SaludLa aspirina podría prevenir algunos tipos de cáncerUn equipo de científicos ha descubierto un mecanismo por el cual la aspirina podría reducir la metástasis de algunos tipos de cáncer al estimular el sistema inmunológico
Día de la MujerOncólogos advierten del incremento de muertes por cáncer de pulmón en las mujeresLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) advierte del incremento progresivo de casos y de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres, pues en 2023 hubo un 4,6% más respecto al año anterior, lo que casi las equipara a las muertes por cáncer de mama como primera causa de muerte por cáncer. Por ello, los oncólogos recuerdan la importancia de la prevención primaria y secundaria en los diferentes tumores que afectan a la mujer
MadridLa Comunidad de Madrid abre del 12 al 26 de marzo el periodo de escolarización para el próximo curso 2025/26La Comunidad de Madrid abrirá del 12 al 26 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
SanidadLos colegios de médicos notifican la cifra récord de 847 agresiones a facultativos en un añoEl Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) recibió en 2024 la notificación de un total de 847 agresiones, que fueron comunicadas por los 52 colegios que representan a 300.000 colegiados de toda España. Es la cifra de agresiones más alta desde 2010, cuando se comenzaron a recoger datos, y supone que cada diez horas se agrede a un médico en España
EducaciónMajadahonda concede 78.000 euros a sus colegios públicos para gastos corrientesEl Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado conceder 78.000 euros de subvención a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio, destinados a atender gastos corrientes periódicos de mantenimiento y reposición derivados de su actividad durante 2024
Soledad no deseadaMás de 140.000 estudiantes y 2.700 docentes impulsan la Liga contra la Soledad No DeseadaUn total de 140.747 estudiantes y 2.768 docentes de 2.512 centros educativos de toda España impulsan una Liga contra la Soledad no Deseada con el objetivo de luchar frente a esta lacra social que afecta a todas las etapas de la vida, también a la infancia y la adolescencia
MadridLa Comunidad de Madrid evalurará a finales de abril a alumnos de Primaria y SecundariaLa Comunidad de Madrid evaluará el 29 y 30 de abril los conocimientos de 280.000 alumnos para reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Las pruebas se realizarán a los escolares de 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, como indica la ley estatal, además de los de 6º de Primaria y 4º de ESO por decisión del Gobierno regional
Día de ObesidadEl límite de Federico fue cuando sus 183 kilos de obesidad no le dejaron atarse los zapatosFederico Moya es el presidente de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) y hace diez años pesaba 183 kilos. Cansado de coleccionar dietas que no funcionaban, decidió someterse a una cirugía bariátrica que le hizo perder 100 kilogramos en un año. Federico ha perdido muchos kilos, pero ni un gramo de su espíritu reivindicativo
Día de la MujerEl Senado celebra el coloquio 'Mujeres referentes' con motivo del Día Internacional de la MujerEl Senado conmemorará el Día Internacional de la Mujer este martes con la charla-coloquio 'Mujeres referentes'. El acto se celebrará en el Salón de Pasos Perdidos a partir de las 12.00 horas. El presidente del Senado, Pedro Rollán, inaugurará el acto y, posteriormente, será la secretaria primera del Senado, Eva Ortiz, quien moderará la charla
ObesidadUna de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es graveEl 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española
Día de la MujerEl Senado celebrará el martes el coloquio 'Mujeres referentes' con motivo del Día Internacional de la MujerEl Senado conmemorará el Día Internacional de la Mujer el próximo martes, día 4 de marzo, con la charla-coloquio 'Mujeres referentes'. El acto se celebrará en el Salón de Pasos Perdidos a partir de las 12.00 horas. El presidente del Senado, Pedro Rollán, inaugurará el acto y, posteriormente, será la secretaria primera del Senado, Eva Ortiz, quien moderará la charla
EducaciónMadrid abrirá el 12 de marzo el periodo de escolarización para el próximo cursoLa Comunidad de Madrid abrirá el 12 de marzo el plazo de solicitudes en la admisión de alumnos de centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
VoxDiputados de Vox cierran filas con Abascal tras los “ataques” del PP y la reunión de excargos críticosDistintos miembros de Vox cerraron filas esta semana en torno a la figura del líder del partido, Santiago Abascal, tras los “ataques” que está recibiendo la formación por parte del Partido Popular y después de que un grupo de excargos y dirigentes del partido se reunieran la semana pasada en Madrid para pedir su refundación
Enfermedades rarasAmpliaciónDía Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientosCada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha
Enfermedades rarasDía Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientosCada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha
InvestigaciónEspaña contribuirá a la creación del “mayor” catálogo europeo de ADNEspaña participará en el proyecto ‘Genome of Europe (GoE)’, que contribuirá a la creación del “mayor catálogo europeo de ADN hasta la fecha” y que permitirá consolidar una ciencia biomédica “pionera” para prevenir patologías como el cáncer o enfermedades raras