Sánchez se compromete a erradicar el paro y la corrupciónEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este domingo a erradicar el paro y la corrupción porque son dos “problemas” que se llevan “nuestras fuerzas y minan nuestra moral social”
La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PPTodos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas
El rechazo a la Ley de Montes une a agentes forestales, ecologistas y políticos de la oposición frente al CongresoDecenas de personas, entre agentes forestales, sindicalistas, ecologistas y representantes del PSOE, La Izquierda Plural, UPyD y Grupo Mixto, se concentraron esta mañana frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la reforma de la Ley de Montes, que inicia este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de las siete enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos de la oposición, salvo CiU
Tejerina presenta hoy la Ley de Montes en el Congreso con el rechazo de casi toda la oposiciónLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defenderá este jueves la reforma de la Ley de Montes en un debate en el Pleno del Congreso de los Diputados para el que todos los grupos parlamentarios de la oposición salvo CiU han presentado enmiendas a la totalidad para que la norma sea retirada
El PSOE enmienda a la totalidad la reforma de la Ley de MontesEl Grupo Socialista registró este martes en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Montes por considerar que el PP pretende un “plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente”
La Armada desactiva dos explosivos en la provincia de CádizUn equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales, ha neutralizado dos proyectiles en sendas playas de los municipios gaditanos de San Fernando y Conil de la Frontera
García Tejerina: "Los agentes forestales no pierden ninguna competencia"La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tajantemente este martes que, con la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación en el Congreso, los cerca de 6.000 agentes forestales de España continuarán ejerciendo sus funciones para perseguir los delitos medioambientales y únicamente en un 2% de los casos actuarán como auxiliares del Seprona
RSC. Cuatrecasas, Grupo VIPS y Acompaña, nuevos socios de ForéticaForética supera las doscientas entidades adheridas con la incorporación, tras la última junta directiva, de Cuatrecasas, Grupo VIPS, y Acompaña Alternativas Sociales Responsables. Con ellas, la entidad cuenta en España con 204 socios, que junto a los 19 en América Latina suman un total de 223 miembros formando parte de la asociación
Fundación Montemadrid destina 150.000 euros a financiar siete proyectos medioambientalesLa Fundación Montemadrid financiará siete proyectos medioambientales dedicados a la promoción de espacios protegidos y a la protección de especies de fauna y flora de la Comunidad de Madrid. Esto se llevará a cabo mediante la convocatoria de ayudas de 2014 de esta fundación, a la que se destinarán casi 150.000 euros
Quince ONG ambientales denuncian ante Bruselas la “deficiente” gestión autonómica de espacios protegidos en EspañaUn total de 15 ONG medioambientales, entre ellas Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, enviaron este martes una carta a la Comisión Europea para que inste al Gobierno español a asumir sus responsabilidades en el cumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves
Desmantelada en Murcia una trama de vertido ilegal de residuos peligrososLa Guardia Civil ha desmantelado en Molina de Segura (Murcia) una trama que se dedicaba al almacenamiento y vertido ilegal de residuos peligrosos. En la red está implicada una empresa de venta de productos químicos, que obtenía cuantiosos beneficios con esta actividad ilegal
UGT reclama una estrategia nacional “de mínimos” para los agentes forestalesEl secretario general del Sindicato de Agentes Medioambientales y Forestales de FSP-UGT, Rubén Paz, reclamó este lunes una estrategia nacional “de mínimos” para este colectivo con el fin de que cuenten con un mejor equipamiento y una uniformidad en todas las comunidades autónomas
Soria recuerda al PSOE que en 2011 dijo que haría las prospecciones “con los ojos cerrados” en CanariasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso la importancia de cumplir con los requisitos y condiciones medioambientales de cara a las prospecciones petrolíferas y reprochó al PSOE que en 2011 dijera que las realizaría “con los ojos cerrados” y proporcionarían “extraordinarios” beneficios económicos
Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentesLa 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo
Tráfico. Entra en vigor la nueva Ley de TráficoConducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de hoy una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica
Tráfico. Multa de 1.000 euros por duplicar la tasa de alcohol al volante desde mañanaConducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de este viernes, 9 de mayo, una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica
Los agentes forestales, en pie de guerra con la Ley de MontesLa Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (Aeafma) y los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F exigieron este martes la retirada del nuevo párrafo incluido en el artículo 58 del proyecto de ley que reforma la actual Ley de Montes, por el que se pretende eliminar que los 6.000 agentes españoles persigan los delitos contra el medio ambiente