para una sociedad que, en palabras de la madre de la joven asesinada, “merece una seguridad para nuestros hijos” Noticia pública
  • Educación Exrectores debaten hoy sobre el futuro de la universidad pública La Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge hoy una mesa redonda en la que coincidirán el actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo (rector de la Universidad Autónoma, UAM, entre 2002 y 2009), y el que fuera rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid Pedro González-Trevijano entre 2002-2013. Éste dirigió la Rey Juan Carlos cuando Cristina Cifuentes asegura haberse matriculado en un máster Noticia pública