Más de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón en su 20 Congreso NacionalMás de 1.300 farmacéuticos se reúnen en Castellón a partir de hoy y hasta el próximo 21 de octubre, en su 20 Congreso Nacional, para "tomar el pulso de la profesión en el contexto sanitario, un pulso que se mide en términos de lo que aportamos en salud a los pacientes y a la sociedad", destacó el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar en la presentación del Congreso
El PSOE pide un marco europeo para acceder a los medicamentos genéricosLa eurodiputada socialista Soledad Cabezón ha pedido promover un marco europeo que garantice el acceso a los medicamentos genéricos en todos los países de la UE y que se revise el actual sistema de incentivos que impide su entrada en el marcado farmacéutico, según afirmó este miércoles en la Organización Médica Colegial (OMC)
Laboratorios, 'start-ups' y centros de I+D señalan los beneficios del programa Farma-BiotechPequeñas empresas 'biotech' y 'start-ups', centros de I+D y compañías farmacéuticas han puesto de manifiesto los beneficios que genera para sus actividades el programa Farma-Biotech, puesto en marcha hace ya cinco años por Farmaindustria RIA y del que se ha hecho balance este viernes en el encuentro 'Buenas prácticas en el programa Farma-Biotech', celebrado en Bilbao en el contexto de Biospain
El programa Farma-Biotech apoya más de 100 proyectos innovadores en cinco añosEl programa de cooperación Farma-Biotech, que fomenta la cooperación de la industria farmacéutica con pequeñas empresas biotecnológicas, universidades, hospitales y centros de I+D, ha apoyado más de 100 proyectos innovadores potencialmente idóneos para el desarrollo de nuevos medicamentos y soluciones terapéuticas
Ángeles Figuerola, directora general del Sistema Español de Verificación de MedicamentosLa ingeniera Mª Ángeles Figuerola Santos se ha incorporado este jueves al Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) como su directora general y, junto a ella, asume el puesto de director de Tecnología, Javier Rodríguez Carmona, según informó Farmaindustria en un comunicado
Amnistía vincula las "políticas obstinadas" de Maduro con la crisis humanitaria de VenezuelaAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que “la negación casi obsesiva” de las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro de que la emergencia económica de Venezuela implica una crisis humanitaria en el país, su “falta de autocrítica” y su “empeño por no solicitar ayuda internacional” están poniendo las vidas y derechos de millones de personas “en alto riesgo”
MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de ÁfricaMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio”
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pide en un manifiesto, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Día Cáncer. El PSOE propone en un manifiesto medidas para mejorar la lucha contra el cáncerEl PSOE pidió hoy en un manifiesto, con motivo del Día del Cáncer, que se fomente la detección precoz a través de la prevención secundaria, impulsando la puesta en marcha de cribados poblacionales y Consejos Genéticos para conseguir la mejora del pronóstico de vida de las personas que padecen esta enfermedad
Esclerosis Múltiple pide que a sus enfermos se les reconozca automáticamente el 33% de discapacidadConxita Tarruella, presidenta de Esclerosis Múltiple España, aboga por que el diagnóstico de esta enfermedad implique la concesión automática de la condición de persona con discapacidad en un grado de al menos el 33%, que es el mínimo que debe acreditarse para poder obtener ayudas públicas por razón de discapacidad. En España hay unos 47.000 afectados por esta enfermedad
Médicos y pacientes denuncian que el plan de la Hepatitis C “no se está cumpliendo”La Plataforma de Afectados por la hepatitis C (Plafh) y la Organización Médica Colegial (OMC) denunciaron este jueves en Madrid que el plan estratégico para el abordaje de esta enfermedad, puesto en marcha por el Gobierno el pasado mes de abril, “no se está cumpliendo”, por lo que piden que se revise
Los colegios de médicos dicen que vincular el gasto farmacéutico al PIB “hipoteca la sostenibilidad del SNS”Los colegios de médicos consideran que vincular el gasto farmacéutico público al Producto Interior Bruto (PIB), como hace el acuerdo suscrito esta semana entre los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Farmaindustria, “hipoteca la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”
Farmaindustria pagará al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIBEl Gobierno y Farmaindustria firmaron este miércoles un protocolo de colaboración por el que se comprometen a facilitar el aceso a fármacos innovadores y a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) que arrancará el próximo 1 de diciembre, tendrá una duración de un año y podrá prorrogarse hasta un máximo de tres. El convenio recoge que la industria farmacéutica se compromete a pagar al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB
La Conferencia Horizonte 2020 incrementa las posibilidades de acceso a las subvenciones europeas de los investigadores españolesLa Conferencia Horizonte 2020: Oportunidades de Financiación en Investigación en el ámbito de la Salud, organizada en la sede de la Escuela Nacional de Sanidad por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Farmaindustria se ha centrado en conseguir que los investigadores españoles mejoren su competitividad en las propuestas que presentan a las subvenciones europeas
Sanidad recuerda la importancia de la detección precoz del cáncer de mamaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el apoyo del Gobierno a las pacientes con esta enfermedad y a sus familias y recordó que la detección temprana es ”clave” para detectar este tipo de tumores
Farmaindustria pide fórmulas “creativas” de financiación para los medicamentos innovadoresEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este jueves a la industria del medicamento y a las administraciones sanitarias que sean capaces de diseñar nuevas fórmulas de financiación, “tan creativas como sea necesario”, para que los ciudadanos puedan beneficiarse de los medicamentos innovadores, que a su juicio suponen toda una “revolución”
El programa Farma-Biotech de Farmaindustria ha recibido 357 proyectos de I+DEl subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, presentó este miércoles en Barcelona los resultados del Programa de Cooperación Farma-Biotech, impulsado por la patronal farmacéutica, y destacó que desde 2011, año de su puesta en marcha, hasta 2014 se han recibido 357 proyectos de I+D y se han generado 86 proyectos de interés