PobrezaSolos a los 18 años: miles de jóvenes tutelados se emancipan sin trabajo, ayudas ni familiaOcho de cada diez menores tutelados estarán en riesgo de pobreza o exclusión social cuando cumplan la mayoría de edad, según datos de Cruz Roja. De los algo más de cuarenta mil que hay en España, muchos se ven obligados a emanciparse con 18 años y sus estudios aún a medias, sin trabajo ni ayudas
SaludEl 80% de los casos de migraña en España lo sufren las mujeresLa migraña, uno de los tipos de cefalea más recurrentes, afecta a unos cinco millones de personas en España, de las que al menos un 80% son mujeres en edades comprendidas entre los 20 y 40 años, según informó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN)
ResidenciasDesarrollan perfiles de riesgo frente al Covid-19 entre personas mayores en residenciasUn proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a Covid-19 de más de 3.000 personas mayores en residencias y centros de salud para diseñar medidas de protección más efectivas ante el coronavirus
SanidadEl Hospital La Luz pone en marcha un sistema que controla y evalúa de forma remota la tensión arterial y frecuencia cardiacaEl Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz, que dirige el doctor Roberto Martín Reyes, ha iniciado un proyecto en el que se realiza una 'tele-monitorización' de la tensión arterial de sus pacientes donde se controla y evalúa de forma remota la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el peso y las variables analíticas sin necesidad de que el paciente acuda presencialmente al hospital
LGTBEl experto de la ONU para la orientación sexual insta a ilegalizar las terapias de conversión LGTBEl experto de Naciones Unidas contra la Violencia y Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el costarricense Víctor Madrigal-Borloz, instó este miércoles a perseguir legalmente las conocidas como “terapias de conversión” para las personas LGTB, ya que atentan contra la "integridad" de quienes las padecen
CoronavirusExpertos en degeneración macular recuerdan que esta enfermedad “no espera a las vacaciones ni atiende a confinamientos”El médico especialista en Oftalmología y responsable de la Unidad de Retina y Patología Macular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Juan Donate, advirtió este miércoles a los pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) de que estas patologías “no esperan a las vacaciones ni atienden a confinamientos” y puntualizó que no es una enfermedad “vanal” y que tiene tratamiento, por lo que juzgó “dramático obviarlo y retrasarlo”
Alergia infantilUn tercio de los niños atendidos por alergia han sido derivados por sospecha de Covid-19Un tercio de los niños atendidos en las consultas telemáticas de alergia infantil durante la pandemia han sido derivados con diagnóstico de sospecha de Covid-19, según una encuesta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) realizada por uno de cada cinco pediatras alergólogos
InvestigaciónLas compañías farmacéuticas dedicaron 483 millones de euros a investigación en 2019La industria farmacéutica contribuyó en 2019 con 483 millones de euros a actividades colaborativas de investigación y a formación científica en España, según el informe de los laboratorios adheridos al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, dado a conocer este viernes y elaborado por quinto año consecutivo
CoronavirusSanidad registra 291 sospechas de reacciones adversas por tratamientos contra el coronavirus, 225 por hidroxicloroquinaEl sistema español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), registró hasta el 14 de junio en la base de datos Fedra un total de 291 casos de sospechas de reacciones adversas por la administración de fármacos contra la Covid-19, principalmente por hidroxicloroquina que aparece registrado como tratamiento “sospechoso” en 225 casos
MadridAyuso presenta la primera Tarjeta Sanitaria Virtual en el móvil para todos los madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes la puesta en marcha de la primera Tarjeta Sanitaria Virtual, una nueva iniciativa del Gobierno regional que permite a los madrileños llevarla y usarla desde el teléfono móvil sin necesidad de ir con la tarjeta física a su centro sanitario
DetenciónLas visitas a la farmacia delatan en Pontevedra a uno de los narcos más buscadosLa Policía Nacional ha detenido en Vilanova de Arousa (Pontevedra) a uno de los fugitivos más buscados que tenía una condena pendiente por tráfico de cocaína y heroína y que ha podido ser capturado debido a las visitas que su mujer hacía a la farmacia para recoger medicinas