Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)
Seguridad vialUn accidente a 56 km/h puede ser mortal si se viaja de forma incorrectaUn accidente a 56 kilómetros por hora puede ser mortal si los ocupantes del coche viajan de forma incorrecta como utilizar mal los cinturones de seguridad, llevar objetos sueltos en el vehículo o colocar las piernas en el salpicadero, según un estudio del Real Automóvil Club de España (RACE)
Cumbre del ClimaLa Comunidad de Madrid repartirá más de 20.000 botellas reutilizables de vidrio en la Cumbre del ClimaLa presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que la Comunidad de Madrid repartirá más de 20.000 botellas de vidrio reciclables y reutilizables en la Cumbre Climática (COP 25), que se celebrará entre el 2 y el 13 de diciembre en Ifema para fomentar el consumo de agua del grifo
MadridLa Comunidad aprueba 83 millones para avanzar en la transformación tecnológicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 83.565.648 euros para seguir avanzando en la transformación tecnológica a través de la Agencia Madrid Digital, entidad encargada de la prestación de los servicios informáticos y de comunicaciones en la Comunidad, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que esta partida responde a la aportación del segundo semestre de 2019 de su presupuesto
Violencia de géneroProfesionales coinciden en “la urgencia” de erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinarDiferentes expertas del ámbito institucional, empresarial y académico han coincidido en destacar la importancia de actuar con “urgencia” para erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinar, a raíz de la creciente normalización de las conductas agresivas y de control a la pareja en jóvenes de 16 a 24 años que refleja la última macroencuesta del Instituto Nacional de Estadística
Premios Princesa de GironaEl Rey reivindica una Cataluña "en la que no haya violencia, ni intolerancia ni desprecio a los derechos"El Rey reivindicó este lunes "una Cataluña orgullosa de sus señas de identidad, plural e integradora, constructiva y solidaria con el progreso general; en la que el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso, el respeto y el espíritu cívico enriquecieron las raíces de la sociedad democrática que hoy disfrutamos", pero alertó de que en esa realidad "no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia, ni el desprecio a los derechos y libertades de los demás"
Mujeres con discapacidad intelectual reclaman su derecho a ser madresPersonas con discapacidad intelectual y representantes del movimiento asociativo han reclamado la supresión del párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas judicialmente que de forma permanente no puedan expresar conformidad
AndalucíaLa Junta descarta de plano una recesión en Andalucía: “No entra en nuestros escenarios”El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, descartó este jueves en el 'Fórum Europa.Tribuna Andalucía' que se vaya a producir una recesión en la comunidad autónoma, algo que “no esperamos en ningún caso, no entra en nuestros escenarios”
Luis Bononato deja la Presidencia de Proyecto HombreEl hasta ahora presidente de Proyecto Hombre, Luis B. Bononato, anunció este lunes su despedida tras más de cuatro años al frente de esta asociación contra el alcohol y las drogas. Lo hizo a través de una carta en la que señala a las casas de apuestas como uno de los grandes retos en la lucha contra las adicciones
InfanciaEl 41% de las niñas no llegan a nacer en India porque se consideran una carga socialLa India tiene 63 millones de mujeres menos de las que debería tener, según datos del último estudio económico anual del gobierno del país. “A pesar que desde 1994 se prohíben las pruebas para saber el sexo del bebé durante el embarazo, el 41% de las muertes neonatales femeninas a día de hoy son deliberadas”, denuncia la ONG Sonrisas de Bombay
Atención sanitariaFeder aplaude la inclusión de las enfermedades raras en una Declaración de la ONULa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aplaudió este viernes la inclusión de estas patologías dentro de una Declaración Política de la ONU sobre la Cobertura Universal de la Salud (UHC, por sus siglas en inglés), lo que considera un logro "muy significativo" para todo el movimiento global de enfermedades raras
La UE lanza un proyecto para producir nuevas proteínas a partir de pasta, pan y cervezaUn total de 33 socios participarán en un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea, Smart Protein, que se pondrá en marcha a partir de 2020 con el objetivo de crear una gama de innovadores alimentos de origen vegetal con nuevas proteínas, a partir de subproductos de pasta, pan y cerveza. Los productos incluirán carne, pescado, mariscos, queso, fórmulas infantiles y otros productos lácteos, así como productos horneados, todos ellos basados en plantas
Elecciones generalesPodemos propone que los bancos devuelvan “con carácter retroactivo” el impuesto a las hipotecasLa portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, explicó este lunes que su partido propondrá a las fuerzas políticas que obtengan representación parlamentaria tras las elecciones del próximo 10 de noviembre dos medidas para afrontar la incertidumbre económica que se avecina y que tendría como objetivo “domesticar” a la banca: crear un impuesto específico para las entidades financieras a través de un recargo de diez puntos del Impuesto de Sociedades y obligarles a que devuelvan “con carácter retroactivo” el impuesto a las hipotecas
Festival Celebremos IberoaméricaExpertos reivindican las lenguas indígenas: “Iberoamérica es plurilingüe y hay que preservarlas”En América Latina coexisten más de 400 lenguas habladas entre más de 500 pueblos indígenas, entre ellas el quechua, el guaraní, el garífuna o el aimara, una riqueza cultural que varios expertos reunidos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con motivo del Festival Celebremos Iberoamérica llaman a preservar ante una realidad “plurilingüe”
Mercadona se adhiere al Club Hostelería de EspañaMercadona, empresa de supermercados físicos y 'online', y Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 300.000 establecimientos hosteleros, han firmado un acuerdo de colaboración para adherirse al Club de Hostelería
DependenciaDos estudiantes crean un servicio de teleasistencia que detecta caídas de personas mayores dentro y fuera de casaDos estudiantes de la UOC han creado un servicio de teleasistencia domiciliaria para gente mayor que permite detectar caídas o pedir ayuda dentro y fuera de casa y avisar al instante a los familiares mediante una alarma que les llega al móvil. El servicio, que ha empezado a comercializarse hace dos meses en Barcelona y su área metropolitana, quiere llegar a otros puntos de Cataluña y España a partir del año 2020