Búsqueda

  • Investigadores españoles descubren musgos con esporas gigantes en bosques altos del sur de China Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad de Valencia ha descrito, en colaboración con el Jardín Botánico de Edimburgo, dos nuevas especies de musgos que viven sobre los árboles de los bosques templado-húmedos que se desarrollan en zonas muy elevadas de la cuenca del Yangtsé, en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan Noticia pública
  • El asteroide Lutetia da pistas sobre el origen del Sistema Solar El asteroide Lutetia podría arrojar nuevas pistas sobre el origen del Sistema Solar, ya que su compleja geología, su densidad y su historial de colisiones sugieren que se trata de un remanente de las primeras etapas de formación de éste Noticia pública
  • Hasta el 90% de los ingresos turísticos del sur vuelven al norte El 60% de los ingresos generados por el turismo hotelero convencional en los países del hemisferio sur son "repatriados" a los países del norte, porcentaje que se eleva hasta el 90% en el caso de los cruceros y del modelo del "todo incluido" Noticia pública
  • El otoño llega hoy con lluvias en el norte El otoño de 2011 comenzará en España a las 11.05 horas de este viernes, y llegará con nubes, chubascos y tormentas débiles para el tercio norte y algunos puntos de la mitad este peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que el tiempo se inestabilice especialmente a partir de la semana que viene y que "cada vez sea más amplia la circulación de borrascas" Noticia pública
  • España monitoriza una tormenta blanca en Saturno Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en una investigación que está estudiando la última tormenta blanca de Saturno, un fenómeno que se produce regularmente cada 29,5 años y que esta vez se ha adelantado casi una década Noticia pública
  • Un joven español cumple su primer año de vuelta al mundo en moto La suya es la nada original historia del que tiene un buen trabajo, una casa cómoda y un perro fiel pero no se siente satisfecho y desea imprimir un giro radical a su existencia. La originalidad en la peripecia de Fabián C. Barrio la aporta el hecho de que él sí se atrevió a dar ese paso. Cerró su empresa, alquiló su casa, dejó a su perra dálmata al cuidado de sus abuelos y salió a dar una vuelta. En este caso, una vuelta al mundo durante dos años encima de una motocicleta Noticia pública
  • 603 banderas azules ondearán este año en las playas españolas Un total de 511 playas y 92 puertos deportivos españoles lucirán este verano una bandera azul, cifras ligeramente inferiores a las de 2010 que mantienen a España a la cabeza de los países del hemisferio norte Noticia pública
  • Zara se estrena en Australia El área peatonal de Pitt Street, en el centro financiero de Sidney, cuenta desde hoy con la primera tienda Zara en Australia, un establecimientode más de 1.400 metros cuadrados de superficie comercial Noticia pública
  • Llega la primavera La primavera de 2011 llegará oficialmente a España la próxima madrugada, a las 00.21 horas del martes. La estación durará 92 días y 18 horas y, en España, comenzará con nubes en la vertiente mediterránea y con posibles chubascos en el litoral levantino, andaluz, Ceuta, Melilla y Baleares Noticia pública
  • La próxima madrugada llega la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas La madrugada del 3 al 4 de enero se producirá la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, la primera importante del invierno Noticia pública
  • Llega la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas La madrugada del 3 al 4 de enero se producirá la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, la primera importante del invierno Noticia pública
  • Ban Ki-moon pide el fin de los ensayos nucleares para 2012 El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este domingo el fin de los ensayos nucleares para 2012 y recordó a todos los paíes que impongan una moratoria en las explosiones nucleares Noticia pública
  • Marte tuvo agua por todas partes El análisis de minerales hallados en el interior de varios cráteres de Marte ha revelado que el agua se encontraba "por todas partes" en el "planeta rojo", y no sólo en las tierras altas del sur Noticia pública
  • Ampliación 605 banderas azules ondearán este verano en las playas españolas Un total de 521 playas y 84 puertos deportivos españoles lucirán este verano una bandera azul, cifras que suponen una mejora respecto a 2009 y que vuelven a situar a España a la cabeza de los países del hemisferio norte Noticia pública
  • Avance 605 banderas azules ondearán este verano en las playas españolas Un total de 521 playas y 84 puertos deportivos españoles lucirán este verano una bandera azul, cifras que suponen una mejora respecto a 2009 y que vuelven a situar a España a la cabeza de los países del hemisferio norte Noticia pública
  • El vertido puede llegar a Florida en los próximos días Los científicos encargados de monitorizar la evolución del vertido de petróleo en las costas de los Estados Unidos a través del satélite "Envisat" han alertado de que el crudo ha alcanzado ya el lazo de la Corriente del Golfo, que podría arrastrarlo hasta las costas de Florida "en cuestión de días" Noticia pública
  • La temperatura de los océanos subió en marzo hasta superar todos los registros La temperatura de la superficie de los océanos del planeta en marzo de 2010 fue la más alta para ese mes desde que hay registros, ya que superó en 0,56ºC los valores promedios para el siglo XX Noticia pública
  • Cambio climático. España se calienta el triple de rápido que el resto del mundo Las temperaturas medias han aumentado en la Península Ibérica alrededor de 0,5ºC por década desde 1975, tasa similar a la que registra Europa y que supera en un 50% el ritmo de calentamiento del resto del hemisferio norte, y casi tres veces a la media global Noticia pública
  • El año pasado fue el quinto más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó hoy que 2009 fue el quinto año más caluroso desde que se tienen registros de temperaturas, en 1850 Noticia pública
  • Gripe A. España acoge con "cautela" la información de la OMS sobre el tipo de vacuna para la temporada que viene España no tomará una decisión sobre la inclusión del virus H1N1 en la vacuna de la gripe convencional la próxima temporada de otoño invierno hasta no conocer de primera mano la información que ofrezca sobre este asunto la Organización Mundial de la Salud (OMS), según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Haití. El PP pide al Gobierno que active "rápidamente" toda la ayuda humanitaria posible para socorrer a Haití El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, pidió hoy al Gobierno español que active "rápidamente" toda la ayuda humanitaria posible y los recursos de los que dispone en Panamá para socorrer cuanto antes a las víctimas del terremoto de Haití Noticia pública
  • GRIPE A. EL VIRUS HA CAUSADO YA MÁS DE 4.100 MUERTOS, SEGÚN LA OMS El número de muertes que ha causado la gripe A en el mundo asciende a más de 4.100, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • AEMET INDICA QUE LA CAPA DE OZONO MEJORA AUNQUE NO ALCANZARÁ LOS NIVELES ADECUADOS HASTA LA SEGUNDA MITAD DE SIGLO La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) aseguró hoy que se aprecia una progresiva recuperación de la capa de ozono, aunque la recuperación es tan lenta que no alcanzará los niveles de ozono antártico que tenía en 1980 hasta pasada la segunda mitad del siglo XXI (entre el año 2060 y el 2075) Noticia pública
  • CUESTIONAN LA EXISTENCIA DE UN DISCO GIGANTE DE GAS Y ESTRELLAS DESCUBIERTO EN 1874 Un estudio en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuestiona la existencia del "Cinturón de Gould", sistema de estrellas brillantes que, según la teoría más aceptada, tiene unos 3.000 años luz de diámetro, rota sobre sí mismo al tiempo que se expande y sólo es visible desde la Tierra en el hemisferio sur Noticia pública
  • JIMÉNEZ ASEGURA QUE "TENDRÁN VACUNAS TODOS LOS QUE LAS NECESITEN" La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que "en España tendrán vacunas (contra la nueva gripe) todos aquellos que lo necesiten", ya que si cambiara el escenario y las circunstancias recomendaran ampliar el espectro de vacunación, el Gobierno estaría dispuesto a hacerlo Noticia pública