Búsqueda

  • Tribunal Constitucional Vox ha presentado 44 recursos ante el Tribunal Constitucional durante la actual legislatura Vox ha presentado un total de 44 recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) durante la actual legislatura para denunciar distintas decisiones e iniciativas legislativas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez relacionadas con la pandemia, leyes como la de la eutanasia o la ‘Ley del solo sí es sí’ o contra la votación sobre la sedición o la reforma laboral Noticia pública
  • Medidas anticrisis El Gobierno lanza la web para pedir el nuevo cheque de 200 euros El Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, ha publicado ya la página oficial en la que los ciudadanos podrán solicitar la ayuda directa de 200 euros que prevé el último paquete anticrisis aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Inflación El Gobierno equipara sus ayudas a las familias a la supresión del IVA de la carne y el pescado que pide el PP La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, enumeró este miércoles las medidas de ayudas a los ingresos familiares que ha aprobado el Ejecutivo como equivalentes a la supresión del IVA a la carne y el pescado que pide el PP para apoyar en el Congreso de los Diputados el último decreto contra la inflación Noticia pública
  • <p>Pensiones</p> Comienza a aplicarse la subida del 8,5% de las pensiones para 2023 con un coste de 13.600 millones La revalorización general del 8,5% de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2023 aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros del año 2022 comenzará a aplicarse desde este domingo, 1 de enero. Según los cálculos del Gobierno, la medida tendrá un coste de 13.600 millones de euros Noticia pública
  • Medidas anticrisis La rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigor y se limita el descuento de los carburantes La rebaja del 4% al 0% del IVA de los alimentos de primera necesidad y la reducción del 10% al 5% del IVA de aceites y pastas entran en vigor este domingo. También queda limitado el descuento de 20 céntimos para la gasolina y el diésel a los transportistas, los agricultores, los pescadores y las navieras Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones subirán desde mañana un 8,5% La revalorización general del 8,5% de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2023 aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros del año 2022 comenzará a aplicarse desde este domingo, 1 de enero. Según los cálculos del Gobierno, la medida tendrá un coste de 13.600 millones de euros Noticia pública
  • Medidas anticrisis La rebaja del IVA de los alimentos entra en vigor mañana y se limita el descuento de los carburantes La rebaja del 4% al 0% del IVA de los alimentos de primera necesidad y la reducción del 10% al 5% del IVA de aceites y pastas entran en vigor este domingo. Además, queda limitado el descuento de 20 céntimos para la gasolina y el diésel a los transportistas, los agricultores, los pescadores y las navieras Noticia pública
  • Rentas Mínimas de Inserción Las regiones redujeron en 247 millones, un 13%, su gasto en Rentas Mínimas de Inserción tras la implantación del IMV Las comunidades autónomas redujeron en 247 millones su gasto en Rentas Mínimas de Inserción (RMI) en 2021 respecto al año anterior tras la implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), al pasar de 1,9 mil millones en 2020, a 1,7 mil millones el pasado ejercicio, cifra que supuso una bajada del 13% Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Más de 1,5 millones de personas de 549.670 hogares cobran ya el Ingreso Mínimo Vital El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega a 549.670 hogares en los que viven 1.542.675 personas, según la estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social dada a conocer este martes por el Ministerio de Inclusión Noticia pública
  • Economía El tercer paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigor El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, que incluye el tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, entre las que destaca la novedosa rebaja del IVA de los alimentos básicos, la limitación del descuento de los carburantes a sectores profesionales y una prórroga extraordinaria de los alquileres en vigor durante seis meses Noticia pública
  • Alimentación Los pensionistas y aquellos que cobren el ingreso mínimo no podrán optar al cheque de 200 euros El cheque para la cesta de la compra de 200 euros aprobado por el Gobierno no estará disponible para aquellos que, a 31 de diciembre de 2022, perciban el ingreso mínimo vital (IMV) o pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado Noticia pública
  • Fiscalidad Calviño avisa de que “habrá sanciones” si no se aplica la bajada del IVA de los alimentos La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avisó este miércoles de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigilará que los establecimientos apliquen la bajada del IVA de los alimentos y “habrá sanciones si no se cumple” Noticia pública
  • Medidas anticrisis Los sindicatos ven positivas las medidas del nuevo paquete anticrisis Los sindicatos CCOO y UGT valoraron este martes positivamente las medidas incluidas en el nuevo paquete anticrisis, entre ellas, la supresión del IVA a los productos de primera necesidad y la rebaja del 10 al 5% en pastas y aceites Noticia pública
  • Fiscalidad Ampliación El Gobierno suprime el IVA de los alimentos de primera necesidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la rebaja del 4 al 0% de los alimentos de primera necesidad, entre los que se encuentran el pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas. También habrá otra reducción del 10 al 5% del IVA del aceite y la pasta Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno aprueba la revalorización de las pensiones en un 8,5% para 2023 El Consejo de Ministros de este martes, el último de carácter ordinario de este año, aprobó el real decreto por el que se actualizan las pensiones un 8,5% para el ejercicio 2023 Noticia pública
  • Fiscalidad El Gobierno suprime el IVA de los alimentos de primera necesidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la rebaja "durante seis meses" del 4 al 0% de los alimentos de primera necesidad, entre los que se encuentran el pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas. También habrá otra reducción del 10 al 5% del IVA del aceite y la pasta Noticia pública
  • Economía El Gobierno aprobará el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentos El Gobierno aprobará previsiblemente este martes el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda Noticia pública
  • Economía El Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentos El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda Noticia pública
  • Economía El Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentos El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda Noticia pública
  • Seguridad Social La Seguridad Social registra hasta noviembre un superávit de 4.128 millones La Seguridad Social registró en los once primeros meses del año un superávit de 4.128 millones de euros, con un crecimiento interanual de las cotizaciones (+8,5%) que superó en dos puntos porcentuales el incremento del gasto en pensiones (+6,5%), según informó este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del Tribunal de Cuentas aprueba realizar 115 fiscalizaciones en 2023 El Programa de Fiscalizaciones para el año 2023 del Tribunal de Cuentas (TCu) contiene 115 actuaciones, 23 de las cuales se realizarán por mandato legal y otras 92 serán a iniciativa propia. El programa prevé 80 fiscalizaciones que se aprobarán en 2023 y 35 que se aprobarán en 2024 Noticia pública
  • Escudo social Organizaciones sociales urgen al Gobierno a prorrogar la moratoria de los cortes de suministros básicos Más de una quincena de organizaciones sociales, entre las que se encuentran la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Alianza contra la Pobreza Energética o la Coordinadora de Vivienda de Madrid, urgieron este lunes al Gobierno central a prorrogar la moratoria de los cortes de suministros básicos que estableció al inicio de la pandemia y cuyo plazo expira el próximo 31 de diciembre Noticia pública
  • Infancia Vídeo El Gobierno destaca que el aumento de la pobreza infantil se ha contenido por el “escudo social” La directora de la Oficina del Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil del Gobierno, Carmen Gayo, reconoció que “es muy difícil cambiar indicadores como el de la pobreza infantil” en circunstancias como la pandemia y la guerra, pero destacó que ha crecido menos por el “escudo social” del Ejecutivo Noticia pública
  • Juventud La tasa de emancipación de los jóvenes en España se sitúa en el 15,90%, la mitad que en la UE La tasa de jóvenes que se han emancipado del domicilio familiar se sitúa en el España en el 15,90%; un guarismo que supone la mitad de la media de la UE en este ámbito, que se encuentra en el 32,10%; una realidad que, a juicio del Consejo de la Juventud de España (CJE), pone de manifiesto que para los jóvenes españoles resulte “una quimera” independizarse Noticia pública
  • Cataluña ERC pide a Escrivá que traspase a Cataluña la gestión del IMV ERC reclamó este miércoles al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que transfiera a la Generalitat de Cataluña la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), petición que el ministro José Luis Escrivá rechazó por “ser inconstitucional” Noticia pública